Está en la página 1de 7

UQ ÑIQIN= TEMA 1

Sufijos

CHI: Hacer-hacer algo con alguien.

¿Qhan memorialta ruwachinkichu?

Ari, ñuqa memorialta ruwachini.

Mana, ñuqa memorialta ruwachinichu.

SHA: Sobre la acción del verbo ESTOY

¿Pay certificado de nacimientota urqushanchu?

Ari, pay certificado de nacimientota urqhushan

Mana, pay certificado de nacimienota urqhushanchu.

ÑA: Ya

¿Qhan título ejecutorialta apamunkiñachu?

Ari, ñuqa título ejecutorialta apamuniña.

Mana, ñuqa título ejecutorialta apamunichu.

Mana, ñuqa título ejecutorialta apamuniñachu

LLATAQ: También

¿Qhanllataqchu documentota Tramitashanki?

Ari, ñuqallataq documentota tramitashani.

Mana ñuqallataqchu documentota tramitashani.

LLARAQ: No más todavía

¿Qahanpata Uqllaraqchu wawayki?

Ari, ñuqaqpata uqllaraq waway

Mana, ñuqaypata uqllaraqchu waway.

1
CONJUGACION DE PRONOMBRES PERSONALES

 Ñuqa Parlani- Yo Hablo


 Qhan Parlanki- Tú Hablas
 Pay Parlan- Él/ Ella habla
 Ñuqanchiq Parlanchiq- Nosotros Hablamos =incluyente
 Ñuqayku Parlayku- Nosotros Hablamos=Excluyente
 Qhankuna Paralankichiq: Ustedes Hablan
 Paykuna Parlanku: Ellos/ Ellas Hablan

RQA: Se aplica para el pasado de un verbo

 Ñuqa ParlaRQAni- Yo Hable


 Qhan ParlaRQAnki- Tú Hablaste
 Pay ParlaRQA- El/ Ella habló
 Ñuqanchiq ParlaRQAnchiq- Nosotros Hablamos =incluyente
 Ñuqayku ParlaRQAyku- Nosotros Hablamos=Excluyente
 Qhankuna ParalaRQAnkichiq: Ustedes Hablaron
 Paykuna ParlaRQAnku: Ellos/ Ellas Hablaron

¿Qhan juzgadopi parlarqankichu?

Ari, ñuqa juzgadopi parlarqani

Mana, ñuqa juzgadopi paralarqanichu.

Adv.

JINA: como de comparación

¿Ñuqaqpta JINACHU carnetniyki?

Ari, qhahampata jina carnetniy.

Mana, qhampata jinachu Carnetniy.

2
ISKAI ÑIQIN=TEMA 2

KAMA: Hasta =se aplica para indicar o señalar cuando se va de un lugar a otro,
también en adverbio de tiempo.

¿Sucrekama rinkichu?

Ari, sucrekama risaq

Mana, Sucrekama risaqchu

¿Q´ayakama memorialta urquchinkichu?

Ari Q´ayakama memorialta urquchisaq

Mana Q´ayakama memorialta urquchisaqchu

MAN: Hasta/Al

¿Juzgadomanchu rishanki?

Ari juzgaduman rishani

Mana juzgadomanchu rishani.

MANTA: Desde/de

¿Maymanta jamushanki?

Sucremanta jamushani

¿Sucremantachu jamushanki?

Ari Sucremanta Jamushani

Mana scremantachu jamushani

3
TUKUCHAYKUNA: Terminaciones

SUNKI: Te

¿Pay Maqasunkichu?

Ari pay maqawan

Mana pay maqawanchu

WAN: Después de un sustantivo CON- si sta después de un verbo su significado es ME

¿Puñetewanchu maqasunki?

Ari puñetewan maqawan

Mana puñetewanchu maqawan

N: Le

¿Pay warminta maqanchu?

Ari pay warminta maqan.

Mana pay warminta maqanchu.

Adjetivo Posesivo

PATA: Se utiliza ara determina pertenencia de algo

QPATA

 ÑuqaQPATA: Mio, de mi
 QhanPATA: De vos, tuyo
 PayPATA: De él, suyo
 ÑuqanchiqPATA: De nosotros
 ÑuqaykuQPATA: Nuestro
 QhankunaQPATA: de ustedes
 PaykunaQPATA: de ellos/ ellas

4
 MARIAQPATA: De Maria.

KIMSA ÑIQIN: TEMA 3

Sufijos

NINTA: POR EL/ POR LA el lugar por donde se dirigirá para llegar a su destino.

Trubunnalninta: por el tribunal

Wasinninta: Por la casa

NTA: A SU, para pertenencia de algo

Qusanta: a su marido

Warminta: a su mujer

NIQTA: Culpar a alguien de algo o determinar por quién se concretó determinada


acción.

Nuqaniqta: Por mi

Policianiqta: por la policía

Painiqta: Por el

RAYKU: la razón por la cual se hace algo

PayrayKu: por el

Ñuqarayku: Por mi

PODRIA:

 ÑUQA DEMANDAYMAN: yo podría demandar


 QHAN DEMANDAWAQ: Tú podria demandar
 PAY DEMANDANMAN: El/Ella podría demandar
 ÑUQANCHIQ DEMANDASUNMAN: Nosotros podríamos demandar
 ÑUQAYKU DEMANDAYKUMAN: nosotros podríamos demandar
 QHANKUNA DEMANDAWAQCHIQ: Ustedes podrían demandar

5
 PAYKUNA DEMANDANKUNA: Ellos / Ellas podrían demandar

SQA: Es similar al RQA se utiliza para el pasado de un verbo.

 PARLAY: Hablar PARLARQA: Hablo PARLASQA: Había Hablado


 RUWAY: Hacer RUWARQA: Hizo RUWASQA: Había hecho

ADVERBIO DE LUGAR

 KAYPI: AQUÍ
 JAQAYPI: ALLÁ
 JAQAY: AHÍ
 KAY: CERCA
 JAQAYMAN: ALLÁ
 KASTULLAPI: CERCA
 CHIMPAPI: EN FRENTE
 MAYPI: DONDE
 UQHUPI: ADENTRO
 JAWAPI: A FUERA
 QHEPAPI: DETRÁS
 PATAPI: ARRIBA
 URAPI: A BAJO
 QHEPAN : ATRÁS

ADVERBIO DE CANTIDAD

 POQUITO: USHIQUITA
 ARTO: ASHKA
 POCO: PISI
 POQUITO: USHIKA

6
PARA HACER PREGUNTAS

 IMA: Que
 IMATA: Que cosa.
 IMARAYKU: Por que
 IMAWAN: Con que
 IMARAYKU: Porque razón
 IMAQTIN: Por que
 IMAMAN: A que
 IMAYNA: Como

También podría gustarte