Está en la página 1de 2

LAS FIESTAS ALIMENTAN LA COMUNIÓN LAS FIESTAS ALIMENTAN LA COMUNIÓN

TEMA: 07 TEMA: 07

OBJETIVO: OBJETIVO:
Que los niños y niñas valoren la fiesta de la comunidad Que los niños y niñas valoren la fiesta de la comunidad
(fiesta patronal) como momento eficaz para fortalecer la comunión (fiesta patronal) como momento eficaz para fortalecer la comunión
que Jesús quiere lograr entre nosotros. que Jesús quiere lograr entre nosotros.

VER: VER:
Con palabras o gestos cada niño o niña, debe representar algo de lo que se hace en Con palabras o gestos cada niño o niña, debe representar algo de lo que se hace en
la fiesta de su comunidad (si es en grupo mejor) la fiesta de su comunidad (si es en grupo mejor)

 ¿Qué es lo más lindo de una fiesta?  ¿Qué es lo más lindo de una fiesta?
 ¿Cuándo una fiesta resulta mala o negativa?  ¿Cuándo una fiesta resulta mala o negativa?
 ¿A Dios le gusta nuestras fiestas?  ¿A Dios le gusta nuestras fiestas?

JUZGAR: Filipenses 4, 4 JUZGAR: Filipenses 4, 4


 ¿A ti te gustan las fiestas?  ¿A ti te gustan las fiestas?
 ¿Te parecen bien que en las fiestas se gasten mucho dinero en borracheras o  ¿Te parecen bien que en las fiestas se gasten mucho dinero en borracheras o
en otros vicios? en otros vicios?
 ¿Se podría gozar de la fiesta de otra manera?  ¿Se podría gozar de la fiesta de otra manera?
 ¿Será bonita, agradable, divertida una fiesta con mucha alegría y sin nada de  ¿Será bonita, agradable, divertida una fiesta con mucha alegría y sin nada de
vicios? vicios?
 ¿Qué tiene que ver la fiesta con la primera comunión que vamos a celebrar?  ¿Qué tiene que ver la fiesta con la primera comunión que vamos a celebrar?
 ¿Habrá algunas fiestas que celebramos nosotros los católicos?  ¿Habrá algunas fiestas que celebramos nosotros los católicos?

PROFUNDIZACIÓN: PROFUNDIZACIÓN:

o ¿No es verdad niños, que los peruanos somos muy fiesteros?. En todas o ¿No es verdad niños, que los peruanos somos muy fiesteros?. En todas
partes organizamos y celebramos fiestas. partes organizamos y celebramos fiestas.
o De ellas sobresalen los “carnavales”, en Cajamarca por ejemplo se le llama o De ellas sobresalen los “carnavales”, en Cajamarca por ejemplo se le llama
“La capital del Carnaval Peruano” “La capital del Carnaval Peruano”
o Para muchos, las fiestas son motivos de utilidad: su fin es ganar dinero. o Para muchos, las fiestas son motivos de utilidad: su fin es ganar dinero.
Pensamos en los negociantes, en los músicos, en los que hacen los cohetes y Pensamos en los negociantes, en los músicos, en los que hacen los cohetes y
los castillos, en los toreros, en los que crían toros bravos, etc. los castillos, en los toreros, en los que crían toros bravos, etc.
o Para nosotros en cambio, los que gozamos de la fiesta y somos la mayoría,
es motivo de diversión y ocasión de encontrarnos son los amigos y o Para nosotros en cambio, los que gozamos de la fiesta y somos la mayoría,
familiares. es motivo de diversión y ocasión de encontrarnos son los amigos y
o Las celebraciones campesinas son momentos para gozar de la vida. En la familiares.
fiesta nos encontramos con el creador y con nuestros hermanos. En ellas, el o Las celebraciones campesinas son momentos para gozar de la vida. En la
baile, la comida y la bebida son elementos de unión, aunque no podemos fiesta nos encontramos con el creador y con nuestros hermanos. En ellas, el
negar que a veces hay excesos. baile, la comida y la bebida son elementos de unión, aunque no podemos
o En la fiesta celebramos el hecho de estar juntos y damos gracias a Dios por negar que a veces hay excesos.
todos los beneficios recibidos en la vida. La fiesta nos re – crea, nos devuelve o En la fiesta celebramos el hecho de estar juntos y damos gracias a Dios por
el optimismo y nos da la fuerza para soportar con valor los sufrimientos y las todos los beneficios recibidos en la vida. La fiesta nos re – crea, nos devuelve
dificultades de cada día. el optimismo y nos da la fuerza para soportar con valor los sufrimientos y las
o En general todos los pueblos son fiesteros, pero sobre todo los más pobres. dificultades de cada día.
¿Por qué? Tal vez porque en nosotros está más viva la sed de felicidad que o En general todos los pueblos son fiesteros, pero sobre todo los más pobres.
todas las personas buscamos. ¿Por qué? Tal vez porque en nosotros está más viva la sed de felicidad que
o La fiesta es como un adelanto de esa alegría que Dios nos tiene prometida, todas las personas buscamos.
una experiencia de comunión, un signo de vida nueva. En la alegría de la o La fiesta es como un adelanto de esa alegría que Dios nos tiene prometida,
fiesta estamos adelantando algo del cielo que todos deseamos. Así las fiestas una experiencia de comunión, un signo de vida nueva. En la alegría de la
alimentan nuestra vida diaria. fiesta estamos adelantando algo del cielo que todos deseamos. Así las fiestas
alimentan nuestra vida diaria.
3. ACTUAR:
 ¿A qué nos compromete la fiesta de nuestro pueblo? 3. ACTUAR:
 ¿A qué nos compromete la fiesta de nuestro pueblo?

También podría gustarte