Está en la página 1de 2

UTESA

Tarea V Derecho Empresarial

El presente documento es el esquema que te orientará para la realización del


5to trabajo de investigación, el cual tiene un valor de 4 puntos.
El trabajo debe ser remitido a la plataforma utesa-nube a más tardar el
sábado 5 de noviembre a las 10:00 am.
El reporte debe ser manuscrito, luego sacarle foto y enviarlo por la
plataforma en el formato de PDF.

TEMA I Unas de las instituciones del comercio son las Sociedades


Comerciales ¿Qué se entiende por Sociedades Comerciales? ¿Cómo se
caracterizan?

TEMA II Una primera distinción entre las Sociedades las clasifica en


universales y particulares ¿Cuándo las Sociedades comerciales son
universales y cuándo son particulares?

TEMA III Ley General de las Sociedades Comerciales, la número 479-08, en su


Sección I del capítulo I trata a cerca de las Disposiciones Generales
Sociedades Comerciales. En función a lo tratado ¿cuántas personas
físicas o jurídicas pueden formar una sociedad comercial? ¿Cuáles
son los tipos de sociedades comerciales que se pueden formar en la
República Dominicana?

TEMA IV ¿Qué una Sociedad Comercial en Nombre Colectivo¨ ¿Cuáles son las
obligaciones de sus socios?

TEMA V ¿Qué es una Sociedad Comercial Comandita Simple ? ¿Cómo se forma


su razón social? ¿Cuáles indicaciones deben contener sus estatutos? ¿Cómo
serán las aportaciones de los socios?

TEMA VI Una de las sociedades comerciales más comunes en la República


Dominicana son las Sociedades de Responsabilidad Limitada ¿Qué
son las Sociedades de Responsabilidad Limitada? ¿Cuántos socios
pueden formar este tipo de sociedad

TEMA VII Existen dos tipos de Sociedades comerciales muy comunes en la


República Dominicana. Las sociedades:
 Comanditas por acción
 Anónimas

Haz una descripción de cada una de ellas


 

También podría gustarte