Está en la página 1de 2

Tu logo aqui

ESCALA DE AUTOESTIMA (Rosenberg, 1965)


Adaptación realizada por José Pedro Leitão Ferreira (2001), Facultad de Ciencias del Deporte y Educación Física de la Universidad

de Coimbra, basado en la Escala de Autoestima de Rosenberg desarrollada por Morris Rosenberg (1965).

INTERPRETACIÓN:

Para las afirmaciones 1, 3, 4, 7 y 10:


PUNTUACIÓN

4 - TOTALMENTE DE ACUERDO

3 - DE ACUERDO

2 - EN DESACUERDO

1 - TOTALMENTE EN DESACUERDO

Para las afirmaciones 2, 5, 6, 8 y 9:


PUNTUACIÓN

1 - TOTALMENTE DE ACUERDO

2 - DE ACUERDO

3 - EN DESACUERDO

4 - TOTALMENTE EN DESACUERDO

De 30 a 40 puntos: Alta autoestima (Considerado normal)

De 26 a 29 puntos: Autoestima media (Cuidado con posibles problemas de autoestima)

Menos de 25 puntos: Baja autoestima (Hay problemas importantes con tu autoestima)


Tu logo aqui

Para cada elemento, haz una cruz sobre el rectángulo que corresponda al concepto de valor que tienes para ti:

CONCUERDO ESTOY DE NO ESTOY DE TOTALMENTE


TOTALMENTE ACUERDO (C) ACUERDO (D) EN
DESACUERDO

1. En general (aunque),
estoy satisfecho conmigo mismo).

2. A veces pienso que no soy bueno acho que eu não sirvo para nada
(inhabilitado(a) o inferior en relación a los demás.

3. Siento que tengo mucho (un número)]


de buenas cualidades.

4. Soy capaz de hacer las cosas tan bien como


La mayoría de las personas.
(desde que me enseñaste).

5. No siento satisfacción por las cosas que he logrado.


Siento que no tengo mucho de qué enorgullecerme.

6. A veces me siento inútil


(incapaz de hacer cosas)

7. Siento que soy una persona de valor al menos


en un plano igual (en el mismo nivel)
las otras personas.

8. No me valoro como es debido. Me gustaría tener


más respeto por mí mismo.

9. Casi siempre me inclino


pensar que soy un fracasado.

10. Tengo una actitud positiva


(pensamientos, acciones y sentimientos positivos)
en relación conmigo mismo.

También podría gustarte