Está en la página 1de 57

03/06/2023

PARTE II

EVOLUCION DE LAS
COMUNICACIONES
MOVILES
La Paz-Bolivia, 2023

Page 1

ELEMENTOS DE UNA
ESTACION BASE
(RBS, Radio Base Station)

La Paz-Bolivia, 2023

Page 2

1
03/06/2023

Red Movil 3G UMTS

ELEMENTOS DE UNA ESTACION BASE (RBS)

2
03/06/2023

3
03/06/2023

4
03/06/2023

5
03/06/2023

• Huawei BBU 3900

EQUIPO
BANDA
BASE

6
03/06/2023

• Huawei BBU 5900

EQUIPO
BANDA
BASE

MOBILE NETWORKS

ARQUITECTURA UMTS

“Universal Mobile Telecommunication System”

LA PAZ - BOLIVIA

7
03/06/2023

UMTS Nivel Físico

UMTS Nivel Físico

8
03/06/2023

UMTS Nivel Físico

UMTS: Tecnología WCDMA

9
03/06/2023

UMTS: Tecnología WCDMA

Un receptor rake es un receptor de telecomunicaciones diseñado para paliar los efectos de la dispersión multicamino
en un enlace de comunicaciones móviles

UMTS: Tecnología WCDMA

10
03/06/2023

UMTS: Tecnología WCDMA

UMTS: Tecnología WCDMA

11
03/06/2023

Tecnología 3G - UMTS

Bandas de frecuencias UMTS


• Modo FDD: bandas “emparejadas”: 12 portadoras para
cada sentido de transmisión
– UL: 1920–1980 MHz
– UL: 2110–2170 MHz.
• Modo TDD: bandas “no emparejadas”: 7 portadoras para
ambos sentidos de transmisión
– 1900–1920 MHz
– 2010–2025 MHz.
• Pueden usarse otras bandas en el futuro.

12
03/06/2023

3G ARQUITECTURA

Arquitectura de la Tecnología 3G

13
03/06/2023

Tecnología 3G

IMT – 2000 (International Mobile Telecommunications)


• La iniciativa del comite IMT-2000 (International Mobile
Telecommunications System – 2000) de la ITU, definió qué
condiciones debían cumplir las tecnologías candidatas
a ser la tecnología global de tercera generación, “3G”:

14
03/06/2023

IMT - 2000
3GPP.
El grupo que inició trabajando, en lo que sería el
sistema WCDMA (UMTS) y sus evoluciones.
• 3GPP2.
Grupo dedicado para garantizar el desarrollo del
estándar CDMA 2000 y sus evoluciones.

IMT - 2000

• Así inició el proceso de desarrollo de la


nueva tecnología y para ello se conformaron
dos grupos.
• 3GPP (Third Generation Partnership Program)

• Se estableció otro programa de Partnership:


3GPP2.

15
03/06/2023

IMT - 2000
• Características:
• Calidad de voz comparable con la red PSTN.
• Velocidad de transmisión de datos de 144 Kbps para
usuarios en vehículos motorizados a alta velocidad
sobre grandes áreas.

– Velocidad de transmisión de datos de 384 Kbps para


personas desplazándose a pie, o moviéndose
lentamente en pequeñas áreas.
– Soporta 2Mbps para uso
en oficinas.

• Características:
IMT - 2000
• Velocidades de transmisión asimétricas y simétricas.
• Soporte de datos por conmutación de circuitos y
paquetes.
• Uso mas eficiente el espectro disponible.
• Soporte para una amplia variedad de equipos móviles.
• Flexibilidad para permitir la introducción de nuevos
servicios y tecnologías.

16
03/06/2023

Tecnología de Acceso 3G UMTS


• La pregunta es: Cual o cuales son las tecnologías
que han dominado el mercado.

33

3G Sistema UMTS
Características de la Tercera Generación

• Gran capacidad
• Variedad de servicios:
– Velocidad binaria elevada: hasta
◦ 144 kbits/s en entornos rurales
◦ 384 kbits/s en entornos suburbanos
◦ 2 Mbits/s en entornos urbanos
– Velocidad binaria variable dinámicamente
– Conmutación de circuitos y de paquetes
• Estructura modular y arquitectura abierta para la
introducción de nuevas aplicaciones
• Seguridad de acceso y confidencialidad

17
03/06/2023

Origen de UMTS
“Universal Mobile Telecommunication System”
1995 Proyecto europeo FRAMES para selección de método de
acceso múltiple: propuesta con dos modos TDMA y CDMA.
1997 Proceso de selección de tecnologías para UMTS por parte de
ETSI: propuesta con cinco categorías.
1998 Selección de dos tecnologías: WCDMA con FDD y TD-CDMA
con TDD.
1998 Armonización de las dos tecnologías anteriores y la japonesa.
Envío conjunto como candidato para IMT-2000.
1999 Creación de 3GPP y 3GPP2. Armonización de propuestas.
2000 Definición de IMT-2000: cinco modos.
2001 Pruebas no comerciales.
2003 Primeros terminales UMTS/GSM. Explotación comercial.
2006 Comienzo de HSDPA.

3G Sistema UMTS
Arquitectura general de UMTS (3G)

CN Core Network
(Nucleo de la Red Movil)

Iu

UMTS Terrestrial Radio Access


UTRAN Network

(Red de Acceso: UTRAN)


Uu
User Equipment
UE
(Equipo de Usuario Movil)

18
03/06/2023

3G Sistema UMTS

Canales lógicos, de transporte y físicos

• Canal lógico: definen el tipo de información enviada


De control / de tráfico
• Canal de transporte: definen el formato de envío
Comunes / dedicados
• Canal físico: frecuencia, secuencias código. Además pueden
distinguirse por división temporal (en DL) o fase I/Q (en UL).
Comunes / dedicados
Asociados a canales de transporte / no.

3G Sistema UMTS
Traspaso
• Soft. Entre células o sectores de emplazamientos distintos.
– UL: selección en RNC.
– DL: combinación o SSDT.
• Softer. Entre sectores del mismo emplazamientos.
– UL: combinación en el emplazamiento.
– DL: combinación o SSDT.
• Hard. Puede ser entre portadoras UMTS, o entre sistemas
(UMTS-GSM).
• Se basan en la realización de medidas en el móvil y en la base.
• El móvil envía informes de medidas a la base, bien de manera
periódica o de forma guiada por eventos.
• Los algoritmos de traspaso no están estandarizados. El 3GPP
propone como referencia algunos algoritmos, basados en el
nivel recibido en el canal piloto de cada base.

19
03/06/2023

MOBILE NETWORKS
ARQUITECTURA
UMTS HSxPA
3.5G
LA PAZ – BOLIVIA, 2023

High Speed Packet Access

20
03/06/2023

High Speed Packet Access


HSDPA denominada 3,5 G
• High Speed Downlink Packet Access.
• Evolución de UMTS (Release 5 de las especificaciones) para
conseguir mayor velocidad binaria y capacidad en el enlace
descendente.
• Se refiere sólo a la interfaz radio.
• Hasta 14 Mb/s (optimista).
• Pensado para servicios de conmutación de paquetes, no
sensibles al retardo.
HSDPA+ Es denominada pre 4G

HSDPA (High Speed Downlink Packet Access.)

• Evolución de UMTS (Release 5 de las


especificaciones) para conseguir mayor
velocidad binaria y capacidad en el enlace
descendente.
• Se refiere sólo a la interfaz radio.
• Hasta 14 Mb/s (optimista).
• Pensado para servicios de conmutación de
paquetes, no sensibles al retardo.

21
03/06/2023

Características generales de HSDPA


• Los canales lógicos se mantiene respecto a UMTS (DTCH, DCCH).
• Canal de transporte: HS-DSCH (High Speed Downlink Shared
Channel, DL), compartido entre los usuarios.
• Canales físicos:
• HS-PDSCH (High Speed Physical Downlink Shared Channel, DL)
• HS-SCCH (High Speed Shared Control Channel, DL)
• HS-DPCCH (High Speed Dedicated Physical Control Channel, UL).
• Subtrama de 2 ms.
• Modulaciones 16QAM (Release 5) y 64QAM (Release 7), además
de QPSK.
• HARQ con combinación de retransmisiones en la estación base.
• No se utiliza traspaso con continuidad.
• No hay bucle cerrado ni factor de ensanchamiento variable (en su
lugar se utiliza adaptación de tasa).

Características generales de HSDPA


• Adaptación de la tasa binaria en función del estado del canal
de propagación (adaptive modulacion and coding, AMC), por
parte de la base (nodo B). Se modifican los siguientes
parámetros de la transmisión:
• Modulación: QPSK / 16QAM / 64QAM.
• Tasa de codificación: código turbo con repetición o eliminación
(puncturing) de bits.
• Número de canales físicos (HS-PDSCH) transmitidos en paralelo a un
usuario.
• Posible reducción de la potencia total de transmisión para los canales
físicos.
• Planificación de usuarios en función del estado del canal de
propagación (channel-dependent scheduling), por parte de la
base (nodo B).
• Subcapa MAC-hs para gestionar las retransmisiones con
combinación, planificación de usuarios y adaptación de tasa.

22
03/06/2023

Modificaciones en la red
• No hay entidades nuevas en la red.
• Hay funcionalidades nuevas en la estación base (nodo B):
• Modulación 16QAM, 64QAM
• Adaptación de la tasa de transmisión
• Planificación de usuarios
• Retransmisiones con combinación
• Estas funciones residen en la base, no en el RNC, para que puedan
hacerse más rápido.
• Deben hacerse rápido para poder adaptarse al estado del canal de
propagación (desvanecimiento multitrayecto).
• Puede ser necesario ampliar la capacidad de la interfaz Iub, para
poder transmitir tasas binarias elevadas.
• HSDPA puede usar la misma portadora que el resto de canales
UMTS, o bien una portadora separada.

Ventajas e inconvenientes de HSDPA


Uso más eficiente de los recursos:
• Adaptación al canal: se usa en cada momento el formato de
transmisión (CQI) óptimo, que proporciona la mayor velocidad posible.
(En UMTS se compensa el canal, controlando la potencia.)
• Planificación rápida: cuando el canal de propagación es desfavorable
(desvanecimiento), se transmite a otro usuario cuyas condiciones sean
más favorables. Se hace así un uso eficiente de la potencia.
(En UMTS se transmite al usuario aunque tenga desvanecimiento.)
• Retransmisiones: se destina más energía sólo a los bloques que lo
necesitan; y además, gracias a la
• Combinación de retransmisiones: se reduce la energía total necesaria,
al no descartar las transmisiones anteriores.
• HSDPA puede usar la potencia que dejan libre los canales UMTS.

23
03/06/2023

Ventajas e inconvenientes de HSDPA

Las características indicadas permiten


+ Mayores tasas binarias;
pero a cambio:
• Retardo variable (retransmisiones, planificación de
usuarios)
• Tasa binaria variable (retransmisiones, selección
de CQI)
Por tanto:
+ HSDPA es adecuado para servicios sin requisitos de
retardo;
• pero no tanto para servicios de tipo
conversacional.

Ventajas e inconvenientes de HSDPA

Las características indicadas permiten


+ Mayores tasas binarias;
pero a cambio:
• Retardo variable (retransmisiones, planificación de
usuarios)
• Tasa binaria variable (retransmisiones, selección
de CQI)
Por tanto:
+ HSDPA es adecuado para servicios sin requisitos de
retardo;
• pero no tanto para servicios de tipo
conversacional.

24
03/06/2023

MOBILE NETWORKS

ARQUITECTURA
HSDPA+
(denomiada Pre-4G)
LA PAZ – BOLIVIA, 2023

HSPDA+ (HSPA Evolucionado)

Corresponde a nuevas mejoras de las tecnologias


HSDPA y HSUPA que estan descritas en la version 7
del 3GPP (Release 7).

HSPA Evolucionado = HSDPA + HSUPA

25
03/06/2023

HSPDA+ (HSPA Evolucionado)


2G
G
E
3G
H+
4G
LTE
5G

26
03/06/2023

27
03/06/2023

28
03/06/2023

29
03/06/2023

MOBILE NETWORKS

ARQUITECTURA LTE
(3.9 G)

LA PAZ – BOLIVIA, 2023

¿Cuál es la diferencia entre 4G y LTE?


La diferencia principal entre LTE y 4G es la velocidad.

En este sentido, mientras que en la tecnología LTE, la


velocidad máxima permitida es de 170 Mbps o 300
Mbps (en función de las antenas).

En la cuarta generación 4G es mucho mayor, pues


alcanza 1 Gbps.

30
03/06/2023

Las tendencias en los servicios de datos móviles

Introducción
Hoy Mañana
Usuarios avanzados están descubriendo Usuarios móviles demandarán y consumirán
el poder de la banda ancha móvil servicios enriquecidos y QoE

Consumidores: video, imagen, localización


Empresas: colaboración, video conferencia, transf de datos

More presence- and


Trusted Web experience
location-enriched services

New connected devices Pay For QoE and productivity gains


Source: Alcatel-Lucent 4G Primary Research

LTE (Long Term Evolution)


• Luego del sorprendente crecimiento de banda ancha
fija en el mundo, la comunidad móvil reconoció la
necesidad de crear un sistema de banda ancha móvil.
• Que estuviera de acorde con los avances en xDSL y que
permitiera soportar el enorme crecimiento de tráfico IP.

31
03/06/2023

LTE (Long Term Evolution)


• En el año 2005 dos grupos dentro de 3GPP (3rd
Generation Partnership Project) empezaron a trabajar
en la implementación de un estándar que soportara el
crecimiento esperado para el tráfico IP.

LTE (Long TermEvolution)


• El grupo de la red de acceso de radio (RAN, por sus
siglas en inglés) comenzó a trabajar en el proyecto
evolución a largo plazo (LTE, por sus siglas en inglés).
• Mientras el grupo de aspectos de sistemas, comenzó
a trabajar en Evolución de servicios de arquitectura (SAE,
por sus siglas en ingles).

32
03/06/2023

LTE (Long TermEvolution)


• El grupo LTE desarrollo una
nueva red de acceso de
radio llamada UTRAN
mejorada (E-UTRAN, por sus
siglas en inglés) como una
evolución de la red de acceso
de radio UMTS.
• Mientras el grupo SAE
desarrollo una nueva
arquitectura de núcleo de
paquetes IP llamada paquete
de núcleo evolucionado (EPC,
por sus siglas en ingles).

Impulsores de la demanda para LTE


Crecimiento en el desarrollo de aplicaciones
que requieren gran ancho de banda:

• Las posibilidades de descarga de contenidos a


través de los dispositivos móviles crece a una tasa
considerable.
• Además de la proliferación de sitios web con
contenido de video y la popularidad del uso
compartido de video en sitios como YouTube.
• Están impulsando cada vez más a los usuarios a ver y
compartir esta información desde sus dispositivos
móviles

33
03/06/2023

Impulsores de la demanda para LTE


Proliferación de dispositivos móviles inteligentes

• La posibilidad de la reproducción de video y audio


desde el dispositivo móvil, están convirtiendo a los
usuarios, en considerables consumidores de servicios de
datos inalámbricos.
• La inclusión en los dispositivos de cámaras , sistemas
de navegación asistida (GPS) y otras tecnologías
en los dispositivos móviles, ha permitido a atraer a los
usuarios.

La intensa competencia por ingresos

• La competencia que existe entre proveedores de


servicios y fabricantes de dispositivos, es clave para
la innovación y rápido crecimiento que hasta ahora se ha
visto.
• Los servicios de datos en muchos países ha llegado
a cifras notables, lo que ha provocado que los
proveedores de servicios entren en una competencia por
tener mayor parte del mercado.

34
03/06/2023

Rendimiento a la par con el acceso a banda ancha por cable

• Los dos parámetros a tener en cuenta, son el alto


rendimiento y la baja latencia.
• Para conseguir rendimientos altos, 3GPP ha establecido
como objetivo lograr velocidades de 100 Mbps en el
enlace de bajada y 50 Mbps en el enlace de subida.
• Se debe mejorar el rendimiento espectral de 2 a 4
veces más.

• Para permitir el soporte de aplicaciones sensibles al


retardo como juegos interactivos, es necesario que la
latencia en la red sea muy baja.
• El objetivo de latencia en ida y vuelta debe ser
menor a 10 ms.
• Este objetivo es mucho mejor que el ofrecido por redes
xDSL que es aproximadamente de 20 a 40 ms.

35
03/06/2023

Uso Flexible del espectro

• Las bandas de frecuencia y la cantidad de espectro


utilizado por los operadores móviles, varia de manera
significante en todo el mundo.
• Con el fin de hacer de LTE una norma
verdaderamente global y para atraer la atención de un
gran número de operadores, 3GPP propone un alto
grado de flexibilidad de espectro.

Uso Flexible del Espectro


• Los operadores pueden desplegar LTE en 900MHz,
1800MHz, 700MHz y en la banda de 2600MHz.
• LTE soporta una gran variedad de anchos de banda para
los canales entre los cuales tenemos 1.4, 3, 5, 10, 15 y
20 MHz.
• LTE es compatible con multiplexación por división de
tiempo (TDD,Time DivisionDuplex) y multiplexación
por división de frecuencia (FDD,
FrequencyDivisionDuplex).

36
03/06/2023

Coexistencia e interoperabilidad con los sistemas 3G


, así como con los sistemas que no pertenecen a
3GPP .
• Es un requisito fundamental que LTE puedan
funcionar simultaneamente con los actuales
sistemas 2G y 3G.
• Los requisitos de interfuncionamiento también se han
extendido a redes que no hacen parte de 3GPP,
como por ejemplo las redes CDMA y WiMax.
• Además para facilitar la convergencia de fijo a
móvil, debe ser también capaces de soportas todas las
redes IP existentes, incluyendo las redes cableadas.

í
Multiplexación por división de frecuencia
ortogonal (OFDM, pos sus siglas en inglés)

• Una de las grandes diferencias con las redes 3G, es que


LTE hace el uso de la multiplexación por división
de frecuencia ortogonal, así como la tecnología
de modulación.
• Los sistemas 3G tales como UMTS y CDMA 2000
utilizan Acceso múltiple por división de
código(CDMA, por sus siglas en ingles).

37
03/06/2023

í
• OFDM ha emergido como la tecnología elegida para
el logro de altas velocidades de datos.
• Actualmente es utilizado por tecnologías como Wi-Fi y
WiMax.
• Las siguientes ventajas de OFDM determinaron que
fuera elegida para LTE:

í
Solución eficiente para la interferencia por trayectoria múltiple

• En un entorno multitrayectoria, un símbolo


transmitido puede llegar al receptor durante el símbolo
siguiente y causar interferencia intersimbolos(ISI, por su
nombre en inglés).
• En transmisiones de datos a altas velocidades, el
tiempo de símbolo es más corto, por lo que un
pequeño retraso puede causar ISI.

38
03/06/2023

• OFDM es una técnica de modulación


multiportadora.
• La modulación multiportadora consiste en dividir una
tasa de alto flujo de bits de datos en varias en
paralelo, con una tasa de bits de datos más baja y
modular cada flujo en diferentes subportadoras.

• La división del flujo de datos en varias en paralelo,


aumenta la duración del símbolo en cada
subportadora.
• De tal manera que el retardo de trayectoria múltiple
es solo una pequeña fracción de la duración del símbolo.

39
03/06/2023

í
• En OFDM cualquier interferencia residual también
puede ser eliminada mediante el uso de intervalos de
guarda entre símbolos OFDM.
• Al hacer que el intervalo de guarda sea más grande
que la propagación multicamino, se puede lograr
que ISI desaparezca por completo.

í
Reducción de la complejidad computacional

• OFDM se puede implementar fácilmente utilizando


transformada rápida de Fourier (FTT/IFTT).
• Esta complejidad es mucho menor que la de un
sistema en dominio de tiempo, para evitar la
interferencia multitrayectoria.

40
03/06/2023

Reducción de la complejidad computacional

• La reducción de la complejidad es bastante atractiva


en el enlace descendente.
• Este simplifica el procesamiento en el receptor lo
que conlleva a una reducción en el costo del dispositivo
móvil y el consumo de energía

Explotación de la diversidad de frecuencias

• OFDM facilita la codificación y el entrelazado entre


las subportadoras en el dominio de frecuencia, lo
cual proporciona robustez frente a errores de ráfaga
provocados por desvanecimientos profundos.
• Además OFDM permite escalar el ancho de banda
del canal sin afectar el hardware de la estación base y
la estación móvil.

41
03/06/2023

í
Permite esquema eficiente de acceso múltiple

• OFDM puede ser utilizado como un esquema de


acceso múltiple por reparto de subportadoras
diferentes entre varios usuarios.
• Este esquema se conoce como OFDMA y es explotado
en LTE.

í
Robusto contra interferencia de banda estrecha

• OFDMA ofrece la capacidad de proporcionar


granularidad fina en el canal asignado, que puede
ser utilizado para lograr mejoras significativas de
capacidad.

42
03/06/2023

í
Facilita el uso de MIMO
• MIMO (Multiple Input Multiple Output) se refiere a una
colección de técnicas de procesamiento de señales que
utilizan múltiples antenas en el transmisor y en el
receptor para mejorar el rendimiento del sistema.
• Para que las técnicas MIMO sean eficaces, es
necesario que las condiciones de canal sean tales
que los retrasos multitrayecto no causen interferencias
intersimbolo.

• OFDM convierte un canal de banda ancha


selectivo en frecuencia, en varios canales de banda
estrecha con desvanecimiento plano, donde los
modelos y las técnicas MIMO funcionan de manera
apropiada.

43
03/06/2023

í
Apoyo eficiente a los servicios de radiodifusión

• Mediante la sincronización de las estaciones base a


los errores de temporización dentro del intervalo de
guardia OFDM, es posible operar la red OFDM
como una red de frecuencia única (SFN, Single
Frequency Network).

í
Técnicas Multiantena
Diversidad de transmisión
• Es una técnica utilizada para combatir el
desvanecimiento multitrayecto en el canal
inalámbrico.
• Se envían diferentes copias de la misma señal
codificada de manera diferente, transmitida por
múltiples antenas.

44
03/06/2023

í
Beamforming

• Beamforming proporción
mejoras significativas
en el rango de
cobertura, capacidad,
fiabilidad y duración de
la batería.
• También es útil para
proporcionar
información angular.
• LTE es compatible con
Beamforming en el
canal descendente

í
Mejoras de desempeño de LTE
Reducción de la Latencia La baja latencia permite la rápida
adaptación del canal, y por lo tanto
65 ms
60 ms habilitando aplicaciones de alta
50 ms 50 ms velocidad y en tiempo real

10 ms

HSPA RevA/RevB HSPA+ WiMAX LTE


QoS VoIP

Altas Velocidades de transmisión


326 Mbps

DL

173 Mbps

DL 86 Mbps

DL 55 Mbps UL
DL
UL
UL
42 Mbps UL
Tasas elevadas de transmisión habilitan
5 Mbps 14 Mbps 11 Mbps aplicaciones enriquecidas en contenidos
HSPA 5MHz HSPA+ 5MHz LTE 20MHz LTE 20MHz sobre LTE
MIMO2x2 MIMO4x4

45
03/06/2023

í
Elementos tecnológicos de LTE

Evolución común … …introduce


…introducing tecnologías
highly efficienteficientes
technologies

GSM/UMTS
Flat IP
HSPA+
GSM/EDGE UMTS/HSPA+
OFDM MIMO
GSM/EDGE L
Robustez en Aumento de la Plano y
TD-SCDMA
T ambientes densos cobertura y escalable
Do-Rev A OFDMA (DL) / SC-FDMA (UL) capacidad
Do-Rev A B/A+
E Incrementa eficiencia
espectral. Simplifica diseño Multiple-input, multiple-
Menor Latencia: 1 ms (2
ms for HSPA). Backhaul
basado en transporte IP /
dispositivos de usuario más output UL& DL. MPLS. Convergente con
económicos Escalable – supera Collaborative MIMO (UL). IMS, VoIP, SIP
WIMAX
la limitación de 5 MHz Aprovecha la interferencia
por Multitrayectorias

Opciones de Ancho de Banda LTE

3G “4G” 4G-A
1.4MHz 3MHz 5MHz 10MHz 20MHz
IMT-2000 IMT-Advanced
Definicion en progreso por ITU-R

Elementos tecnológicos de LTE: MIMO


MIMO: Aumenta la capacidad del enlace
• Multiple-input, multiple-output UL& DL
• Vence las interferencias multitrayectoria
• Mejora la velocidad de transmisión, la calidad del
enlace
• Diversidad de espacio, de ganancia y polarización
• Hasta 4 antenas Tx y 4 Rx

La combinación OFDMA con MIMO es la clave en LTE para sacar provecho


de ambientes multitrayectoria

46
03/06/2023

MOBILE NETWORKS
ARQUITECTURA
LTE
1. EPS (Evolved packet System)
2. EPC (Evolved Packet Core)
3. E-UTRAN (Interfaz Aire).
4. UE (Equipo de Usuario)

Arquitectura LTE

47
03/06/2023

Arquitectura LTE

Arquitectura LTE

48
03/06/2023

Servicios prestados por Redes Externas

• Algunos de los servicios


ofrecidos, están
proporcionados por redes
IMS (IP Multimedia
Subsystem) donde el operador
proporciona servicios basados
en el protocolo SIP (Session
Initiation Protocol).

• Así como el video streaming,


VoIP y algunos servicios
que son proporcionados por
internet.

EPS (Evolved Packet System)

• El EPS (Evolved Packet System),


esta conformada por EPC
(Evolved Packet Core), E-
UTRAN y el equipo de
usuario.
• Otro sinónimo para EPS es SAE
(System Architecture Evolution)
como se llamó inicialmente y el
cual fue modificado por 3GPP, y
que tenía como objetivo
crear un sistema de paquetes
para obtener mayor
velocidad de datos.

49
03/06/2023

EPS (Evolved Packet System)

• EPS realiza una modificación importante en la red


eliminando el RNC (Radio Network Controller)
integrado sus funciones al eNodeB reduciendo así
retrasos y optimizando el rendimiento en la red

EPS (Evolved Packet System)

• El EPC (Evolved Packet


Core), está basado en
protocolos TCP/IP lo cual
permite la interconexión
entre redes fijas y redes
inalámbricas.
• Entre los elementos que
conforman EPC están los
siguientes:

50
03/06/2023

EPC (Evolved Packet Core)

• El Serving Gateway
(S-GW), enruta y reenvía
paquetes de datos de usuario, a la
vez que actúa como punto de
movilidad para el plano de usuario
durante las transferencias del
eNodoB y como punto para la
movilidad entre LTE y otras
tecnologías 3GPP.

EPC (Evolved Packet Core)

• El PDN Gateway (P-GW), es el


nodo que permite acceder a
redes de datos públicas.
• Cuando un cliente está accediendo
múltiples redes PDN es probable
que tenga asignado más de un
P-GW asignado a él.
• También, actúa como punto de
movilidad hacia redes no
3GPP y aplica políticas de uso de
red para el tráfico de usuario.

51
03/06/2023

Mobility Management Entity (Entidad de administración de


movilidad-MME)

• MME, administra la movilidad,


las identidades de los equipos
de terminal y los parámetros
de seguridad.
• Además se encarga de la
autenticación, autorización y
señalización, permitiendo así
que los operadores puedan
dimensionar la señalización y el
tráfico de manera independiente.

HSS (Home Suscriber Server)

• Se encarga de almacenar la
información de suscripción
y datos de autorización
necesarios para el acceso del
usuario al sistema.
• Contiene toda la información
necesaria para gestionar
sesiones, entre la cual se
tiene información de
localización, de seguridad
(autorización y autenticación),
perfil de usuario (que indica
todas las características y
servicios a los que tiene acceso
el usuario).

52
03/06/2023

PCRF (Policy and Charging Rule Function)

• Se encarga de gestionar y
provisionar las políticas
de calidad de servicio y
tarificación que se debe
aplicar al tráfico del usuario.

E-UTRAN (Interfaz Aire RAN)


• En LTE la Interfaz aire es denominada E-UTRAN, la cual
está constituida por varios eNodeB conectados
entre ellos.
• El nodo por el cual es constituido E-UTRAN es conocido
como eNodeB(EvolvedNode B) que consiste en una
radio base ubicada junto a las antenas de radio.
• Siendo un elemento que enlaza el equipo de usuario con
el EPC, cumpliendo una función similar a la BTS en
GSM.

53
03/06/2023

E-UTRAN (Interfaz Aire RAN)


• Entre las principales funciones se encuentran
seleccionar el MME (Mobility Management Entity),
enrutar datos hacia S-GW.
• El eNodeB revoluciona las actuales arquitecturas
debido a la incorporación de características de la
RCN (Radio Network Controller) reduciendo así la
latencia del sistema.

Equipo de Usuario
• Encargado de permitir al usuario interconectarse a
la red LTE.
• Estos dispositivos contienen un módulo de
identificación denominado USIM (Universal
SubscriberIdentity Module)
• Este módulo de identificación, es usado para
identificar y autentificar al usuario utilizando claves
de seguridad que proporcionan protección a las
comunicaciones.

54
03/06/2023

TRAFICO MOVIL DE DATOS

VELOCIDAD DE LA BANDA ANCHA

55
03/06/2023

56
03/06/2023

Gracias…

La Paz – Bolivia
2023

57

También podría gustarte