Está en la página 1de 7

PROYECTO PASANTÍA OBSERVATORIO DEL JUEGO

AGOSTO-OCTUBRE 2019
ALEJANDRO GONZÁLEZ RÍOS
I.- PRESENTACIÓN.

Es conocido a nivel nacional que la educación chilena tiene como fin entregar a los
estudiantes aprendizajes cognitivos y no cognitivos enfocados en el desarrollo de la autonomía
necesaria para participar en la vida de nuestra sociedad. Esto requiere desarrollar facultades que
permitan acceder al conocimiento de forma progresiva e independiente para proseguir con éxito
las etapas educativas. En este sentido, la labor docente en sus diversas dimensiones, disciplinas y
especialidades apoya dicha tarea, poniendo un fuerte énfasis en el desarrollo de las habilidades
transversales como el lenguaje escrito y hablado, así como del razonamiento lógico de los
estudiantes.

El lenguaje, como una herramienta fundamental para el desarrollo cognitivo de nuestros


estudiantes, es un instrumento mediador por excelencia, que le permite al ser humano constatar
su capacidad de sociabilidad al lograr comunicarse con los demás. Al mismo tiempo, el manejo del
lenguaje permite a nuestros estudiantes conocer el mundo, construir sus esquemas mentales en el
espacio y en el tiempo, y transmitir sus pensamientos a quienes le rodean. Las habilidades de
comunicación son herramientas fundamentales que los estudiantes deben desarrollar y aplicar
para alcanzar los aprendizajes propios de cada asignatura. Esto ya lo había explicado la Comisión
Nacional de Modernización de la Educación en su Informe, cuando señaló que el programa común
de formación personal: “…Debe ofrecer a todos los chilenos la posibilidad de desarrollar
plenamente todas las potencialidades y su capacidad para aprender a lo largo de la vida...”

Teniendo en consideración lo propuesto por la Comisión Nacional de Modernización de la


Educación y lo establecido en el artículo 2º de la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza, se
estableció a nivel nacional contribuir significativamente al proceso de crecimiento y
autoafirmación personal; a orientar la forma en que la persona se relaciona con otros seres
humanos y con el mundo; a fortalecer y afianzar la formación ético-valorativa; al desarrollo del
pensamiento creativo y crítico y al desarrollo de habilidades para el uso responsable de las
tecnologías de la información y comunicaciones. Todo ello con el fin de desenvolverse en nuestro
mundo de forma competente y desarrollar en nuestros estudiantes una actitud reflexiva y crítica,
que les permita comprender y participar activamente, como ciudadanos, en el cuidado y
reforzamiento de la identidad nacional y la integración social y en la solución de los múltiples
problemas que enfrenta la sociedad moderna.

Dentro de este contexto se inserta nuestro proyecto como pasante en el Observatorio del
Juego, enfocado en el desarrollo, planificación y la aplicación de metodologías y didácticas lúdicas,
vinculados al fortalecimiento de la labor docente mediante una estrategia innovadora que
considere el juego como base del proceso de enseñanza-aprendizaje, desarrollando y
fortaleciendo habilidades cognitivas que se ejercitan generalmente en el contexto de las aulas y la
convivencia escolar, y promoviendo a su vez el ejercicio de diversas instancias de aprendizaje, en
torno a distintos temas en cooperación con el área educativa de los diversos juego de estrategias.
II.- ASPECTOS FORMALES.

OBJETIVO GENERAL: Analizar diferentes juegos de estrategia y material lúdico para identificar su
potencial pedagógico y categorizarlo en función de las diversas asignaturas escolares y programas
educativos ministeriales, a través de la creación de material técnico-pedagógico.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. Categorizar diferentes juegos de estrategia según su potencial pedagógico y las


asignaturas escolares con las cuales se vincula, a partir de los diferentes ejes temáticos y
objetivos de aprendizaje planteados en los planes y programas ministeriales vigentes.
2. Crear material técnico-pedagógico, a partir del estudio y uso de juegos de estrategia con
potencial educativo, enfocado en la elaboración de fichas técnicas de juego, sugerencias
didácticas y sugerencias de planificaciones curriculares que incluyan al juego como
estrategia lúdico-didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
III.- CARTA GANTT

ACTIVIDAD AGOSTO 2019 SEPTIEMBRE 2019 OCTUBRE 2019

OBJETIVO N°1: Categorizar diferentes


juegos de estrategia

Clasificación de juegos de estrategia X X X X X X X X X X X X


según asignatura y Ejes de aprendizaje

Objetivo N°2: Creación de material


técnico pedagógico

Elaboración de Fichas Técnicas de juegos X X X X X X X X X X X X

Elaboración de Sugerencias didácticas

Elaboración de Sugerencias de X X X X X X X X X X X X
Planificaciones
IV.- CARTA GANTT SEMANAL

ACTIVIDAD AGOSTO
OBJETIVO N°1: Categorizar
diferentes juegos de estrategia
Clasificación de juegos de SEMANA N°1: SEMANA N°2 SEMANA N°3 SEMANA N°4
estrategia según asignatura y
Ejes de aprendizaje.  Informe preliminar de  Informe de análisis de 8
juegos a analizar en el juegos: Catowl, Dixit,
proyecto por semana. Double, Feelinks, Frui10,
 Entrega de modelo de Hop! Hop! Hop!.
tabla de categorización
y análisis de juegos.
 Informe de análisis de 8
juegos: Catowl, Dixit,
Double, Feelinks, Frui10,
Hop! Hop! Hop!,
HurriCount, Ikonikus

Objetivo N°2: Creación de


material técnico pedagógico
 Modificación y creación  Elaboración de  Elaboración de
Elaboración de Fichas Técnicas de Fichas Técnicas de Sugerencias didácticas Sugerencias de
de juegos Juego: Catowl, Dixit, de Juego semanales: Planificaciones de Juego
Double, Feelinks, Frui10, Catowl, Dixit, Double, semanales: Catowl,
Elaboración de Sugerencias Hop! Hop! Hop!, Feelinks, Frui10, Hop! Dixit, Double, Feelinks,
didácticas HurriCount, Ikonikus. Hop! Hop!, HurriCount, Frui10, Hop! Hop! Hop!.
Ikonikus HurriCount, Ikonikus
Elaboración de Sugerencias de
Planificaciones
ACTIVIDAD SEPTIEMBRE
OBJETIVO N°1: Categorizar
diferentes juegos de estrategia
Clasificación de juegos de SEMANA N°1: SEMANA N°2 SEMANA N°3 SEMANA N°4
estrategia según asignatura y
Ejes de aprendizaje.  Informe de análisis de 8  Informe de análisis de 8
juegos: Imagine, juegos: Imagine,
Laundry Day, Matrioska, Laundry Day, Matrioska,
Little Action, Little Little Action, Little
Coperation, Little Coperation, Little
Observation, Mr.Wolf Observation, Mr.Wolf

Objetivo N°2: Creación de


material técnico pedagógico
 Modificación y creación  Elaboración de  Elaboración de
Elaboración de Fichas Técnicas de Fichas Técnicas de Sugerencias didácticas Sugerencias de
de juegos Juego: Imagine, Laundry de Juego semanales: Planificaciones de Juego
Day, Matrioska, Little Imagine, Laundry Day, semanales: Imagine,
Elaboración de Sugerencias Action, Little Matrioska, Little Action, Laundry Day, Matrioska,
didácticas Coperation, Little Little Coperation, Little Little Action, Little
Observation, Mr.Wolf. Observation, Mr.Wolf Coperation, Little
Elaboración de Sugerencias de Observation, Mr.Wolf
Planificaciones
ACTIVIDAD OCTUBRE
OBJETIVO N°1: Categorizar
diferentes juegos de estrategia
Clasificación de juegos de SEMANA N°1: SEMANA N°2 SEMANA N°3 SEMANA N°4
estrategia según asignatura y
Ejes de aprendizaje. Informe de análisis de 8  Informe de análisis de 8
juegos: Multibloom, juegos: Multibloom,
Multimany, Numberloor, Multimany,
Pengoloo, Qwerty, Numberloor, Pengoloo,
Splittissimo, Storycubes Qwerty, Splittissimo,
Storycubes

Objetivo N°2: Creación de


material técnico pedagógico
Modificación y creación de Elaboración de Sugerencias  Elaboración de
Elaboración de Fichas Técnicas Fichas Técnicas de Juego: didácticas de Juego semanales: Sugerencias de
de juegos Multibloom, Multimany, Multibloom, Multimany, Planificaciones de Juego
Numberloor, Pengoloo, Qwerty, Numberloor, Pengoloo, Qwerty, semanales: Multibloom,
Elaboración de Sugerencias Splittissimo, Storycubes Splittissimo, Storycubes Multimany,
didácticas Numberloor, Pengoloo,
Qwerty, Splittissimo,
Elaboración de Sugerencias de Storycubes
Planificaciones

También podría gustarte