Está en la página 1de 10

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

ASIGNATURA:
Estructuras de acero.

TEMA:
Actividad N°14: Investigación Formativa
Conexiones de acero en naves de grandes luces

DOCENTE:
ING. OLAZA HENOSTROZA, Carlos Hugo.

ESTUDIANTE:
CALVO DIAZ, Guadalupe Milagro

2019

1
INDICE

1. INTRODUCCION..................................................................................................................... 3
2. OBJETIVO ................................................................................................................................ 4
3. DEFINICION Y EL USO DE ACERO EN NAVES DE GRANDES LUCES ..................... 4
4. FALLAS QUE PUEDEN PRESENTAR LAS NAVES DE GRANDES LUCES ................ 4
5. PRECAUCIONES ..................................................................................................................... 7
6. CONCLUSIONES ..................................................................................................................... 9
7. BIBLIOGRAFIA ..................................................................................................................... 10

2
1. INTRODUCCION
Esta ponencia está dedicada al diseño de las estructuras de acero de naves industriales.
Hay otros tipos de edificios cuya estructura comparte muchos aspectos con la de una
nave industrial y por otra parte en las naves prefabricadas de hormigón también hay
temas comunes.

En el proyecto de un edificio son esenciales la funcionalidad y la economía y los


condiciones que impone un determinado emplazamiento, la estructura siempre es
subsidiaria de esos factores y en la mayoría de los casos solamente supone una quinta
parte de la inversión total.

La estructura es el objeto de este tema valga esta introducción para delimitar su


alcance, ya que, dependiendo de las instalaciones, accesos y pavimentos,
cimentación y acabados arquitectónicos junto con el plazo de ejecución, ésta deberá
plantearse de forma distinta.

3
2. OBJETIVO
El objetivo principal es analizar el comportamiento de los sistemas estructurales
existentes para grandes luces.
3. DEFINICION Y EL USO DE ACERO EN NAVES DE GRANDES LUCES

(SEGÚN QUISPETUPAC JLL.)

(1)En los edificios con grandes separaciones entre pilares es siempre un aspecto
decisivo el peso propio de la estructura, especialmente cuando la sobrecarga es
reducida, que es lo que suele darse en las cubiertas. Las naves industriales están en
ese caso.

A partir de unos 20 metros de luz entran en competencia los sistemas de construcción


prefabricada de hormigón y de acero, para valores de 30 metros en adelante la balanza
se suele inclinar a favor de la construcción en acero.
La principal propiedad del acero es su resistencia.

4. FALLAS QUE PUEDEN PRESENTAR LAS NAVES DE GRANDES LUCES


 La nave debe satisfacer una orden de requisito acústico para certificar niveles
de ruidos máximos aceptables al usuario y para no perturbar de una manera
desfavorable en zona habitada.
 Es esencial el detalle constructivo y el remate, más que todo en la entrega y unión
de techos – paredes y esquina.

4
 Las influencias de lucernario, puerta y ventana en el cual se puede malgastar la
ventaja de sistema de cubiertas decks o sándwiches por fuga, puente térmico o
acústico.
 Las dimensiones transversales son determinantes para optar los tipos de
estructuras.
 Las Protecciones hacia las corrosiones: Los mayores inconvenientes de las
estructuras metálicas son las vulnerabilidades a las corrosiones.
 Estos tipos de proyectos completos de las naves deben proveer cada uno de los
factores mencionados.

CRITERIO DE DISEÑOS, RESISTENTE. PÓRTICOS TESTEROS.


PÓRTICOS DE PIÑÓNES O TESTEROS

5
6
5. PRECAUCIONES

(SEGÚN NAVARRO AL.)

(2)Casi no todos los tipos de nave son igual, pero hay que tener en cuenta algunos
puntos importantes como:
 Atenciones a el pilar que se diseña articulado en pies. Esta un tiempo sin el
mortero de nivelaciones y deben ser estable.
 Atenciones a la unión de correa que sirve de manera provisional atados
longitudinalmente para las arriostrares.
 Estudia el beneficio de izar unidos de correa con o sin dintel.
 Anunciar la flecha de montajes en proyectos con la adecuada contra flecha.
 No limitar medio de protecciones. El plan de Montajes debe ser ante todos
seguros.

EJEMPLO

7
8
6. CONCLUSIONES

 Se concluyó que las naves de grandes luces ay7udan a mejorar estructuras de


grandes obras que favorecerá a toda una población para su bienestar.

 Se concluyó que este tipo de proyectos de edificio son esencial las


funcionalidades, la economía y la condición que imponen en determinados
emplazamientos, la estructura siempre es adicional de esos elementos y en su
s mayorías de los casos simplemente suponen una quinta parte de las
inversiones totales.

9
7. BIBLIOGRAFIA

1. QUISPETUPAC JLL.2015, ANÁLISIS Y DISEÑO EN ACERO DE UNA NAVE DE


ACERO. TESIS. AREQUIPA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE
AREQUIPA , AREQUIPA.

2. NAVARRO AL.2018,TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES PARA GRANDES LUCES.


ESPAÑA: UNIVERIDAD POLITECNIA DE VALENCIA.

10

También podría gustarte