Está en la página 1de 14
GOIN NE Ds dewen Tisien, PROBLEMA N° 1: En un experimento de interferencia |__ con dos ranuras, éstas se encuentran separadas por una distancia de 0,20 mm, y la pantalla esté 2 una ~ distancia de 1,00 m, Se observa que la tercera franja ~ brillante (sin conter la franja brillante central frente | a las ranuras) estd desplazada 9,49 mm de la franja central (ver figura). Calcular: a- La longitud de onda ~ de la luz utilizada. b- La posicién angular del maximo de segundo orden. c- La separacion entre franjas de | Interferencia consecutivas. Scanned with CamScanner 1° 2: Mediante un experimento de doble rendija de Young se produce un patron de Interferencia formado por franjas claras y oscuras. La separacién entre dos franjas oscuras es “de 1 mm si se utliza luz roja de 690 nm, £Cusl es la separacién entre dos franjas oscuras $1 lluminas con una luz azul de 450 nm? + 3 PROBLEMA N23: Un material de indice de refraccién 1,30 se utiliza para recubrir un anteojo de | cristal (n = 1,5), éCual debe ser el espesor minimo del material yara que la reflexién de la luz _ & Feflexién de ta luz | Lj lad sececbctis Lesion idol al Sess, i Ma taya Ak ual es Recetaal ashanboe Scanned with CamScanner’ eee | PROBLEMA N° 4: Las paredes de una burbujadejabéntlenen ray1q ——_oangitudes de onda de la : aproximadamente el mismo indice de refraccién que el del lor visible ; gua coriente,n = 1.33, Deno y furs de a burbuja hay aire, : 440 am Vike ’ | a) éQué longitud de onda (en el alre) de luz visible se refleja ceil a y con mayor intensidad en un punto localizado sobre una sana am Nendo || burbuja donde la pared de ésta mide 290 nm de espesor? 2A Amato qué color corresponde esto? (ver tabla) Sanat b) Repita el inciso a) para un espesor de pared de 340 nm, opp Bw | consid (se eb ahs! Df gpateong d=) Cova) -A | ic pole Jel I Beer {| EMA NOS: Luz procedente del aire con longitud de onda de 648 nm incide _| erpendicularmente sobre una pelicula con espesor de 8,76 ym ¢ indice de refraccién de 1,35. | Peper lta luz se refleja en ta primera superficie de la pelicula y otra parte entra 2 la pelicula y 7 | F2tNShleja en la segunda superficie, donde Ia pelicula esté de nuevo en contacto cof el aire. | ie par b) éCual es Fee Se longitudes de ondas estén contenidas 2 lo largo de la trayectoria de esta segunda ite de la luz en su viaje completo a través de la pelicula? ; Wu i suncia de fase entre estas dos partes de la luz cuando salen de la pelicula? { | CLL 1 tT opis | ecdobst Leba banlehdedatal bel stshetabute| Gausioenbel a. x0 | Tee| fesse aera eat el ate t ! | | COCO CrrT Cert abet balntnbed fod chabed (Cabal Laks lode ts Oe & GEES SSCCSCSOSOSSHOCE EH ES SS 3 ‘Scanned with CamScanner PROBLEMA .N® 6: Diga cust es el efecto, en un experimento de difraccién, de: ‘8)_"Aumentar ef aneho a de Ia abertura. 1b} Aumentar Ia fongitud de onda. Rinendaed et Con ASOO 4 | O18. EY seman he cleminiye & fo ON RA BX aomentog. Na! Song, no = BROBLEMA N® 78 Una luz de 700 nm de longitud de onda ests incidlendo sobre una rendija de A mm. 'a) éCual es el Sngulo que hay entre el méximo central y el primer minimo de difraccién? b) _éCual es la distancia que hay entre el maximo central y el primer minimo de difracci6n en una pantalla situada a 8 m? Span Ses an s : : ot of + * tt q 4 P ‘ Scanned with CamScanner PROBLEMA N° 8: Un haz ldser de luz verde es difractado por una rendija de 0,55 mm de ancho, ‘Se forma un patrén de difraccién en una pantalla a 2,06 m de la rendija. La distancia entre los | Puntos de Intensidad cero a ambos lados de la franja central brillante es 4,10 mm. Calcular la luz del ( 1 longtud de onda de la laser. | Ltt td | {to [2 uz de longitud de onda de 5800 A (1 Angstrom = 10°! m) incide de ancho. La pantalla de visualizacién esta a 2 m de la rendija. Encontrar primeras franjas oscuras y el Scanned with CamScanner— PROBLEMA N° 10: Dos rendijas de ancho a = 0,015 mm estén separadas por una distancia d, | 0,06 mm y se encuentran lluminadas por luz de longltud de onda 2. = 650 nm. a). eCuéntas franjas de Interferencia se ven en el méximo central de difraccién? )_ éCudntas franjas brillantes se ven en el méximo secundarlo de difraccién? Oe Oats me iW de! Wengs! Sel owen ga yedrtiol oe Q,0 mm. ie sal ry ear rt IF treiA Vinants To, See = Wee erases es - weed rows OM ee EAH endXi MO _ISecormda od de AC : eit : wae ngia Dose! | ia a ja Toais_ imds Bsne ‘S,a!S 2) Cudntos méximos de interferencia estén contenidos en el mé en el diagrama de difraccién ~ interferencia de dos rendifas, ot oop rendijas es 5 veces su ancho a? rots: central de difraccién b) éCuantos habria si d = N.a para cualquier valor de N? Si la separacién d de las dos’ ME RI=T Cem et minms caria edi i Gene Scanned with CamScanner PRR. S1 8.8.6.8 SESE OOS | © 12: Los cazadores suelen decir que no se debe disparar hasta que se observa el ‘blanco de los ojos del animal. Silos ojos se encuentran separados entre si por una distancia de (6,5 cm y el dlémetro de la puplia del observador es de $ mm, LA qué distancia pueden - resolverse los dos os utlizando luz de 650 nm? Pritt ty | Le? tit} tt to a Se Serevent 0) en croestat, dea | il |_| ee 20% FP 13 ) Tey as | PROBLEMA No 13: Ja misma intensi /telescopio de 10,4 m de didmetro, suponiendo que la longitud de onda 2 es de SS0nm jolie (dinate Laka lagedadaleokebd IG Sy Soda | TTT TT tt Scanned with CamScanner 12 14: El espectro de emisién del hidrégeno tiene una linea roja de 656nm y una Tinea azul de 434 nm, 2Cudl es la separacién angular entre las dos lineas espectrales obtenidas pore el primer orden con una rejila de difraccién de 4500 lineas/em? e900 a= Bom m A N«\s00 A AO, Ad | Beat teas Rein | 15: Se utiliza una primera rejila de difraccién que tiene 1x10* fineas > uniformemente distribuidas en 1 plg. Se llumina en incidencla normal con luz amarilla de una ~ lampara de vapor de sodio. Esta luz contiene dos lineas muy cercanas (doblete del sodio) cuyas | longitudes de onda son 5890 A y 5895,9 A. | |. a) A qué ngulo ocurre el maximo de primer orden de la primera de estas longitudes de onda? » éCuél es la separacién angular entre las lineas en el maximo de primer orden? @ éCuadntas lineas deberia tener otra rejilla para que apenas separe el doblete del sodio en al tercer orden? N=ixi0%, AA: 5800 4 Aris 5893, 4 -0, 92541001 4 095 8154 oon, “O2d Gitotn Us 2\ - Scanned with CamScanner — | PROBLEMA N° 16: Una rejilia de 250 lineas /mm se utlliza con una fuente de luz incandescente, | Suponga que el espectro visible abarca de 400 0 700 nm. éEn cudntos érdenes se puede ver el |_ spectro visible entero? \ it I ito. | | I JJ fT yy ty fee ee ee easel > | PROBLEMA N° 17: Un haz de luz no polarizada con intensidad To pasa a través de una serie de __ filtros polarizadores ideales con sus direcciones de polarizacién giradas en diferentes dngulos, _ | como se ve en la figura. 1 | 60", | = ly = No A polarizada - se a __ a) éCudl es la intensidad de fa luz (en términos de 10) en los puntos A, B y C? |~_b) Sise elimina el filtro del medio, écudl seré la Intensidad de la luzen el puntoC? ° as | ak bo | isarabee es | tI Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner PROBLEMA N° 19: € Indice de refraccién de clerto vidrio es de 1,66, 2A qué dngulo de Incidencla, | estard totalmente polarizada la luz que se refleja en la superficie de este vidrio si estd Inmerso | €n a) alre (n alre = 1) y b) agua (n agua = 1,33)? | eel Cr fa Corre | PROBLEMA N° 20: Un haz paralelo de luz no polarizada en el aire incide con angulo de 54,5° t (con respecto a la normal) sobre una superficie plana de vidrio. El haz reflejado esta linealmente ~~ _Polarizado por completo. 4 a) éCual es el indice de refraccién del vidrio? b) eCudl es el dngulo de refraccién del haz transmitido? Lt oe P44 PM senge) + 02 200 pha See de fone. —_lsase | Scanned with CamScanner OOOO. ~ > PROBLEMA Ne2t: Un hoz paralelo de luz lineaimente polarizada de M=S89nm (en el vacio), PROBLEMA NZErstal de colcka (Ne = 1,65, ne = 1,40) como Indica la igure: de sobre uf ronaitudes de onda ordinaria y extraordinarta en el cristal Baca er capesor minimo del cristal, necesaro PAF ACyariy) product diferencias de fase de n/4, n/2 yx. Ae Frei vector compo eléctrico forma un éngulo de 45° con Gl eje Sptica, eeusl es el estado de polarizacién de 1a luz ‘mergente en los tres casos de la parte (b)?- Gyro to! direc EMEASeNGHA od QerRErd CHAE! OLE SPHCO., Cn a4ID Se. Sey Sin. desatse Lesrr del _eashal, ® Jan WUnrti(Re. God OND I | 9 LOLatea sa) y |S Cerrcat ae Wape MI RENNES WU CWEs NO \NE TeaGatn menene. SONS ae, Q= V He Optica NBiCISA eA cays inudune, War carat Wavkatol_a lbee, det eve an : | qi Soo. Esto _—penela i one asset are _bad amare iota “sean aisle Rendes du sSal_tabsh | oidinais Ny ehreuaate =) -Sage6_Stoirens |_| lekeacaaidioana.< cago PUK Ran Rec cannes cake Spacaidinacia ce Yenss ae Emon sen UC ay 5 ee Scanned with CamScanner Material Scanned with CamScanner paz a se muestra en la figura? Comentar si $6 Producs! duce verardo entre las comporentes de 12 luz y cémo es 12 PROBLEMA N22: 1222: equé le ocurre a un haz de 1UZ no polarizada que Incide sobre, #33 5gs BBs g8e gag S38 B55 388 BES : ae £38 Sek Bok Scanned with CamScanner

También podría gustarte