Está en la página 1de 2

LIDERAZGO

“Mandar o Adherir” Esta respuesta es eterna.  El paso de la jerarquía al Liderazgo es un proceso de


aprendizaje complejo, no solo en las organizaciones empresariales, sino también en la vida sociopolítica y
cultural de los países y que de alguna manera explican por ejemplo resultados electorales.

 No son buenos tiempos para el liderazgo político, pues se ha impuesto de manera muy sinuosa, pero
lógica, la idea que la representación del bien común requiere de más “mandar que adherir” pues la
jerarquía mueve Necesidades colectivas (realidades) mientras que el Liderazgo genera convicciones
personales  (proyecciones) y las consecuencias de cada una son absolutamente distintas tanto en
duración como profundidad.  

Sin Lugar a dudas el ejercicio de la Jerarquía es inmediata, mucho más efectiva, establece una dirección
lucida y única en el objetivo planteado, no existe divagación ni tampoco opinión deliberante, La jerarquía
supone superioridad, conocimiento frente a la ignorancia y desde ahí se construye.  Le guste o no, se
construye un futuro cierto pues el objetivo ya está definido en definitiva ordena y estructura.  

El liderazgo la tiene más difícil, pues para movilizar, debe trasladar y construir primero convicciones y
para ello requiere un espacio con   “ausencia de poder”     por ende un campo de influencia
poderoso,  en donde existen muchas direcciones para consensuar un “objetivo personal”,   donde está
repleta de deliberación que parecen divagaciones que en realidad no lo son, en donde la escucha se
convierte en poder de integración y pertenencia,  que si bien es cierto parece menos efectiva, con el
tiempo se transforma en mucho más eficiente que el mando jerárquico.

 La adhesión no se sustenta en la carencia, sino en el logro de iniciar un recorrido hacia un objetivo, que
nunca es final porque siempre se aleja cada vez que se está a punto de lograr, se distancia haciendo de
ese recorrido un progreso permanente, el objetivo en consecuencia es infinito, Porque el logro este
situado en el recorrido.

La ciencia política (desde el príncipe de Maquiavelo a la fecha ) emergen prácticas que buscan ocultar la
jerarquía por medio de un ejercicio del poder  “maquiavélico” , es decir a manipular la representación de
las necesidades del “Pueblo”  y desde esa “adhesión utilitaria”  movilizar aunque sea una dirección directo
al despeñadero si fuese necesario

El liderazgo, no es ciencia, con suerte se puede definir como “Una manera de hacer las cosas” una
práctica si se quiere. EL liderazgo no busca tus carencias por ende no la usa,  busca tus expectativas y
las alimenta, se concentra en tu potencial, te hace único mas no indiferente a tu entorno, te hace “una
experiencia intransferible”, no te empuja, te puja.  

Lamentablemente es la “Ciencia política” la que alimenta de conocimiento al liderazgo, si fuese al revés,


todo sería diferente, incluso el ser humano. Mientras así sea, viviremos en el imperio de las creencias
por sobre las convicciones y digámoslo, todo hoy atenta en contra de “Las convicciones”, las RRSS la
hiper- conectividad construyen un perfecto colectivismo de creencias y representaciones irrefutables,
donde la Verdad y las creencias personales solo queda reservada para los más valientes.  

Mientras tanto, el Liderazgo esperara que “La natural manipulación” del poder político, les deje el
suficientes espacio y material, para poder recoger, pedazo a pedazo los errores y las caídas “ De la
autoridad”, y en este ejercicio  esta uno de los secretos mejor guardados del liderazgo, “porque si bien es
cierto se inspira en la teoría de la  ciencia Política, la verdad que esa inspiración tiene que ver más con la
lectura de esos pedazos recogidos de errores, para hacer del liderazgo un ejercicio “Genuino” de
superación y Logro personal, donde jamás la carencia debe ser utilizada como manera de manipulación,
pues la única carencia dañina como creencia, es la de no creer en ti mismo  y requerir por ello de
alguien “ que sabe y es superior a ti” que fije tu propio recorrido.

También podría gustarte