Está en la página 1de 3

Fabricación Digital en Arquitectura Por: Julio Andrey Chávez Aguilar

Docente: Arq. Claudia Campoverde

Interacción con Rhinoceros y Grasshopper


La Arquitectura paramétrica es una técnica avanzada
de diseño digital que permite introducir una serie de
variables o parámetros, como límites espaciales,
volúmenes o temperaturas, en un software
especializado para manipularlos mediante algoritmos y
obtener así diseños geométricos más complejos,
versátiles y originales.

Introducción
Parámetros en Grasshopper

Mediante el uso del programa Rhinoceros y el Plug in


Grasshoper se configuran formas orgánicas de manera

fácil y lineales, por medio de comandos y algoritmos


que intervienen en figuras tridimensionales.

Metodología
Para esta practica se generan primero las líneas o
polilíneas en la primera pantalla de Rhinoceros Interfaz en Rhinoceros
denominada " top o frontal" luego con el comando
"ExtrudeCrv" se le aplica a la línea generada una
obstrucción donde se establece la altura que tendrá
la misma, esto se puede visualizar en las pantallas
del programa. Luego se procederá a colocar la
forma geométrica que servirá como elemento de
diseño en el biombo.
Luego dentro del Plug in de Grasshopper se crean
los comandos que ayudaran a la creación de las
mamparas o biombos, para ello se empieza por
configurar primero la superficie, en este caso será la
línea que se obstruyó, como segundo paso elegimos
la geometría y esperamos a que el programa lo
represente tridimensionalmente, finalmente en los
parámetros podremos editar las altura, profundidad
y número de figuras dentro del biombo.
Interfaz en Grasshopper

Conclusiones
Este programa y sus herramientas ayudan a crear formas fuera de lo convencional de manera eficaz, ya
que ahorra tiempo y esfuerzo a la hora de modelar.
Para una mejor comprensión es indispensable estar en constante interacción con las herramientas que
nos ofrece Rhinoceros.
Fabricación Digital en Arquitectura Por: Julio Andrey Chávez Aguilar
Docente: Arq. Claudia Campoverde

Resultados

Elemento 1: Superficie plana y geometría ovalada Elemento 2: Superficie curva y geometría circular

Elemento 3: Superficie ovalada y geometría de cono Elemento 4: Superficie curva y geometría de estrellas

Elemento 5: Superficie curveada y geometría Elemento 6: Superficie curva y geometría circular


circular hueca aglomerada
Fabricación Digital en Arquitectura Por: Julio Andrey Chávez Aguilar
Docente: Arq. Claudia Campoverde

Elemento 8: Superficie curva y geometría


Elemento 7: Superficie orgánica y cuadrada
geometría circular Hexagonal

Elemento 9: Superficie curva y geometría Elemento 10: Superficie curva y geometría


circular de cono rotado de circular de pirámide hexagonal

También podría gustarte