Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL

“ANDRÉS F. CÓRDOVA”

NOMBRE: ELIZABETH GUAMINGA CURSO: 3ro TÉCNICO “A” FECHA: 19/04/23

1. ACCIONES
 ¿QUÉ SON ACCIONES?

representa una participación en la propiedad de una empresa, que incluye un derecho


sobre las ganancias y los activos de la empresa. Como tal, los accionistas son
propietarios parciales de la empresa. Cuando el valor de la empresa aumenta o
disminuye, también sube el valor de sus acciones.

 POR QUÉ SE GENERA

Poseer acciones de una compañía confiere legitimidad al accionista para exigir sus


derechos y cumplir con sus obligaciones. Entre otros derechos podemos mencionar:
ejercer el voto en la Junta de Accionistas, exigir información sobre la situación de la
empresa o vender las acciones que posee.

 POR QUÉ LAS EMPRESAS VENDEN SUS ACCIONES

Si compras una acción empresarial significa que estás comprando una pequeña parte
del capital de la empresa, y estas generalmente son vendidas ya que las compañías
necesitan de dinero para poder desarrollar sus nuevos proyectos.

 ¿QUÉ SON BONOS?


Los bonos son valores de deuda utilizados tanto por entidades privadas como por
entidades de gobierno. Es una de las formas de materializar los títulos de deuda, de renta
fija o variable. Pueden ser emitidos por una institución pública o por una institución
privada. 

 ¿QUÉ SON LAS TAZAS DE INTERES?


En economía, la tasa de interés o tipo de interés hace referencia a la cantidad que se
abona en una unidad de tiempo por cada unidad de capital invertido. También puede
decirse que es el interés de una unidad de moneda en una unidad de tiempo o el
rendimiento de la unidad de capital en la unidad de tiempo.

 ¿EN QUE TIEMPO SE PUEDE COMPRAR LOS BONOS?

Cuando compras un bono entregas una cantidad de dinero (el capital de la operación)


a la entidad emisora del bono, la cual se compromete a devolver el capital al final del
plazo establecido junto a un tanto por ciento de interés (el beneficio que obtendrás de
esta operación)

 ¿POR QUÉ RAZÓN SE DAN?

 la empresa no sólo premia el desempeño y la buena gestión, sino también busca
mantener a los trabajadores talentosos y evitar que consideren otras opciones
laborales. Pueden complementar el esquema de compensación de tu empresa y
motivar mucho más que la entrega de efectivo.
2. CEDULAS HIOTECARIAS
 QUE SON CEDULAS HIPOTECARIAS

 valores que ofrecen una rentabilidad fija a largo plazo, y que son emitidos por entidades
financieras. Es decir, la persona que contrata una cédula hipotecaria recibe una rentabilidad a
cambio del dinero que ha invertido en este tipo de valores. Las cédulas hipotecarias son títulos
de carácter financiero, que emiten las entidades financieras, en los que se reconoce una deuda
pagando un interés o rentabilidad fija por ella. Además, tienen como garantía de inversión los
préstamos hipotecarios de esa entidad.

3. DEPÓSITOS A PLAZO
 TIPOS DEPÓSITOS A PLAZO

Entre las modalidades de depósitos que puede contratar, estas son algunas de las más
comunes.
 Depósitos a vista
 Depósitos a plazo
 Depósitos regalo
 Depósitos estructurados.
 TASA DE INTERES DE DEPÓSITO A PLAZO

La tasa de interés promedio que pagan las entidades financieras a quienes depositan su dinero
a plazos fijos creció en junio de 2022. Según el Banco Central, la tasa pasiva ponderada o tasa
promedio para este tipo de depósitos, es 6,1% para junio 

 TIEMPO EN EL QUE SE PUEDE INVERTIR

El depósito a plazo fijo es un instrumento de inversión con el que puedes guardar tus ahorros


por un tiempo determinado a cambio de recibir intereses.

4. CERTIFICADO FINANCIERO
 ¿QUE SON?

documentos que respaldan la pertenencia de un producto financiero. En estos se pone en


detalle la información del producto, su estado, las cifras y la vigencia. Los certificados
financieros son esenciales para diferentes trámites.

 TASA DE INTERES

En cuanto a las captaciones por instrumento de Certificados Financieros, los bancos


múltiples paga un 4.08%; las asociaciones de ahorros y préstamos es de 4.73%;los bancos de
ahorros y créditos es de 7.09%; las corporaciones de créditos 6.74%; y Bandex de 5.97%; el
promedio de todo el sistema financiero es de 4.40%

 ¿CUAL ES EL TIEMPO DE NEGOCIACIÓN?

os Certificados de Depósito pueden negociarse en mercado secundario a través de las bolsas


de valores del país. Los inversionistas institucionales (fondos de inversión, aseguradoras,
bancos y otros) y los inversionistas individuales adquieren estos títulos diariamente en el
mercado secundario.

5. VALES BANCARIOS
 ¿QUE SON?
Un vale es un documento administrativo, por medio del cual un sujeto señala por escrito haber
recibido objetos o dinero en calidad de préstamo.

Documento que da derecho a un determinado bien o servicio. Puede explicar o no si el pago ya


se ha efectuado, así como su importe exacto. A veces sirve también como compromiso de
pago (por ejemplo, un vale para retirar mercancía).

vales de despensa, que pueden hacerse efectivos en las grandes tiendas de autoservicio, vales
para restaurantes, de gasolina, así como vales denominados universales, que pueden utilizarse
para todos los fines antes mencionados.

También podría gustarte