Está en la página 1de 4
FS ay Qoilrica Tt Maryoly H.- Micbel Ch. EQUILIBRIO IONICO | Podemos hacer la cistincién entre equiitrio molecular e onico. EI molecular es aquel donde, tanto los reactantes como los productos son moléculas. El equilibrio iénico lo vamos a defini, como el que contiene iones entre los componentes del sistema. Por ejemplo: los equilibrios acido-base, los de sdlidos ligeramente solubles y los de hidrdlisis. ‘ “AUNQUE EXISTEN VARIAS CLASES DE EQUILIBRIOS QUE CONTIENEN COMPONENTES EN DIFERENTES ESTADOS DE AGREGACION, LO IMPORTANTE ES QUE PARA EL TRATAMIENTO MATEMATICO SIEMPRE PODEMOS SEGUIR EL MISMO RAZONANMIENTO. UN EQUILIBRIO MOLECULAR Y UN EQUILIBRIO IONICO SE DISTINGUEN EN CUANTO A LA NATURALEZA DE LOS COMPONENTES Y NO EN CUANTO ALA METODOLOGIA UTILIZADA PARA ANALIZARLOS" NO ELECTROLITO: Compuesto cuyas soluciones no conducen una cantidad observable de electricidad. En una solucion de un no electrolito, todo el soluto esta en forma de moléculas, no hay iones. Por ejemplo: CeH1208 ELECTROLITO: Sen compuestos que conducen électricidad cuando estan disueltos 0 fundidos. En una solucién de un electrolito la corriente esta formada por iones en movimiento. SON SUSTANCIAS QUE SE ENCUENTRAN EN FORMA DE IONES EN SOLUCION ACUOSA. Por ‘ejemplo: NaCl ELECTROLITO FUERTE: Son especies que en disolucién acuosa se disocia completamente o casi completamente. Por ejemplo’ . ~ Lamayoria de las sales - Acidos inorganicos: HCl, HNQs, H2SO«, HBr - Los hidréxidos de los metales alcalinos y alcalino-térreos (1A-IIA) = Algunos didxidos de metales pesados ELECTROLITO DEBIL: Son aquelias especies que se disocian solo en una pequefia ‘cantidad. Por ejemplo: ‘Acidos Organicos - Amoniaco (NH3), Bases nitrogenadas: = Ciertos dcidos inorgénicos (HF, HsPO4, H2COs) TEORIA DE DISOCIACION DE BRONSTED-LOWRY Esta teoria se fundamenta en la transferencia de protones (H+) y establece que: ACIDO: Es una sustancia que al ser afiadida en agua, cede protones HNO2 + H20 NO2~ + H30* Acido "Base Base conjugada BASE: Es una sustancia que al ser afladida en agua acepta protones (produce iones OH-) NHs + H20 NH. + OH Base Acido Acido conjugado La teoria de Bronsted Lowry permite clasificar como écidos y bases no solamente a las sustancias ‘Neutras, sino también a los iones. NHs + HO NH3 + Hs0* * Acido Base conjugada Sustancia Anfétera: Sustancia que muestra propiedades dcidas y basicas _ AUTODISOCIACION DEL AGUA _ Adin cuando el agua es predominantemente un compuesto covalente, ocurre una pequefia * cantidad de disociacién iénica. Seguin las definiciones de Bronsted-Lowry el agua pude actuar simulténeamente como base (aceptando protones) y como acido (liberando protones). Por lo que la disociacién de! agua tiene lugar entre pares de acido y base conjugadas. 420 + H20- H:O+ + OH Aplicando la ley del equilibrio quimico se obtiene: Keg= {HaO+1 1H” GLOr ¢ En todas las disoluciones acuosas la concentracién de moléculas de agua es aproximadamente la misma 55,6 mol/L. Por lo que se obtiene: Kw= [Hs0+} [OH], como se sabe Kw depende de la temperatura, siendo su valor a 25°C = 1X10-14 Soluciones Neutras [H0+] = [OH™ Soluciones Acidas [HsO+] > 1X10-7 Soluciones Basicas [H+] < 1X10-7 1X10-7, Para muchos fines, especialmente cuando se trata de pequefias concentraciones, en engorroso expresar la (H3O+] y [OH], un método muy conveniente fue propuesto en 1909 por Sorensen el cual introdujo la definicion de pH y pOH pH: es el logaritmo de la reciproca de la [H0+], 0 sea, igual al logaritmo con signo cambiado de la [HsO+]. pH= log 1/{H30+]; pH = -log [HsO+] pOH: el logaritmo de la reciproca de la [OH], 0 sea, igual al logaritmo con signo cambiado de la [OH]. pOH= log 4/]OH7}; pOH = -log [OH] Soluciones Neutras pH=7 Soluciones Acidas pH <7 pH + pOH =14 Soluciones Basicas pH>7 JACION Ti Fl Los acidos y bases fuertes son ELECTROLIROS FUERTES que existen en disolucién acuosa exclusivamente como iones. Para todos los fines prdcticos, una disolucién acuosa de un electrolito fuerte se compone en su totalidad de iones. Por lo tanto, no se emplearan flechas de equilibrio en la disociacion de tales electrolitos porque ia reaccién se encuentra desplazada totalmente ala derecha, el lado de los iones. HA + HO ===> A> + H30" DISOCIACION DE ELECTROLITOS DEBILES Si consideramos ahora la disociacién de ELECTROLITOS DEBILES, se observa que no se va a experimentar una reaccién completa. En este caso se va a establecer un equilibrio entre las moléculas del electrolito y los iones generados por este ‘Sea HA un acido dé! general Sea BOH una base débil general HA + H,0 A~ + H;0* BOH + H,0 < Kdis = Ka = [A~} [H,0* Kdis = Kb = [BQH;"] [OH (HA (80H) > BOH2" + OH GRADO DE DISOCIACION Expresa la conversién del reactivo a productos e indica la fraccién de.cada mol de reactivo que se ha convertido en productos. a= X / Ci; %a= X/ Ci x 100 SOLUCIONES AMORTIGUADORAS Una solucién amortiguadora (buffer © tampén) es aquella que resiste cambios de pH aunque se le afiada pequefias cantidades de un acido o de.una base fuerte, en geferal, estas soluciones estan constituidas por un acido débil y su sal (base conjugada) o por una base débil y su sal (acido conjugado). Las soluciones amortiguadoras necesitan dos componentes, ung que sea capaz de neutralizar acidos y otro capaz de neutralizar bases. Pero por supuesto los dos componentes no deben neutralizarse entre si. Esto descarta las mezclas de un dcido fuerte y una base fuerte. Las soluciones amortiguadoras son de gran importancia para ios seres vivos ya que sus oéiulas solo funcionan en un dmbito de pH muy restringido. Para que los seres humanos puedan sobrevivir es preciso que el pH de la sangre se mantenga entre 7,35 a 7,45. Este rango tan estricto se preserva gracias a diferentes sistemas amortiguadores. SOLUCION BUFFER ACIDA (un acido, débil y su sal) Esta eouaci6n suele llamarse la ECUACION DE HENDERSON-HASSELBALCH, nos da pH= pKa + log [Sal] la relacién directa entre el pH y fa constante [Acido] de acidez, tomando en cuenta la relacion entre las concentraciones del acido y su sal (base conjugada). SOLUCION BUFFER BASICA (una base débil y su sal) POH=pkb + log [Sal ECUACION DE HENDERSON-HASSELBALCH {Base} . HIDROLISIS Cuando las sales se disuelven en agua se disocian totalmente, casi todas las sales son electrolitos fuertes. En consecuencia, las propiedades acido base de las soluciones de sales se deben al comportamiento de los cationes y aniones que las constituyen. Muchos iones reaccionian con el agua y generan H’jec, ¥ OHtec). A este tipo de reaccién suele darse el nombre de HIDROLISIS.en fa cual se producen dcidos y bases débiles. Se puede predecir cualitativamente el'pH de una disolucién acuosa de una sal considerando los iones de los cuales la sal se compone. Teniendo en cuenta que toda sal se puede considerar como proveniente de la reaccién entre un Acido y una base, seguin la reaccién: y que los acidos y bases pueden ser fuertes 0 débiles podemos clasificar las sales de acuerdo a los siguientes cuatro tipos, segtin la naturaleza de la base y el acido de los cuales se considera que se originaron [TiPODE | “SALES | ACIDO BASE | Kh Segenera | pH | [HsO'}]__ f 1 | [2 4 | pébit_| Fuerte | _Kw/ Ka OH | __ Basico | | | | | | * ‘ LK | Fuerte | Débil_| _Kw/ kb Ha0" Acido | 3s | Débil | Kw/KaxKb | OH-y HzO" | Depende d&i | vKwx Ka | | valor de Kb | \ Kay Kb | | | 4 _| Fuerte | Fuete | — = Neutro CASO 14. Sales provenientes de un dcido débil y una base fuerte CASO 2. Sales provenientes de un acido fuerte y una base débil CASO 3. Sales provenientes de un acido débil y una base débil CASO 4. Sales provenientes de un acido fuerte y una base fuerte GRADO DE HIDROLISIS Expresa la hidrélisis del reactivo e indica la fraccién de cada mol de reactivo que se ha hidrolizado. n= X/ Ci; Yan= X/ Ci x 100 DIEERENCIA ENTRE LAS SOLUCIONES REGULADORAS Y LA HIDROLISIS La hidrélisis estudia las propiedades acido-base de las sales, estas propiedades son atribuibles al comportamiento de sus cationes 0 aniones al reaccionar con el agua. Mientras que una solucion amortiguadora o buffer son una mezcla de un par conjugado acido-base SOLUBILIDAD: medida, a una temperatura determinada, de {a concentracién que tienen el soluto dentro del disolvente cuando la disolucién esta saturada. SOLUCION SATURADA: Es aquella que se encuentra en equilibrio con un exceso de soluto. Para s6lidos ligeramente solubles en un liquido se trata de un equilibrio heterogéneo en el cual se puede identificar una constante llamada CONSTANTE DEL PRODUCTO DE SOLUBILIDAD Kps AaBby <2==> aA" eo) + DB (eo, donde ax=by Kps= [A"P (BT os

También podría gustarte