Está en la página 1de 32

Nomenclatura Sonora

Encuadre
Encuadre: selección de todo el escenario la parte que va a
aparecer en pantalla o cuadro. Proceso físico de ubicar la cámara
en una posición, según un cierto punto de vista.


Toma: Fragmento de película que corre o se registra en la cámara,
desde REC hasta STOP. Cada una de las veces se rueda un
mismo plano.


Plano: Unidad básica del cine. No presenta cortes en si mismo en
un sentido físico.

La consecución de varios planos correlativos constituye una
secuencia. 


Esc_Plano_Toma = 24_03_001
Sonido Ambiente

El sonido Ambiente pertenece a la atmósfera de impregnación de


un lugar, el sonido ambiente consiste en los ruidos y los sonido
perteneciente a el entorno acústico de un lugar especifico (por
ejemplos, estaciones de trenes , ferias, estadios, naturaleza, etc),
es generalmente el sonido de fondo que acompaña una escena.

Estos efectos pueden ir en sincronía con determinadas imágenes


o ser independientes de ellas, si bien su origen sigue siendo los
lugares del rodaje. Cuando la planificación de la producción
establece la grabación de sonidos originales hay que conseguirlos
con la máxima nitidez sonora posible.
El registro de ambientes necesita de un buen
reporte para identificar las características del lugar
donde se grabó la toma, la hora, el día, las
características dinámicas del sonido, micrófono: es
importante ser exhaustivo en la descripción ya que
existe el referente visual como en las tomas
sincrónicas. Lo ideal en la tomas de ambiente es
un registro de dos a tres veces el tiempo de la
escena.

Ambiente Técnico

Ambiente estético
Funciones técnicas

- Hacer crecer la sensación de envolvencia

- Construir un universo sonoro verosímil

- Dar continuidad a la escena - reunir el espacio


tiempo

Hablar de Ambiente en sincronía


Tono Del Sitio o Room Tone

Cada sitio tiene una presencia distinta de los sonidos sutiles


creados por el movimiento de las partículas de aire en un
volumen particular. Un micrófono colocado en dos diversos
cuartos vacíos producirá diverso tono del sitio para cada uno.

El tono del sitio se registra durante la grabación de sonidos


de la producción y se utiliza para emparejar la pista de
sonidos de la producción de modo que pueda hacer corte
con la pista y proporcionar un fondo continuo que suena y
ayuda a homogeneizar la sonoridad de la banda sonora, a
minimizar diferencias tonales, por los cambios de posición de
los micrófonos. También, para agregar sonoridades reales
que entorpecían la captura del sonido directo.
La idea es crear un sutil colchón sonoro donde los sonidos de
los diálogos se puedan apoyar sin que hubiese un vacío
sonoro en los cortes, que sería percibida por las audiencias,
no como silencio sino como una falta del sistema de los
sonidos.

La manera de registrar el tono sitio, después haber registrado


la verbofonía (diálogos, entrevistas, voz off) , es usar el mismo
micrófono, en la misma posición durante un tiempo adecuado
con el equipo de rodaje en silencio absoluto, hacer buen
reporte para identificar las características del lugar donde se
grabó la toma, la hora, el día, las características dinámicas del
sonido, micrófono, para con posterioridad tenerlo disponible
en la postproducción de sonido.

El tono de sitio sirve como pegamento para poder integrar un


sonido rehecho en estudio aislado de su particularidad
espacialidad, por tanto limpio. Me sitúa el sonido en el
espacio.
Wild Tracks

conocido como “sonido salvaje ”, es una


grabación de sonido, destinado a ser
sincronizado con la película, pero se registrarán
por separado, sin la imagen.
Efectos originales, procedentes de las tomas de sonido directo o sonido
de producción. (si es necesario hay que aprovechar los ratos de
descanso o cuando aún no ha empezado la sesión de filmación). En
situaciones de rodaje también hay que prever la grabación correcta de
aquellos sonidos cuya generación no puede repetirse (destrucciones de
elementos, multitudes, etc.)

Wild de Presencia, una toma que se repite sin la cámara para asegurar
que la toma de sonido quede bien ya sea por impedimentos técnicos en
el momento del rodaje y después se repite haciendo las mismas
acciones los actores para luego sincronizarlas

Los efectos originales tienen los inconvenientes de que es difícil hallar


lugares lo suficientemente tranquilos y silenciosos que garanticen una
buena grabación, y que muchos eventos naturales son poco
controlables y difícilmente repetibles. Por todo ello los efectos originales
a menudo requieren de algún tipo de post-procesado antes de incluirlos
en la banda sonora.
Wild Lines

Cuando se requiere grabar los diálogos con


mejor calidad, habrá que hacerlos
inmediatamente al final de la última toma rodada ,
repitiendo exactamente el movimiento de la
escena. De esta manera se puede con relativa
facilidad, recupera la sincronización y la
actuación. Es la postsincronización en el lugar
mismo del rodaje.
La situaciones en las cuales deben hacerse los wild lines son :

- Cuando es imposible obtener un buen sonido e imagen en la misma toma, por ejemplo
tamaño del plano, se hace imposible la grabación con boompole(caña), por ser poco
práctico.

-Cuando una toma fue buena visualmente pero se produjo una perturbación de sonido, y
no se puede repetir la toma, enmascaramiento sonoro.

-Cuando es necesario un registro Fuera de Campo, de la voz.

-Cuando en la locación existen problemas de acústica (reverberación, crujido de


piso,etc.).

-Cuando la cámara requiere de movimientos complejos (ejemplos circulares, stedycam).

-Cuando existen problemas con aparatos técnicos, por desplazamientos mecánicos


(grúas, dolly, iluminación).

-Ante cualquier dificultad o imperfección detectada por el sonidista es recomendable


hacer tomas de protección.
Walla

En la radio estadounidense, el cine y la televisión,


walla es un efecto de sonido que imita el murmullo
de una multitud en el fondo. Un grupo de actores
reunidos en la etapa de post-producción de la
producción de películas para crear esta murmullo
se conoce como un grupo walla.

Ambiente de fondo o ruidos añadidos para crear


la ilusión de sonido que tienen lugar fuera de la
acción principal en un cuadro.
Efectos en la Postsincronización.

Foley

Efectos de sala (en inglés se denominan foley en


honor de uno de los pioneros en su creación: Jack
Foley).

Es la técnica de los efectos sonoros, de los efectos


sincrónicos o los efectos vivos. Los artistas de Foley
observando la acción del plano y ejecutan de
manera sincrónica los movimiento para producir los
efectos sonoros que parecen en el plano.
El Foley es un medio excelente de proveer los sonidos sutiles que en el
registro de la producción faltan a menudo. El crujir de la ropa y de un queak
de una silla de montar cuando un jinete monta, el encendido de un cigarrillo,
las peleas, etc, aportando a la escena el realismo que sería difícil de
proporcionar con otros métodos de los efectos.

Descripción:

Grabación de sonidos sincrónicos, asociados a acciones humanas o


animales.

Los foley se dividen en tres tipos: pasos, presencias y específicos (ruidos y


efectos).

Se requiere de un artista de foley experimentado y creativo que sea capaz


de inventar sonidos a partir de materiales limitados.

Se deben grabar en un estudio muy silencioso dadas las pequeñas presiones


acústicas de algunos sonidos.

Foley también se entiende como el sonido que reproduce el movimiento de


todas las fuentes sonoras.
Efectos de colecciones o de bibliotecas.

Las colecciones en Internet, CD y CD-Rom son el recurso más


utilizado a la hora de construir la banda sonora de una producción
audiovisual. Suelen estar organizadas temáticamente (con
categorías tales como: militares, transporte, naturaleza,
domésticos, electrónicos, exteriores, humanos, etc.) y cuentan con
diversas opciones de indexación para facilitar su búsqueda (por
nombres, categorías, elementos relacionados, sinónimos, etc.)

Favoreciendo la autenticidad, podemos tomarlos como punto de


partida y luego registrarlos o refinarlos a base de edición y
procesos, hasta que se ajusten a lo que necesitamos
exactamente. Colecciones interesantes son las de CBS, Hanna-
Barbera, Lucasfilms, BBC, Valentino, Prosonus, Hollywood Sound
Ideas
En estos enlaces puedes descargar sonidos, samples y archivos WAV de todo tipo:

http://www.findsounds.com http://www.bigsoundbank.com http://freewavesamples.com/

http://www.moviewavs.com/ http://www.wavcentral.com/ http://www.wavsource.com/

https://www.freesound.org/ http://www.synthzone.com/drums.htm http://www.synthzone.com/sampling.htm

http://www.asterick.com/sample_links.html https://www.platinumloops.com/free-loops-and-samples/

http://ozonemusic.h1.ru/samples/samples7.htm http://www.beatsandsamples.com/

http://www.slickmedia.com/super/index2.html http://www.findsounds.com/

http://machines.hyperreal.org/winky/0012.html?Winky http://www.phatdrumloops.com/beats.php

http://www.soundcentral.com/ http://www.soundproz.com/ http://tweakheadz.com/samples/

http://www.freaknoise.com/samples/samples1.htm http://www.stonewashed.net/sfx.html

http://www.drumslive.com/freeloops.htm http://www.guitarwavs.com/ http://freesfx.com

http://bassandtrouble.com/sounds/wavs3000/wavs3000.htm http://incompetech.com/music/royalty-free/full_list.php

http://reason.fan.free.fr/ http://www.dailywav.com/ http://www.flashkit.com/loops/

http://www.moviewavs.com/Movies/Step_Brothers.html http://www.thefreesite.com/Free_Sounds/Free_WAVs/

http://www.externalharddrive.com/waves/waves.html http://www.grsites.com/archive/sounds/category/23/

http://wavcentral.com/ http://www.acoustica.com/sounds.htm http://www.hqsamples.com.ua/home.php?type=all

http://www.ibiblio.org/pub/multimedia/sun-sounds/ http://www.looperman.com/loops http://www.bap.free.fr/html/sample.html

http://www.joor.com/downloads/ http://www.partnersinrhyme.com/pir/PIRsfx.html http://www.reasonbanks.com/refills_free.html

http://www.bbc.co.uk/1xtra/1xmusic/sample/ http://www.soundzone.info/
Efectos electrónicos o sintéticos.

Podemos considerar que la película Dr Jeckyll & Mr. Hyde de


Reuben Mamoulian (1937) fue la pionera en el uso de dichos
efectos (se utilizaron técnicas desarrolladas por Fischinger que
consistían en la manipulación de la pista óptica de la película -
pintándola a mano, por ejemplo-).

Ya en los años 50 algunos creadores de efectos de sonido se


construían máquinas especiales para generar determinados tipos
de efectos (como la Foster Gun, que generaba sonidos de
pistolas, cañonazos, explosiones...), y también son de aquella
época los primeros sonidos verdaderamente sintéticos: la banda
sonora de Forbidden Planet es un ejercicio pionero pues consta
íntegramente de sonidos electrónicos generados por los
compositores Lois y Bebe Barron.
No obstante, habrá que esperar hasta los años 70
para que los sintetizadores y otros dispositivos
electrónicos se conviertan en una herramienta
importante en la creación de efectos de sonido.
Aparte del uso del sintetizador como generador
de tonos y texturas electrónicas o
pseudoacústicas, es muy importante la adopción
del sampler como herramienta universal de
edición, combinación, procesado y colocación "en
vivo" de efectos.
ADR ( Automatic Dialogue Replacement)

Diálogos o textos (voz off) grabados durante la


postproducción de sonido para reemplazar
sonidos directos o complementar el directo
(plano-contraplano, doblaje, voz entrevistador, off,
etc.)
Armado de Bandas.

El Armado de Bandas es aquel proceso en el que se


preparan las pistas de sonido para la Mezcla Final. Se
hace cuando el montaje ha finalizado y el proceso
puede durar varias semanas e incluso meses.

Todos los sonidos necesarios para realizar la mezcla


Materiales y herramientas.

Sonido directo original, digitalizado y acompañado


de reportes.

Copia final de la edición de imagen digitalizada con


BIP inicial.

Archivo OMF, AAF, del armado de sonido derivado


del montaje; OMF (Open Media Framework
Interchange, OMFI) y .AAF (Advanced Authoring
Format) son dos tipos de extensiones que designan
a un formato de archivo.
Las siguientes son algunos atributos y tipos de información que pueden manipularse /
transferirse al exportar un archivo OMF o AAF:

-Se puede seleccionar la frecuencia de muestreo durante la exportación (44.100, 48.000,


84.200,96.000)

-Profundidad de bits(16, 24, 32flot)

-Opciones Embedded (Encapsular, Audio incorporado) y No Embedded (Audio

independiente)

Con la opción Embedded, se puede exportar un archivo OMF único de gran tamaño,

que contenga tanto la metadata como la información de audio en sí.

Con la opción de No Embedded, se puede exportar un archivo OMF más pequeño y un

conjunto de archivos de audio externos relacionados individualmente.

La opción No Embedded resulta útil para proyectos de gran tamaño, ya que los

archivos OMF no pueden superar los 2 gigabytes. También se suele utilizar esta

variante cuando a lo largo del proyecto se harán numerosas versiones que remitan a

estos mismos archivos.


Los 4 grupos que componen una banda de
sonido.

Diálogos: Todos los sonidos que contienen


información hablada legible.

Ambientes: Son las atmósferas sonoras que van


de principio a fin de cada escena. ( tono de sitio)

Foley y efectos (Fx): sonidos específicos y


puntuales, registardo en dircto, wild track, foley,
sonoteca, efectos.

Música. Original, envasada.


Música .

Es el discurso musical de la película, normalmente


escogido o encargado por el/la director(a).

Es bueno tener mezcla stereo y ademas las pistas


abiertas para hacer variaciones en la mezcla.

Cuidado con la propiedad intelectual al usar música


existente.

Es una poderosísima herramienta expresiva y


estética.
Algunas funciones de la música de cine:

-Crear climas.

-Ambientar épocas y lugares.

-Identificar personajes o situaciones.

-Sustituir diálogos.

-Cohesionar la discontinuidad de las imágenes.

-Intervenir en el ritmo de la narración.

-Producir interpretaciones simbólicas.


Consideraciones Finales

El Armado de Bandas finaliza cuando ya no quedan sonidos por mover, agregar o


quitar

Punto de Cortes.

Deben sonar naturales. Suelen funcionar mejor con independencia de los cortes de
imagen.

Los cortes de audio originales deben ser movidos hasta encontrar un punto de corte
suave.

Se editan los errores de diálogo, se ajusta la voz en off, doblajes, fx,música.

Diferencias entre audios

Todos los audios tienen ruido de fondo. Diferentes tomas de una misma escena tienen
distintos fondos. Usualmente la toma con más ruido de fondo determina el nivel del
ambiente para toda la escena.

También podría gustarte