Está en la página 1de 4

Modelo de garantía de cumplimiento bajo la modalidad de fianza

para contrato de obra, servicios o trabajos con legislación Estatal

<<01>>, en ejercicio de la autorización que le fue otorgada por el Gobierno Federal por conducto de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público en los términos de los artículos 11 y 36 de la Ley de Instituciones de
Seguros y de Fianzas, se constituye fiadora hasta por la cantidad de: $ <<02>> que incluye el impuesto al
valor agregado.

Ante o a favor: Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración con domicilio en Paseo de la Presa #172,
colonia Paseo de la Presa, Código Postal 36094, en Guanajuato, Gto.

Obligación garantizada: <<03>>

Fecha de inicio de la fianza: la presente póliza surte efectos a partir del día: <<04>>

Para garantizar por nuestro fiado <<05>>, con domicilio en <<06>>, y con RFC número <<07>>, el exacto y
fiel cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones a su cargo derivadas del contrato <<08>>, número
<<09>>, de fecha <<10>>, que celebran por una parte el Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de
Guanajuato por conducto de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad representada por su
titular el Ing. José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, asistido por <<11>> y por nuestro fiado <<12>>,
relativo a la obra, servicios o trabajos: <<13>>, con un importe contratado de <<14>>, que incluye el
impuesto al valor agregado, <<15>>, pagará a la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, la
cantidad de <<16>, que incluye el impuesto al valor agregado, en el caso de que su fiado resultara con
alguna responsabilidad derivada del incumplimiento de todas o algunas de las obligaciones que se afianzan;
en el supuesto de que el monto de incumplimiento sea mayor a esta garantía, únicamente la fiadora pagará
la cantidad que resultare del incumplimiento hasta por el monto que ampara la presente fianza.

<<17>> expresamente declara que:

1. La presente fianza se expide de conformidad con el clausulado del contrato de referencia, mismo
que se da aquí por reproducido, y por tanto conoce el contenido de todas y cada una de las
obligaciones asumidas por su fiado, por lo que sabe y acepta que pagará el monto total amparado
en la presente fianza si así lo solicita el beneficiario, con independencia del incumplimiento total o
parcial de las obligaciones a cargo de su fiado y derivadas del contrato de referencia, mismas que
para tales efectos tendrán el carácter de indivisibles.

2. Esta fianza permanecerá en vigor, desde su otorgamiento hasta que se dé total cumplimiento a las
obligaciones de la obra, servicios o trabajos materia del contrato afianzado, y que éstos hayan sido
recibidos en su totalidad y a entera satisfacción por la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y
Movilidad, así como de cualquier responsabilidad que resulte a cargo del fiado.

3. En el caso de que se difiera o prorrogue el plazo establecido para la terminación de la obra, servicios
o trabajos, la vigencia de la fianza quedará automáticamente diferida o prorrogada sin necesidad de
la autorización de la afianzadora, siempre y cuando se cuente con el convenio respectivo celebrado
entre el fiado y la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; por lo que la afianzadora

1
renuncia expresamente al derecho que le otorga el artículo 179 de la Ley de Instituciones de Seguros
y de Fianzas.

4. La presente fianza garantizará los intereses, recargos, deductivas, sobrecosto, penalizaciones, pagos
en exceso, multas administrativas o sanciones por desfasamiento en la ejecución de la obra,
servicios o trabajos y demás conceptos que se actualicen por el incumplimiento a las obligaciones
contractuales que asume su fiado, considerando así también los accesorios a que se refiere el
artículo 283 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas.

5. Se ampliará la fianza en cuanto a su importe, si se presenta la formalización de convenios de


ampliación al monto contratado, por el 10% (diez por ciento) del importe convenido, de
conformidad con el Reglamento de la Ley de la materia; atendiendo en su caso, al supuesto de
excepción que la Ley establece.

6. Esta fianza será sustituida al momento de la entrega – recepción por una fianza equivalente al 10%
(diez por ciento) del monto total ejercido de la obra, servicios o trabajos, para garantizar por un
plazo de 12 meses contados a partir del acto de entrega-recepción, el surgimiento de vicios ocultos y
cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido el fiado.

7. La presente fianza solo podrá cancelarse cuando el fiado haya cumplido con todas y cada una de las
obligaciones que se deriven del contrato que se afianza y se haya aceptado por parte del beneficiario
la fianza de vicios ocultos aludida en la declaración anterior; haciéndose la devolución de la misma
mediante oficio por parte de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad.

8. En el caso de que el beneficiario haga exigible la presente fianza, la fiadora se somete expresamente
a los procedimientos de ejecución para la efectividad de las fianzas establecidos en los artículos 279,
280, 282, 283, 289 y demás aplicables de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas; aún para el
caso de que procediera el cobro de intereses, con motivo del pago extemporáneo del importe de la
póliza de fianza requerida.

9. La fianza estará vigente durante la substanciación de todos los recursos legales o juicios que se
interpongan y hasta que se dicte resolución definitiva por autoridad competente que quede firme,
sujetándose al resultado de la resolución correspondiente.

10. No goza de los beneficios de orden y excusión como lo establece el artículo 178 de la Ley de
Instituciones de Seguros y de Fianzas.

<<18>>Firma del representante de la institución (fiadora)

2
Guía de llenado de la póliza de cumplimiento.
para contrato de obra, servicios o trabajos
01. • La póliza de fianza deberá contener la
Denominación y domicilio denominación y el domicilio fiscal de la
fiscal de la institución de institución de fianzas que garantice el
fianzas cumplimiento del contrato.

02. • El monto de la póliza será el equivalente al 10 %


Monto de la fianza (diez por ciento) del importe contratado, mismo
que se establecerá en número y letra, el cual está
estipulado en la cláusula correspondiente del
contrato.

03. • Estipular la denominación completa de la obra,


Obligación garantizada servicio o trabajos manifestados en la cláusula
primera del instrumento jurídico, sólo lo
subrayado.

04. • Se señalará la fecha de suscripción del contrato


Inicio de vigencia garantizado y deberá de coincidir con la fecha de
emisión de la garantía.

05.
Denominación, razón • Manifestar la denominación o razón social de la
social o nombre del fiado empresa o el nombre del fiado conforme se
estipule en el contrato.

06.
Domicilio fiscal del fiado • Estipular el domicilio fiscal del contratista
conforme está en el instrumento jurídico.

07. • Mencionar el RFC del contratista conforme a


RFC del fiado contrato.

08. • Modificar la denominación de acuerdo al tipo del


Tipo de contrato contrato que se esté por afianzar, conforme al
instrumento jurídico.

09. Número de contrato • Estipular la nomenclatura del contrato afianzado.

10.
Fecha del contrato • Día, mes y año en el cual se suscribe el contrato.

11. Nombre y cargo de quien


asiste al titular de la • Manifestar el nombre y cargo de quien aparece
SICOM en la suscripción asistiendo al titular de la SICOM en el proemio del

3
del contrato contrato.
12. • Manifestar la denominación o razón social de la
Denominación, razón empresa o el nombre del fiado conforme se
social o nombre del fiado estipule en el contrato; en caso de persona física
y personalidad con que se estipular (por su propio derecho); si fuese
ostenta persona moral se manifestará (representado por
(nombre del representante de la persona
moral), en su carácter de (carácter con el que se
ostente conforme al contrato).

13. Denominación de la obra, • Estipular la denominación conforme a contrato,


servicios o trabajos sólo lo subrayado.
14. Importe del contrato • Manifestar el importe contratado con IVA
afianzado (cantidad con número y letra).
15. Denominación de la
• Estipular denominación del fiador.
institución de fianzas
16. • Hacer mención del 10% de importe contratado
Importe de la obligación conforme a lo previsto en el contrato (cantidad
con número y letra).
17.
Denominación de la
• Estipular denominación del fiador.
institución de fianzas

18. Firma del representante • Firma autógrafa o electrónica del representante


de la institución de la institución.

También podría gustarte