Está en la página 1de 3

CURSOS CERTIFICABLES Y HOMOLOGABLES

COORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA

CURSO DESCRIPCIÓN ALGUNAS TEMATICAS


Metodología de la Las habilidades investigativas 1.1 Fundamentos de la
Investigación permiten al estudiante generar una investigación científica
reflexión crítica que es la encargada 1.2 El conocimiento científico
de estudiar el surgimiento, desarrollo 1.3 La importancia del método
y validez de los métodos empleados científico
en la ciencia, de esta manera el curso 1.4 El problema de
permite el análisis de los diferentes investigación, su descripción,
procedimientos concretos que se elementos y formulación del
emplean en las investigaciones, problema
adicionalmente posibilita al 1.5 Paradigma de
estudiante producir e interpretar investigación
información sobre el contexto o 1.6 Los tipos de investigación
teorías dadas, contenidos que pueden 1.7 Enfoques de la
ser empleados tanto en su vida investigación
cotidiana como en su vida laboral,
que cada vez se encuentra más
enfocada en los procesos
investigativos
Informática para Aporta al perfil de egreso en el 1.1 Entorno de trabajo de
Ingenieros conocimiento y uso de las Excel
herramientas ofimáticas para 1.2 Formatos
compilar, analizar, procesar y 1.3 Operaciones Básicas
presentar información en hojas de 1.4 Gráficos
texto, hojas de cálculo, 1.5 Filtros y Ordenación
presentaciones digitales entre otras 1.6 Tablas Dinámicas
1.7 Gráficos Dinámicos
1.8 Creación de dashboards a
través de tablas dinámicas

Seguridad Vial La asignatura pretende concienciar al 1.1 Definiciones y conceptos


estudiante sobre la necesidad de la de Seguridad vial.
educación vial para promover a lo 1.2 Estadísticas de
accidentalidad.
largo y ancho de la geografía la
1.3 Principales causas de
movilidad segura y sostenible. El accidentalidad.
concepto de educación vial lleva 1.4 El medio ambiente o
implícito el concepto de movilidad, factor Ambiental
definido como el derecho de las 1.5 Procedimientos, planes,
personas a disponer del espacio programas, instructivos y
público y el deber de respetarlo politicas
1.6 Controles de ingenieria
asumiendo la responsabilidad que las
1.7 Controles de sustitución
acciones personales implican cuando
entramos en el espacio público como
usuarios de los medios de
comunicación vial.

Introducción a la La asignatura cubre temas 1.1 ¿Qué es la Ingeniería?


Ingeniería Industrial relacionados con el conocimiento del 1.2 Aspectos fundamentales de
concepto de Ingeniería en general y la formación en Ingeniería.
1.3 Relación de la tecnología y
de la Ingeniería Industrial en
la sociedad.
particular. El objeto de estudio de la 1.4 ¿Qué es la Ingeniería
asignatura es hacer que el estudiante Industrial?
se integre a la vida universitaria y 1.5 Campos de acción y de
asuma un modo de actuación acorde especialización de la
con los aspectos de la Ingeniería en Ingeniería Industrial.
general y de la Ingeniería Industrial 1.6 Casos para análisis de
ingeniería aplicada.
en particular, sin perder de vista lo
1.7 Código de ética del
cambiante que es la carrera en el ingeniero y consejo
mundo globalizado que hoy día de profesionales de
impera. ingeniería.

Gestión ambiental La Gestión ambiental es parte 1.1 Importancia de los sistemas


fundamental del desarrollo y de Gestión ambiental.
sostenibilidad de las empresas del 1.2 Procedimiento de
presente y del futuro. El curso tiene impacto ambiental.
por objeto estudiar el conocimiento y 1.3 Aspectos e impactos
manejo de las principales ambientales.
herramientas de la gestión ambiental 1.4 Sostenibilidad e impacto
para su aplicación tanto en el ámbito ambiental.
privado como público, mediante 1.5 Actividades sujetas a
estudio de casos y análisis de categorización.
bibliografía, previniendo o mitigando 1.6 Actividades sin relevante
los problemas ambientales para impacto ambiental.
conseguir un equilibrio adecuado
para el desarrollo económico,
crecimiento de la población, uso
racional de los recursos y protección y
conservación del ambiente
Programación I El curso inicia un proceso de 1.1 Definición de los
formación de los ingenieros en el algoritmos, tipos de
mundo de la programación y la algoritmos.
construcción e integración de 1.2 Expresiones algebraicas,
sistemas de información y, más allá, expresiones algorítmicas,
de soluciones informáticas. En ésta se expresiones lógicas,
inicia el desarrollo de una habilidad conversión de
muy importante, la de programador expresiones. Evaluación
de sistemas de información. de expresiones. Prioridad
Además, permitirá desarrollar de los signos. Operadores.
habilidades en los estudiantes como 1.3 Variables, constantes,
el análisis, diseño y construcción de Asignación.
algoritmos. El estudiante desarrollará 1.4 Algoritmos y estructuras
el uso de la lógica – formal. Mediante secuenciales.
esta asignatura aprenderá a conocer 1.5 Estructuras de selección.
procesos y desarrollo de problemas 1.6 Estructuras de repetición
aplicando la algoritmia; determinante
para entender el desarrollo de futuras
aplicaciones, haciendo uso de
lenguajes de programación Java.
Competencias La competencia matemática consiste 1.1 Números Reales, Enteros
Matemáticas en la habilidad para utilizar y y Racionales.
relacionar los números, sus 1.2 Números reales,
operaciones básicas, los símbolos y Irracionales. Propiedades
las formas de expresión y de los números reales.
razonamiento matemático, tanto 1.3 Números complejos e
para producir e interpretar distintos imaginarios
tipos de información, como para 1.4 Ecuaciones lineales,
ampliar el conocimiento sobre cuadráticas y de orden
aspectos cuantitativos y espaciales de superior e inecuaciones.
la realidad, y para resolver problemas 1.5 Desigualdades e
relacionados con la vida cotidiana y inecuaciones.
con el mundo laboral. 1.6 Conceptos y trabajo con
Trigonometría.
1.7 Razones trigonométricas.
Ley del Seno y del Coseno.

También podría gustarte