Está en la página 1de 3
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA VICERRECTORIA DE DOCENCIA CURSO: Formacién Ciudadana y Constitucional PROFESOR: Carlos Mario Osorio Agudelo Historiador ~ Esp. Ccia. Politica Taller Constitucionalismo Fecha de entrega: hasta el miércoles 31.de marzo de 2021 “alli donde la constitucién escrita no corresponde a la real, estalla inevitablemente un conflicto que no hay manera de eludir y en el qué a la larga, tarde o temprano, la constitucién escrita, la hoja de papel, tiene necesariamente que sucumbir ante el empuje de la constitucién real, de las verdaderas fuerzas vigentes en el pais”. Ferdinand Lasalle Powered by CamScanner Primeras constituciones Bn todo Occidente fos pueblos pedion una ‘Consthxiée’, pore este worsbls signfcabs pars eos una ley hndaments, 0 una sere krdorertal de principos, paratelss o une cies -daposcién intixcons!, dingids @ delimit: el poder crbtono: ‘yo asegurar en goblemelitodo, Se entonde ave los tecnicos | dol gorartsme son diversas {earas de dorechos © no, contol indiod! 0 no, cutis y cud! separacién de podores, et}, Peo J del Rey sDesea wed odherne 0 ka morcxquia ConstiCNO! ESRD it” tadentomen, onlonces deci “cont SER Kovba pora decito odo. ¥ durante loo of slo X% fons a Gena Mond as const.ciones stron vendo, en Te Eatzdos Undos, on Inglotea y en Europa, mésodos ciforerr tes feencomante heblondo} deighdos a un inico objetwo: sor ter la fuerza ol derecho.” dots Ges rey a sin dew sone og + que los cudadonos esta protagdos y goronizedcs del cebuto dal poder. Esto iniescér a ton cba, y lo polobro ‘Consiticisn in “tonsporerts, que en 1860 ls férmola odop~ todo en les plebicios ionos se limtsha © progerta: Sorts, Giovani. Elementas de la Teoria Poiica ‘Madrid, Alonzo, 1992, pig. 17. Andliza | 4. Seotin cl tovo, sCudl fe el sstento inicio! pare | que las naciones ax una consfitucién? 1 I gCémo explicas esta sitvacic ie lee este fragmento: a palabra Constlucién aplicads o fo sociedod pol ‘ca puede tomarse en un sentido real, en un sentido le gal y en un sentido tenioo y modemo. En un sentido recl: fa Consitucion de un Estado es lo estructura 0 disposicién juridica que guordon enire si F los diversos elementos que la integren. Podria definirse diciendo que es: e! ordenamiento juridico que cua quier pueblo da 0 la autoridod, a los érganos de go- | bieino y a los relociones juridicas de los ciudadanos y | los sociedades infroestololes ente si y con la autor | dod. Es un ordenomiento: 1) juridico, porque es de los derechos y deberes de todos esos elementos que ine sgron fa sociedad, y 2) politico, porque busca el bien comin de la sociedad poltica En sentido legol: la Consitucion es lo expresin 0 for mufocién legol del ordenemiento jurdico de un Estedo. Puede reves a forma de costumbre, de coleccién de layes 0 de Cédigo esciito. En un sentido técnico modeino: la polobro Consiiucién se tefiere de una manera testiciva solamente o la CConsitucién teal u ordenomiento juridico de un Estado ‘que presupone y se inspira en la soberanta popular y ‘en la divisign da poderes, como condicionamientos esenciales. Dicho ordenamiento debe ser recogido en tun solemne documenta escrito 0 cédigo, que recibe el _—_nelgarhg.de Consitcin. Powered by CamScanner 2, Elabora un cuadro comparativo en el que se identifique las caracteristicas y las diferencias de los tres sentidos de la palabra constitucién 3. dEn qué momentos surgen las constituciones? £Qué procesos hist6ricos en América impulsaron el surgimiento de constituciones? 4 Reflexiona y escribe un ensayo relacionando el pérrafo de Ferdinand Lasalle con fa historia del constitucionalismo en Colombia. (ver anexo). i ‘aracteristicas de! 5, Lee el articulo 258 (ver anexo) de la Consttucién colombiana y escribe las caracteristicas d sufragio en nuestro pais Powered by (3 CamScanner

También podría gustarte