Está en la página 1de 3

GUIA DE ESTUDIO DE SOCIOLOGIA

1. ¿Cuáles son las etapas del conocimiento?


- La sensorial: etapa interior
- La racional: etapa superior
2. ¿Cómo se adquiere el conocimiento sensorial?
- Se adquiere mediante la simple observación con la ayuda de los sentidos físicos
(vista oídos gusto tacto) este es el primer peldaño del proceso cognitivo.
3. ¿Cómo se adquiere el conocimiento racional?
- Conocimiento lógico se adquiere por la razón.
4. ¿Cuáles son los métodos de la ciencia?
- Lógica
- Dialéctica
- Teoría del conocimiento
5. ¿Cómo se produce la dialéctica?
- Se produce en el desarrollo de la realidad en calidad de dialéctica objetiva.
6. ¿Qué es el método deductivo?
- Es uno de los métodos más usados a instancias de lograr, obtener, conclusiones
sobre diversas cuestiones.
7. ¿Cómo se le conoce al método deductivo?
- Sintético
- Racional
- Demostrativo
- De comparación
8. ¿Cómo se le conoce al método inductivo?
- Analítico
- Intuitivo
- Inventivo
- Descomposición
9. ¿Cuándo fue acuñada la palabra “Sociología”?
- La palabra “Sociología” fue acuñada en 1838 por el francés augusto Comte en su
obra filosofía positiva.
10. ¿Cuáles son los objetivos de la sociología?
- Predecir y controlar el comportamiento de los seres humanos.
- Comprender las interacciones en los grupos sociales.
- Intervenir y transformar las prácticas sociales.
11. ¿Cuáles son los padres fundadores y los clásicos de la sociología?
- AUGUSTO COMTE
- EMILE DURKHEIM
- KARL MARX
- MAX WEBER
12. ¿Cuáles son las especialidades de la sociología?
- Sociología rural
- Sociología urbana
- Sociología política
- Del trabajo y comunicación
13. ¿Quién fue Augusto Comte?
- (Auguste Comte; Montpellier, 1798 – Paris, 1857) pensador francés fundador del
positivismo y de la sociología. Con la publicación de su curso de la filosofía positiva
(1830-1842), Augusto Comte apadrino un nuevo movimiento cultural del que sería
considerado iniciador y máximo representante: EL POSITIVISMO
14. ¿Qué es el positivismo?
- El positivismo de Comte es un discurso complejo que comprende al menos una
teoría sobre el conocimiento, una interpretación sobre el sentido de la historia y
una posición política ante la sociedad.
15. ¿Cómo se da a conocer el positivismo?
- Se conoce como positivismo a una estructura o sistema de carácter filosófico que
está basado en el método experimental.
16. ¿Cómo se basa las categorías sociológicas?
- Ser social
- Conciencia de clases
- Plusvalía
- Clases sociales
- Fuerza de trabajo
- Modo de producción
- Sociedad
- Relaciones de producción
17. ¿Qué es la sociología?
- La palabra sociológica fue inventada por Augusto Comte combinando una raíz
latina (socius, socio compañero, de la cual derivo la palabra sociedad) y una raíz
griega.
- Se denominan ciencias sociales al conjunto de ciencias que estudian la sociedad
desde ópticas o perspectivas diferentes.
- La sociología mantiene una estrecha relación con las demás ciencias sociales.
18. ¿Qué nos muestra la perspectiva sociología?
- La perspectiva sociológica nos enseña a ver nuestras vidas en el contexto social e
histórico que se desenvuelven y a establecer conexiones esclarecedores entre
nuestras vidas personales y el mundo social en que nos toca desenvolvernos.
19. ¿Cuáles son los procesos que da a entender porque la sociología nace en Francia?
- Revolución Industrial
- La revolución francesa
- Debate intelectual iluministas y conservadores
- El gran desarrollo de las ciencias naturales
20. ¿Qué es la revolución industrial?
- Fue un conjunto de cambios económicos y sociales que dieron lugar al
advenimiento.
21. ¿Quién fue Emile Durkheim?
- Nació en Francia en el año de 1858 y murió en el mismo país en el año de 1917.
Dedico gran parte de sus esfuerzos a deslindar el objeto de su estudio de la
sociología de otras ciencias. Durkheim señalo que el objeto de estudio de la
sociología son los hechos sociales y no los estados individuales de la consciencia.
Fue un positivista.
22. Karl Marx desarrollo un método específico para el estudio de los fenómenos de la
sociedad esto es:
- El método dialectico estudia los hechos.
- El método dialectico hace dimensiones históricas, dinámicas y diacrónicas de los
fenómenos.
- Tiende a enfatizar la importancia decisiva del auto movimiento de los fenómenos.
- El método dialectico, es un método de razonamiento critico.
23. ¿Qué es el capitalismo?
- Para Marx el capitalismo era un sistema económico caracterizado por la
producción social y la apropiación privada de los beneficios.
24. ¿Qué es el funcionalismo?
- El supuesto básico del funcionalismo como paradigma sociológico es que las
sociedades son estables, bien integrados y que cuentan como un sistema y que
cuentan con un sistema autorregulado que sirve a las necesidades básicas de las
personas.
25. ¿Qué es la cultura?
- El concepto de cultura no puede ser asociado del concepto sociedad. Veamos
estrictamente cual es el sentido en que se usa el concepto de sociedad en
sociología. Se designa con el nombre se Sociedad a un grupo de personas que
viven en un lugar geográficamente determinado, que comparte una cultura común
y un sentimiento de pertenencia.

También podría gustarte