Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Historia y Geografa de
Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________
*Programa de Estudio 2009. Tercer Grado. Educacin Bsica Primaria. Etapa de prueba. Pgina 147.
PROPSITOS:
Que los alumnos sean capaces de: Localizar la entidad donde viven y reconocer las caractersticas de sus paisajes. Reconocer la diversidad natural y cultural de los paisajes de la entidad. Identificar en fuentes los cambios en los paisajes a travs del tiempo.
APRENDIZAJES ESPERADOS
Localiza la entidad donde vive e identifica sus lmites. Identifica en los paisajes de la entidad las caractersticas del relieve, clima, agua, vegetacin y fauna. Reconoce las caractersticas de los paisajes culturales de su entidad.
SUGERENCIAS DIDCTICAS
Los alumnos localizan en un mapa de Mxico, con divisin poltica, la entidad donde viven e identifican su nombre y forma, as como las entidades, pases o mares con los que colinda, con referencia a los puntos cardinales. A partir de la observacin de distintas imgenes de paisajes de la entidad, los nios reconocen el tipo de relieve y clima predominante, la presencia de ros, lagos y mares, as como la vegetacin y la fauna, con la finalidad de reflexionar en la importancia de la diversidad natural de su entidad. A partir de los lugares de la entidad que conocen, as como de fotografas, narraciones y recorridos, los alumnos describen y representan en dibujos y maquetas los tipos de viviendas, actividades econmicas y construcciones de su entidad. Los estudiantes comparan el paisaje donde viven con otros paisajes de la entidad, a fin de explicar sus semejanzas y diferencias y valorar su diversidad. Observan imgenes de paisajes de su entidad en diversos periodos histricos para distinguir los cambios. Pueden elaborar una lnea del tiempo dividida en siglos y periodos e ilustrarla con los diferentes paisajes. Puede orientar a sus alumnos para dividir su lnea del tiempo utilizando las convenciones a. C y d. C.
Identifica los cambios y permanencias en los paisajes a lo largo del tiempo y los ordena temporalmente. Utiliza el concepto de siglo y las convenciones a.C y d.C.
*Programa de Estudio 2009. Tercer Grado. Educacin Bsica Primaria. Etapa de prueba. Pgina 147.