Está en la página 1de 1

1.

¿El Análisis de la Rentabilidad y el Valor Económico agregado qué papel juegan en la


toma de decisiones acertadas? Justifica tu respuesta
RTA: En la rentabilidad y el valor económico podemos ver como podemos generar beneficios
para la empresa o proyectos que nos permita comparar los retornos de una inversión a un mismo
plazo de tiempo, con el fin de dar un uso eficiente ya que dependiendo de ello, esto permitirá una
mayor o menor rentabilidad en el futuro, el cual se genere inversiones, beneficios económicos y
recursos propios, de acuerdo como este determinado la buena elección y aplicación de estrategias
financieras; pero sin olvidar que a su vez, todo ello dependerá de un buen flujo de información
financiera, que facilite el proceso de toma de decisiones.

2. ¿La implementación del EVA en las empresas, puede llevar a la creación de una
cultura de Generación de Valor en la cual todos trabajen por un objetivo común y
un direccionamiento estratégico? Justifica tu respuesta

RTA: EVA permitirá que en la empresa puedan tener un orden en su organización más
que cultura, donde también haya una excelente posición que puedan delinear estrategias y
objetivos encaminados en atractivas utilidades, rentabilidad y flujo de caja libre donde se
garantiza la permanencia y el crecimiento empresarial.

3. ¿La siguiente afirmación “El EVA es un indicador que permite unir el pasado con
el presente de una organización” se puede tomar literalmente? Justifica tu
respuesta

RTA: Se podría decir que más que unir el pasado es ver la diferencia entre el pasado y
el estado actual desde su inicio de implementación de la herramienta EVA, así se
podría ver el cambio de los indicadores positivos o negativos donde te permitirá ver el
cambio de generación del valor administrativo, el cambio de desarrollo de estrategias y
su desempeño con el fin de obtener:

 La máxima utilidad con la mínima inversión de los accionistas.


 Lograr el mínimo costo de capital.

También podría gustarte