Está en la página 1de 3

INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA EXPERIMENTAL

“ANTONIO LARRAZÁBAL” JORNADA MATUTINA


LA ANTIGUA GUATEMALA

ÁREA: Matemática
GRADO Y SECCIÓN: Primero Básico A, B, C, D y E
CATEDRÁTICO: Justo Vásquez Chávez
CELULAR (WhatsApp): 48009992
CICLO ESCOLAR: 2021

GUÍA No. 2 DE AUTOFORMACIÓN

INSTRUCCIONES GENERALES:
• Leer y analizar detenidamente la presente guía.
• Realizar los ejercicios de preferencia en una hoja tamaño carta cuadricula mediana (de
no contar con hojas tamaño carta cuadricula mediana puede utilizar las hojas que usted
desee, también puede utilizar un cuaderno)
• En la parte de arriba de la hoja donde va a hacer los ejercicios colocar lo siguiente:
GUÍA No. __2__ DE AUTOFORMACIÓN
Nombre:__________Grado:_____ Sección:_____Clave:_____ Fecha de envío:_____
• Al terminar el ejercicio debe de tomarle fotografía y enviarla al WhatsApp (4800 9992)
para dejar evidencia de que ha finalizado el ejercicio.

CONTENIDOS:
NÚMEROS NATURALES.
Números primos y compuestos:
A un número que es divisible entre 1 y entre sí mismo se le llama número primo y a un
número que es divisible entre más de dos divisores se le llama número compuesto. El 1 no
es número primo ni número compuesto.
Un número es divisor de otro cuando el residuo es igual a cero.

Números Números
Primos compuestos

Color rojo Color verde

pág. 1
EJEMPLO: Encuentre el número de divisores de los siguientes números.
3, 4, 1, 22, 23 Y 32

Para identificar el número de divisores de cada número, se construye la siguiente tabla.


Númer Divisores Número de divisores
o
3 1,3 2
4 1,2,4 3
11 1,11 2
22 1,2,11,22 4
23 1,23 2
32 1,2,4,8,16,32 6

En la tabla se observa que hay números que tienen únicamente dos divisores y otros que
tienen más de dos divisores.

3, 11 y 23 tienen únicamente dos divisores y son considerados números primos por esa
característica.
4, 22 y 32 tienen más de dos divisores y son considerados números compuestos por esa
característica.

Descomposición en factores primos:


Al proceso de expresar un número compuesto como el producto de sus números primos se
le llama descomposición en factores primos.

EJEMPLO: Descomponga 24 en factores primos.

pág. 2
Respuesta: la descomposición de 24en factores primos es 2𝑥2𝑥2𝑥3.

EJEMPLO: Descomponga 45 en factores primos.

Respuesta: la descomposición de 45 en factores primos es 3𝑥3𝑥5.

ACTIVIDAD:
RESUELVA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS.
1. Identifique con crayón rojo cuáles de los siguientes números son primos.
a) 13 b) 21 c) 37 d) 77 e) 2
2. Identifique con crayón verde cuáles de los siguientes números son compuestos.
a) 17 b) 42 c) 69 d) 91 e) 2
Descomponga en factores primos los siguientes números:

a) 12
b) 16
c) 36
d) 72
e) 81
f) 105

LISTA DE COTEJO
Aspectos Calificación obtenida Puntos
Orden y limpieza 5
Caligrafía 5
Transcripción de la Actividad 10
Solución de ejercicios 80
Total 100

pág. 3

También podría gustarte