Está en la página 1de 4

Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio

Asignatura: Español I.

Docente: Lic. Kenneth Robert Terry Brooks.

Asignación: Discurso sobre Los Valores Familiares.

Estudiante: Cecilia Isabel Bendeck Gutiérrez.

Cuenta: 322040004

Sede de Matricula: Tela a Distancia.

Fecha: 13/11/22
1. Tesis

1.1 Introducción:
Los valores juegan un papel importante en la vida de todos los individuos en la
sociedad. Dichos valores se implementan primordialmente en el seno familiar, este
siendo el grupo primario de la socialización. En el discurso a presentar se quiere
darle a conocer al receptor sobre la importancia de la familia en la formación moral y
social de los individuos, explicar que representa a los seres activos de una
sociedad, en cuanto a comportamiento e ideologías basado en valores, tomando en
cuenta a la familia nuclear o extensa como institución base en la formación de
principios de cada individuo.

1.2 Contenido:
En el siguiente discurso se explicarán los siguientes puntos:
 Los valores y principios morales.
 La familia
 Importancia de la familia en la formación de valores.
 Causas y efectos de una formación mediante una familia funcional y
disfuncional.

1.3 Conclusión
De acuerdo con el mensaje expuesto se comprende que, la familia es la base
principal de la sociedad. Los valores y principios se imparten primordialmente desde
el hogar. La relación familiar del individuo definirá su desempeño en la sociedad
como ser educado, al igual que el éxito de sus relaciones. Las familias funcionales
garantizan miembros ejemplares, mientras que las familias disfuncionales carecen
de propiedad para brindar un miembro estable a la sociedad.
La importancia de la familia en la formación de valores.
Todos conocemos el concepto básico de los valores, ¿cierto?, a pesar de que
muchos piensan tener una idea clara sobre este tema tan importante e influyente en
nuestras vidas, hay otros que no terminan de entenderlo y por esa razón se
responderá cada duda que usted o yo tengamos acerca de ello. Los valores
familiares son el conjunto de creencias, principios, costumbres, vínculos
respetuosos y demostraciones de afecto transmitidas por generaciones entre
generaciones. De lo cual la familia se encarga de implementar.
Entre los valores familiares mas importantes, encontramos el respeto, la
pertenencia, la autoestima, el perdón, el compromiso, la gratitud, la paciencia, la
tradición, la comunicación y finalmente la humildad. Cada uno de los valores
familiares se presentan en nuestro día a día cuando nos relacionamos con los
demás. El respeto es la base de las relaciones estables entre las personas, quiere
decir que con respeto logramos formar vínculos duraderos y amigables con el resto.
Aquellas tradiciones y costumbres familiares que se transmiten de generación en
generación nos hacen seres comprometidos y fomenta vínculos seguros entre
miembros familiares, además, nos ayuda a identificar nuestra identidad y lo que
representamos y valemos a nuestra familia en base a estos intereses en común
respetados por los que nos rodean en el hogar. Partiendo de esto, sabemos que
esos detalles distintivos de nuestra familia nos hacen apreciarla aún más, para
luego ayudarnos a crear nuestras propias afecciones sentimentales.
Los valores se basan en costumbres y personalidad impartidos desde casa, por otro
lado, los principios se basan más en normas éticas de comportamiento, es decir, a
nuestra forma de actuar, así como la cortesía, decir la verdad, el actuar
decentemente, obedecer, y entre otros más. Así vemos como nuestros valores y
principios adquiridos desde casa, dan mucho que pensar sobre nuestra familia, la
atención y educación que se nos brinda mediante ella.
¿Qué es para nosotros la familia?, la familia no es únicamente un padre, una madre
e hijos. La familia puede ser nuclear, o sea reducida o extensa, en la cual
convivimos con primos, tíos, y abuelos a diario. Aparte de ser nuestro hogar y el
lugar donde nacemos, la familia es la base total de la sociedad. Prácticamente todos
los sociólogos están de acuerdo con esto, gracias a la familia adquirimos el amor,
atención, educación y cultura que nos prepara para salir al mundo y socializar con
los demás.
En un ambiente familiar seguro y estable, es decir, funcional se transmiten todos los
valores que mencionábamos antes, sumándole también el sentimiento de apoyo que
la familia brinda de ser así. Una familia funcional donde exista el respeto mutuo, los
principios y valores morales correctos, garantiza en la mayoría de los casos a
miembros ejemplares de una sociedad. Seres sociales y amigables, correctos y
mentalmente estables, lo cual los hace tomar decisiones coherentes y formar
relaciones sanas una vez fuera del seno familiar.
Por otra parte, en hogar disfuncional, no se puede garantizar un miembro de la
sociedad que se comprometa a seguir las normas y leyes. Una familia disfuncional
se caracteriza por la falta de vínculos respetuosos y afectivos entre los miembros de
la familia. Dejando así, problemas psicológicos, sentimiento de abandono y carencia
de educación moral. Los niños absorben todo cual esponja, así que aquello que ven
al crecer, es probablemente lo que repitan en su adultez. Las faltas de respeto,
violencia, delincuencia y desintegración familiar corrompen al individuo en respecto
a su socialización e identidad.
Por ende comprendemos que, la familia es el órgano vitral de todas las sociedades,
y gracias a ella somos capaces de tener un patrón de comportamiento digno de
nuestra crianza. Los valores y principios morales se adquieren a lo largo de nuestras
vidas, así mismo como se desarrolla nuestra personalidad, sin embargo, la familia
es y siempre será la base de nuestros fundamentos como personas.

También podría gustarte