Está en la página 1de 1

En segundo lugar, no estamos de acuerdo con que la 

inteligencia artificial sea


beneficiosa para la sociedad; porque, va a generar un impacto de desempleo muy
fuerte en el mundo. Por tal razón, cabe esperar que las nuevas tecnologías
amenazan con ampliar la brecha entre los países ricos y pobres al desviar la
inversión hacia las economías avanzadas provocando la pobreza en los países con
bajos recursos económicos. Esto podría tener a su vez consecuencias negativas
para el empleo en el mundo, ya que amenazaría con reemplazar las oportunidades y
fuentes potenciales de crecimiento laboral del ser humano; como es el caso de la
herramienta de inteligencia artificial DoNotPay, que prometía volverse un "abogado
robot" pero en su primer juicio obtuvo una derrota antes de haber llegado al juicio.
Por otro lado, la inteligencia artificial provocará la exclusión humana  debido a
salarios más altos que inducen a las empresas de las economías avanzadas a hacer
uso la IA, en especial cuando excluye con facilidad al ser humano, como un claro
ejemplo es la pérdida del potencial artístico porque la inteligencia artificial tiene una
propuesta de generar música basándose en la descripción de una frase, situación o
hasta las descripciones de las obras de artes que las puede convertir  canciones
compuestas, un fin de melodías dependiendo del tipo que le indiques que esto es
gracias a sus desarrolladores que tiene la inteligencia artificial; pero es claramente
que el ser humano sería totalmente reemplazado y no desarrollara  su potencial
artístico en el nuestro mundo. Se puede afirmar que los seres humanos tenemos
habilidades que no pueden ser reemplazadas por la inteligencia artificial; un
profesional necesita de una licencia de abogado para representar a un cliente en un
caso judicial, lo cual también implica el deber de colegiación en la mayoría de los
estados y poder aprovechar todo el potencial que tiene cada personal.

También podría gustarte