Decreto 2094 - 30 JUN 2010

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Decreto 2094, TOMÉ (2010)

Decreto 2094
APRUEBA ESTUDIOS DE MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE
TOMÉ
MUNICIPALIDAD DE TOMÉ

Fecha Publicación: 30-JUN-2010 | Fecha Promulgación: 10-JUN-2010


Tipo Versión: Última Versión De : 30-SEP-2010
Ultima Modificación: 30-SEP-2010 Resolución 969 EXENTA
Url Corta: https://bcn.cl/2mu47

APRUEBA ESTUDIOS DE MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE TOMÉ

Tomé, 10 de junio de 2010.- Esta Ilustre Municipalidad decretó hoy lo


siguiente:
Núm. 2.094.- Vistos: Estos antecedentes; decreto supremo Nº 150 de fecha 27 de
febrero de 2010, que señala como zona por catástrofe derivada del sismo de gran
magnitud a las regiones de Valparaíso, Libertador Bernardo O'Higgins, el Maule, del
Bío Bío, Araucanía y Región Metropolitana; la ley Ley Nº 16.282 que fija
disposiciones para casos de sismos y catástrofes; el ordinario Nº 642, de fecha 14
de abril de 2010 del Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la
Región del Bío Bío, que sugiere procedimiento para dar inicio a la modificación
de los PRC y tramitar la postergación de permisos a que se refiere el art. 117 de la
L.G.U.C. y 1.4.18 de la O.G.U.C.; el Acuerdo Nº 607 de sesión ordinaria Nº 46 del
Concejo Municipal, de fecha 20 de abril de 2010, donde se aprueba por unanimidad el
inicio de los estudios de modificación del Plan Regulador Comunal de Tomé, el Ord.
Nº 1.066 de fecha 7 junio de 2010 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que informa
favorable la postergación de permisos; las facultades que me otorga la Ley Nº
18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades, cuyo texto refundido, coordinado,
sistematizado y actualizado fue fijado mediante el DFL Nº 1- 19.704, año 2002,

Decreto:

1. Iníciense los estudios necesarios para la modificación del Plan Regulador


Comunal de Tomé, en las zonas definidas en el Plano de Polígonos, que tienen
relación con las áreas afectadas por inundación producto del tsunami del pasado 27
de febrero, y las áreas con daños geológicos producto del terremoto antes
mencionado.

2. Por consiguiente, postérguense los permisos de loteo, urbanización y


construcción en las zonas afectadas, por un plazo de tres meses.

3. Los polígonos definidos son:

. ZRI 1, Zona de Riesgo Inundación Sector Pingueral,


polígono que abarca sector costero de Pingueral,
considerando:

4. Calles La Cascada, Ana Baena, Las


Petalonias, Los Lirios, Las Dalias, Los
Notros, Los Suspiros, todas éstas desde
Avda. Pingueral hasta calle Los Satélites.

5. Calles Las Tuninas, Los Lobos, Las

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 12-Jun-2023 página 1 de 2
Decreto 2094, TOMÉ (2010)

Golondrinas, Las Gaviotas, desde Avda.


Pingueral hasta Avda. del Río.

6. Sector desembocadura Río Pingueral,


considerando los últimos 850 mt. de su curso
y con un ancho promedio de 120 mt. a eje de
éste.
. ZRI 2, Zona de Riesgo Inundación Sector Dichato,
polígono que abarca sector costero y plano de
Dichato, afectando los sectores de Villarrica,
Costanera Pedro Aguirre Cerda, El Sauce, Las
Dalias, Campos Deportivos, Chacra Alicia, Bilbao,
Pedro León Ugalde, Litril, y la totalidad de las
calles contenidas al interior de este polígono. Se
incluyen además sector costero desde Vegas de
Coliumo hasta sector Punta Coliumo por el Sur y
desde Villarrica hasta Punta Banderola por el
norte.
. ZRI 3, Zona de Riesgo Inundación Sector Coliumo,
polígono que abarca sector costero de la localidad
de Coliumo, incluyendo Caleta Rere, Playa Los
Morros, Punta Falucho, Caleta del medio (Hasta el
acceso calle Las Gaviotas), Caleta Vegas de
Coliumo, Vegas de Coliumo, adentrándose por el
curso de agua hasta Camino a Dichato.
. ZRI4, Zona de Riesgo Inundación Sector Bellavista,
polígono que abarca una zona de protección en la
desembocadura del Estero Bellavista, considerando
los últimos 7.000 mt. de su curso y con un ancho
promedio de 15 mt. a eje de este estero.
. ZRDM1, Zona de Riesgo Deslizamiento en Masa Sector
Cocholgue, polígono que abarca la Caleta Grande de
Coliumo y parte de la Caleta Chica del mismo
nombre, considerando la totalidad del sector
costero comprendido desde el camino que se ubica
en la parte superior de la caleta antes descrita.
. ZRDM2, Zona de Riesgo Deslizamiento en Masa Sector
Villa Las Araucarias, polígono que incluye Pasaje
El Bosque, Sector Este del Pasaje El Canelo,
Sector Oriental Pasaje El Espino.
. ZRDM3, Zona de Riesgo Deslizamiento en Masa Sector
El Colo - Los Bagres, polígono que incluye la
totalidad de caleta Los Bagres y las calles
Llacolén, Camilo Henríquez, y último tramo de
Roberto Rivera, todas estas de Población El Colo
. ZRDM4, Zona de Riesgo Deslizamiento en Masa Sector
FIAP, Carlos Manhs, polígono que incluye tramos de
las calles Edmundo Edwards y José Gorrini de
Población Carlos Manhs.

4. Publíquese el presente decreto en el Diario Oficial de la República.

Anótese, comuníquese y archívese.- Eduardo Aguilera Aguilera, Alcalde.-


Eduardo Enríquez Salinas, Abogado, Secretario Municipal.

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 12-Jun-2023 página 2 de 2

También podría gustarte