Está en la página 1de 22

MANTENIMIENTO INHALATORIO

BAJOS FLUJOS

MÓNICA RUBIO ZARAGOZA


DPTO. MEDICINA Y CIRUGIA ANIMAL
UCH-CEU
INDUCCIÓN
-ANESTÉSICO GENERAL

-PERDIDA DE CONSCIENCIA Y REFLEJOS

-RÁPIDA Y SUAVE

-CALIDAD DEPENDE DE PREMEDICACIÓN UTILIZADA

INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL

SUMINISTRO OXÍGENO
¿Cómo realizamos la inducción?

¿MASCARILLA
Ó

INYECTABLE?

CONDICIONES
PREMEDICACIÓN MANTENIMIENTO
DEL PACIENTE
Más seguro, más fácil, más barato…

INDUCCIÓN PARENTERAL

• RÁPIDA
• SUAVE
• PREDECIBLE
• NO ESTRESANTE

INDUCCIÓN CON MASCARILLA

• ESTRESANTE
• CARA
• CONTAMINANTE
• NO AFECTA A HÍGADO Y RIÑÓN
• MENOR DEPRESIÓN CARDIORRESPIRATORIA
ANESTÉSICOS INHALATORIOS

ISOFLURANO, SEVOFLURANO, desflurano

FÁCIL CONTROL DE LA PROFUNDIDAD ANESTÉSICA

RECUPERACIÓN ANESTÉSICA MÁS RÁPIDA

LOS RIESGOS DE SOBREDOSIFICACIÓN SON MÍNIMOS


ANESTÉSICOS INHALATORIOS

ES BARATA

INDUCEN DEPRESIÓN CPR DOSIS-DEPENDIENTE

LOS MÁS SEGUROS SON EL ISOFLURANO Y EL SEVOFLURANO

EN EL DESFLURANO LO CARO ES EL VAPORIZADOR


ANESTÉSICOS INHALATORIOS
SE COMERCIALIZAN EN LÍQUIDO

LOS VAPORIZADORES LOS CONVIERTEN EN GAS

EL OXÍGENO PASA POR EL VAPO, ARRASTRA EL ANESTÉSICO Y CONSTITUYE EL GAS


FRESCO

EL CIRCUITO LO VEHICULA AL PACIENTE

EL PACIENTE ESTARÁ INTUBADO TRAS UNA INDUCCIÓN PARENTERAL O CON MASCARILLA


ANESTÉSICOS INHALATORIOS

LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS INH. SE DEBEN A SU


POTENCIA Y A SU SOLUBILIDAD SANGRE-GAS.

CAM S/G
ISO 1.28 1.48 el más potente el más soluble
SEV 2.36 0.6
DES 7.2 0.4 menos potente y menos soluble
ANESTÉSICOS INHALATORIOS

CAPTACIÓN. Inducción y Mantenimiento

PA Pa Pc
APORTE mayor aporte
VENTILACIÓN buena ventilación alveolar
GASTO CARDIACO adecuado gasto cardiaco

Se igualan las PA y Pa, posteriormente la Pa y Pc

ANESTÉSICOS MUY SOLUBLES (hal, iso)


Tardan en inducir y profundizar anestesia
ANESTÉSICOS POCO SOLUBLES (sevo, des)
Son más rápidos en inducir y profundizar
ANESTÉSICOS INHALATORIOS
ELIMINACIÓN. Plano superficial y Recuperación
Pc Pv PA
APORTE menos aporte
VENTILACIÓN buena ventilación alveolar
GASTO CARDIACO adecuado gasto cardiaco

Se igualan las PA y Pv, posteriormente la Pa y Pc

ANESTÉSICOS MUY SOLUBLES (iso)


La recuperación más lenta, cambios lentos
ANESTÉSICOS POCO SOLUBLES (sevo, des)
Recuperación rápida, cambios rápidos
ANESTESIA INHALATORIA DE BAJOS FLUJOS
CONCEPTOS
Máxima reinhalación
Capacidad Vital de Oxígeno
ANTECEDENTES
Flujos altos (50-100 ml/kg/min)
Pérdida de O2
Pérdida de anestésico
CONSIDERACIONES
Toxicidad
Contaminación ambiental (CFCs)
ANESTESIA INHALATORIA DE BAJOS FLUJOS

EQUIPAMIENTO
Máquina
Circuito circular (semi-, cerrado)
Cal sodada
Caudalímetro O2 inferior a 1 L
ANESTESIA INHALATORIA DE BAJOS FLUJOS
Paciente de 20 kg
Flujo: 0,2 l/min Vapo: 1.5%
Flujo: 2 l/min El O2 se satura al 1.5%
Vapo: 1.5% Consumo Alveolar:
Consumo Alveolar: 5 ml/kg/min O2, 1.5%
5 ml/kg/min O2, 1.5% Consumo perro:
Consumo perro: (5x20)=100 ml/min O2, 1.5%
(5x20)100 ml/min O2, 1.5% Pérdidas: 0.1 l/min saturados
Pérdidas: 1.9 l/min 1.5% al 1.5%
ANESTESIA INHALATORIA DE BAJOS FLUJOS

MÁS ECONÓMICO

CONSERVA CALOR Y HUMEDAD AIRE

MANTIENE TEMPERATURA CORPORAL

EVITA DESECACIÓN VÍAS RESPIRATORIAS

MENOS CONTAMINACIÓN
ANESTESIA INHALATORIA DE BAJOS FLUJOS

•Monitorización respiratoria
•Prevenir situaciones de hipoxia e hipoventilación
•(pulso-oxímetro, capnómetro).
• NUNCA con óxido nitroso
ANESTESIA INHALATORIA DE BAJOS FLUJOS

PREANESTESIA. INDUCCIÓN

MANTENER FLUJO ALTO PARA CONSEGUIR EL


PLANO

15 MIN – REDUCIR A BAJOS FLUJOS

VAPORIZADOR LIGERAMENTE MÁS ALTO (0.5%)

PULSIOXÍMETRO

SI HAY FALTA DE PLANO VOLVER A ALTOS FLUJOS

RECUPERACIÓN: PONER ALTOS FLUJOS


ANESTÉSICOS INHALATORIOS

Protocolos

AI Ventilación Espontánea en ASA I-II


AI Ventilación Espontánea en ASA III
AI Ventilación Espontánea en ASA IV-V
AI de Bajos Flujos
AI Ventilación Mecánica
ANESTÉSICOS INHALATORIOS

VENTILACIÓN ESPONTÁNEA
ASA I y II

PREANESTESIA
Alfa-2 agonistas, Fenotiacinas
INDUCCIÓN
Tiopental, Propofol, Ketamina, Alfaxalona.
MANTENIMIENTO
Isoflurano
ANESTÉSICOS INHALATORIOS

VENTILACIÓN ESPONTÁNEA
ASA III
PREANESTESIA
Bajas dosis de - Alfa-2, Fenotiacinas
Benzodiacepinas+Opiáceos
INDUCCIÓN
Alfaxalona, Etomidato, Propofol,
Tiopental, Ketamina

MANTENIMIENTO
Isofluorano, Sevofluorano
ANESTÉSICOS INHALATORIOS
VENTILACIÓN ESPONTÁNEA
ASA IV
PREANESTESIA
Benzodiacepinas+Opiáceos
Opiáceos, Alfaxalona
No sedación
INDUCCIÓN
Alfaxalona,Propofol, Etomidato – Mascarilla
MANTENIMIENTO
Isofluorano, Sevofluorano, Halotano
Preguntas?????

También podría gustarte