Está en la página 1de 2

USO DE LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

¿Qué son los elementos de protección personal?

De acuerdo a la legislación vigente se entiende por elemento de protección personal (EPP):

“Todo equipo, aparato o dispositivo especialmente proyectado y fabricado para preservar el


cuerpo humano, en todo o en parte, de riesgos específicos de accidentes del trabajo o
enfermedades profesionales”.

(Artículo 1° del Decreto Supremo N°173)

Los EPP tienen como función principal proteger las diferentes partes del cuerpo, para evitar que
un trabajador tenga contacto directo con factores de riesgo que le pueden ocasionar una lesión o
enfermedad.

¿Qué elementos de protección personal existen?

Existen diferentes tipos de EPP, según la parte del cuerpo que protegen:

 Protectores de piel.
 Protectores de cabeza.
 Protectores auditivos.
 Protectores oculares.
 Protección de las vías respiratorias.
 Protectores de manos.
 Protectores de pies y piernas.
 Protección total del cuerpo.

Ejemplos:

 Guantes.
 Overol.
 Casco.
 Zapatos.
 Lentes.

La selección del equipo de protección personal se realiza en base a los siguientes factores:

 Tarea o actividad.
 Riesgo (Caídas, cortes, golpes, exposición a gases, proyección de partículas).
 Parte del cuerpo a proteger.

ECO CLEAN LIMARI SPA


Ventajas:

 Disminuyen la gravedad de las consecuencias en caso de accidentes.


 Gran variedad de tipos disponibles.

Desventajas:

 No evitan accidentes.
 El uso genera molestia al trabajador.
 El trabajador no tiende a utilizarlos.

De acuerdo con la jerarquía de controles, los EPP son la última alternativa de protección de las
personas ante los riesgos presentes en las diferentes tareas

¿Los elementos de protección personal tienen algún costo para el trabajador?

El empleador deberá proporcionar a sus trabajadores, libres de todo costo y cualquiera sea la
función que éstos desempeñen en la empresa, los elementos de protección personal que cumplan
con los requisitos, características y tipos que exige el riesgo a cubrir y la capacitación teórica y
práctica necesaria para su correcto empleo debiendo, además, mantenerlos en perfecto estado de
funcionamiento.

Por su parte el trabajador deberá usarlos en forma permanente mientras se encuentre expuesto al
riesgo.

(Artículo 53 del Decreto Supremo Nº 594)

ECO CLEAN LIMARI SPA

También podría gustarte