Está en la página 1de 3

COLEGIO PABLO GARRIDO VARGAS

Formando líderes sin distinción

GUÍA DE APRENDIZAJE
“RELIGION”

NOMBRE : FECHA: Semana 28 CURSO: 5° Básico


19 al 23 de octubre 2020.
OA 3: Identificar la vida Unidad 2° Habilidades a desarrollar:
cristiana como el encuentro Dios nos ama y nos Reconocer Comprender
de Dios y la persona ayuda a que nos Aplicar
humana, teniendo a Jesús cuidemos a nosotros Reflexionar
como modelo de vida mismos, a los
cristiana. amigos, para que
seamos felices.
Objetivo de clase:
• Valorar la importancia de promover el valor de dar buen ejemplo en la sociedad
Indicadores de Evaluación:
• Escriben acciones que nos indican buen ejemplo para nuestra vida.
Instrucciones de la Actividad:
• Lea el objetivo de la clase.
• Resolver la tarea propuesta por el profesor en esta guía, en su cuaderno de Religión, indicando el N° de
la semana de la guía.
• En su cuaderno de Religión desarrolle la tarea de la guía.
• No olvidar que cualquier consulta se debe hacer al correo que indico más abajo.
• Utiliza el video de apoyo que se presenta a continuación, si lo puedes visualizar
• Envíe el Ticket de salida al correo del profesor.
Sitio web recomendado: “ El Buen Ejemplo “
https://www.youtube.com/watch?v=FAs3_F6Wims

Docente: Correo: Horario de Consultas:


Ernesto Santa Cruz E. ernesto.stacruz@colegio-pablogarrido.com 15:30 a 17:00 horas

I.- Buen día estimados estudiantes , espero que te encuentres bien junto a tu familia ,
damos inicio a la clase de la semana N° 28, que sus Padres les ayuden a leer el Objetivo
de la Clase .

II.- El valor del buen ejemplo.

Estimados alumnos(as) la importancia de dar buen ejemplo es decisiva para la educación de


nuestros de los alumnos(as) .

Si queremos que sean felices, solidarios o sinceros, tenemos que serlo nosotros también.

Los padres tendemos a tener cuidado con lo que les decimos a nuestros hijos pero no con lo que
hacemos.

El ejemplo es la base para que los estudiantes adquieran otra serie de valores como la generosidad,
la amabilidad, el respeto, la sinceridad, la tolerancia, la perseverancia.

El buen ejemplo, el comportamiento que aumenta la eficacia o el bienestar de una familia, un grupo
de trabajo, una comunidad, es una contribución doble.

Primero, por lo que produce directamente, y luego, porque la imitación de los observadores,
reproduce el comportamiento original.
Qué necesito para convertirme en un ejemplo a seguir:

1. Debes tener altas expectativas tanto de quienes te rodean, como de ti mismo.


2. Busca inspirar a las personas
3. Defiende tus valores humanos y cristianos
4. Compórtate como te gustaría que los demás lo hicieran.
5. Respeta para ser respetado.
6. No seas cómplice ante la injusticia.

Los verdaderos modelos a seguir son aquellos que poseen cualidades que quisieras tener. De igual
forma, los modelos a seguir son personas que han afectado tu vida de una forma en la cual nos
hacen querer ser mejores personas.

Estimados alumnos(as) la palabra persona hace referencia a un ser con poder de raciocinio que
posee conciencia sobre sí mismo y que cuenta con su propia identidad. El ejemplo excluyente
suele ser el hombre, aunque algunos extienden el concepto a otras especies que pueblan este
planeta.

Finalmente, Jesús fue modelo de vida a seguir:

Jesús fue razonable y equilibrado. Aunque es verdad que, como él mismo dijo, “no [tenía] dónde
recostar la cabeza”, nunca llevó una vida extremadamente austera ni esperaba que otros lo hicieran
(Mateo 8:20). La Biblia indica que asistió a algunos banquetes (Lucas 5:29). De hecho, el primer
milagro suyo del que se tiene constancia convertir el agua en vino durante un banquete de bodas
demuestra que no rehuía el trato con las personas (Juan 2:1-11).

Fue abordable. La Biblia presenta a Jesús como una persona cariñosa y agradable. A él no le
molestaba que la gente se le acercara para contarle sus problemas o para plantearle preguntas
complejas. En cierta ocasión, una mujer que llevaba doce años enferma aprovechó que una
muchedumbre lo rodeaba para acercarse inadvertidamente y tocarlo, pensando que así se curaría.

Manifestó compasión. Sin duda, una de sus mayores virtudes fue saber ponerse en el lugar de los
demás para comprender cómo se sentían y poder ayudarlos.

Fue comprensivo. Aunque él era perfecto, no esperaba que los demás lo fueran ni se sentía
superior a ellos; tampoco actuaba precipitadamente, sin pensar. En cierta ocasión, estando Jesús
invitado en casa de un fariseo, una mujer “conocida en la ciudad como pecadora” quiso demostrar
su fe y aprecio bañando con lágrimas los pies de Jesús.

Fue imparcial y respetuoso. Los Evangelios indican que Jesús sentía un cariño especial por su
discípulo Juan, quizás por tener personalidades afines o por estar emparentados.

Supo ser un buen amigo. Jesús fue el mejor de los amigos. ¿Por qué? Él nunca se alejó de sus
amigos porque cometieran errores, aun cuando los repitieran una y otra vez.

III.- Tarea para desarrollar:

La siguiente actividad debe ser realizada en su cuaderno de religión.

1.- ¿Qué valor nos está enseñando el objetivo de la guía, marque la alternativa correcta?

a.- El valor de dar Buen Ejemplo

b.- El valor de la Vida espiritual

2.- ¿Qué es un buen ejemplo?

3.- ¿Cómo ser un buen ejemplo para los demás?


Ticket de Salida
1.- ¿Por qué es importante que seas buen ejemplo en tu vida?

2.- ¿Menciones acciones que nos entregan buen ejemplo para nuestra vida ?

(Recuerda enviar este Ticket al Profesor)

Nombre: Curso:

También podría gustarte