Está en la página 1de 11

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL

CURSO DE PRÁCTICA INTENSIVA

CUADERNO DE INFORMES

1
DIRECCIÓN ZONAL

LA LIBERTAD

FORMACIÓN PROFESIONAL

CFP/UCP/ESCUELA: TRUJILO

ESTUDIANTE: ANGEL ORLANDO. CEPEDA NEIRA

ID: 1366428 BLOQUE:AMOD504

CARRERA: MECANICO AUTOMOTRIZ

INSTRUCTOR: GUILLERMO SANCHEZ MENDOZA

SEMESTRE: V DEL: 13 DE FEBRERO AL: 9 JUNIO

2
INSTRUCCIONES PARA EL USO
DEL CUADERNO DE INFORMES

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes es un documento de auto control, en el cual el estudiante, registra


diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en su aprendizaje, es un
medio para desarrollar la Competencia de Redactar Informes.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia registrará los
contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el ESTUDIANTE seleccionará la tarea más
significativa (1) y él hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas,
diagramas y dibujos correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.2 Semanalmente, el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (letra normalizada, dibujo
técnico, descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.
2.3 Escala de calificación vigesimal:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado

10,5 – 13,6 Aceptable


00 – 10,4 Deficiente Desaprobado

3
INFORME SEMANAL

........V......SEMESTRE SEMANA N° 7

DIA MES AÑO

DEL 10 04 2023
AL 15 04 2023

DÍA TAREAS EFECTUADAS HORAS

LUNES  Probar el arrancador 10


 REVISAR TERMOSTATO
 COMPROBAR COMPRESION
 Cambiar refrigerante
MARTES 10
 Cambiar bomba de agua
 Cambiar filtro de la bomba de
gasolina

 CALIBRAR BALACINES
MIÉRCOLES 10
 BAJAR CULATA
 Desmontar motor
 Calibrar VALVULAS

JUEVES Clase teórica (CARDAN)

VIERNES Seminario (DESMONTAR, LIMPIAR Y MONTAR 7


CARDAN) ()

SÁBADO  Montar motor 5A 7


 CAMBIAR RETEN DE CIGÜEÑAL

4
TOTAL 51

5
INFORME DE TAREA MÁS SIGNIFICATIVA
Tarea: CAMBIAR RETÉN

Descripción del proceso:

1. Vaciar el aceite del motor.


2. Aflojar todos los tornillos del cárter y desmontar cárter. Posteriormente, retirar todos los tornillos de anclaje del retén
al bloque motor.
3. Para extraer el retén sin dañar el eje del cigüeñal ni la superficie del bloque, utilizar tres tornillos de métrica M6 e
introducirlos por los pasos roscados de los que dispone el retén.
4. Una vez extraído el retén, limpiar perfectamente el eje del cigüeñal y comprobar que no está dañado. Si lo estuviese
sería necesario repararlo ya que cualquier defecto sobre el eje provocará una fuga de aceite.
5. No extraer el retén de su envoltorio protector hasta el momento del montaje, para evitar la entrada de suciedad o
polvo. No manipular ni lubricar el labio de sellado.
6. Este tipo de retenes PTFE se suministra con un casquillo de plástico que, además de proteger el labio, sirve como
aplicador para el montaje del retén.
7. Una vez posicionado el retén y alineado, empujar uniformemente la carcasa hasta que entre en contacto con la
superficie del bloque motor y los pines de centrado encajen en los orificios de la carcasa.
8. Apretar tornillos de sujeción del retén con bloque motor al par especificado según el manual.
9. Cárter: limpiar las superficies de restos de aceite y sellante del anterior montaje, tanto en el bloque como en cárter, y
aplicar un nuevo cordón de silicona salvando los pasos de los tornillos siempre por la cara interna.
10. Montar el cárter en el motor y apretar los tornillos al par especificado según el manual de apriete.

6
EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL
NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR:

FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:

7
INFORME DE TAREA MÁS SIGNIFICATIVA
Tarea:

Descripción del proceso:

8
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR:

FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:

9
1
I

PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA


SU REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte