Está en la página 1de 1

AGENDA SESIÓN 02

Bienvenidos a la sesión 02: Cinética enzimática. Factores que afectan la reacción enzimática.
Antes de iniciar el desarrollo de las actividades de la sesión 02, deberá seguir los siguientes pasos:

Ingresar al campus virtual TRILCE (https://trilce.ucv.edu.pe) y abrir la opción Blackboard learn. Luego, elegir el curso
de Bioquímica y Biología Molecular e ingresar a Información General, en donde encontrarás el link para ingresar a la
reunión virtual que se desarrollará a través de la plataforma Zoom.
Las actividades para esta sesión, serán las siguientes:
REGISTRO DE ASISTENCIA:
1 El docente registra la asistencia, uno por uno, a los estudiantes que se encuentran en la sala de espera
del Zoom y admitirá únicamente a los que estén registrados en la plataforma Trilce.
APERTURA:
2 Inicio de la reunión teórica en donde el docente dará a conocer los pormenores de la reunión (reglas
para el desarrollo, objetivos, finalidad, planteamiento de preguntas sobre el tema a tratar).
CONFERENCIA:
Disertación a cargo del Docente, sobre la temática programada en el sílabo, e interacción con los
3
estudiantes, utilizando herramientas pedagógicas, materiales y estrategias didácticas de enseñanza
interactivas.
DEBATE Y PLENARIO:
- Participación activa de los estudiantes, a partir de interrogantes planteadas por el docente sobre la
4
temática expuesta en la conferencia.
- Establecimiento de conclusiones sobre la temática tratada.
INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA:
Reunión de trabajo grupal de los estudiantes para investigar sobre Situación Problemática, que estará
en la carpeta Anexos de la Sesión 2, en el Blackboard (será expuesto en un Taller en la Reunión
Práctica). La investigación deberá comprender lo siguiente:
5
- Búsqueda del significado de términos nuevos.
- Identificación de hechos relevantes.
- Planteamiento del problema (en forma de interrogante).
- Identificación y desarrollo de temas necesarios para explicar la situación problemática.
TALLER:
Interacción entre estudiantes organizados en grupos con el Docente, en donde se desarrollará la
6 Situación Problemática, basado en temas investigados en las fuentes bibliográficas (exposición
complementaria de aplicación). Cada grupo expondrá una parte, según lo indicado por el Docente;
finalizando con un Plenario, en donde se establecerán conclusiones sobre la Situación Problemática.
PRÁCTICA:
7 Observación y análisis de evidencias mediante métodos y/o técnicas de laboratorio convencionales,
sobre la temática tratada, siguiendo el protocolo de la Guía de Práctica.
EXAMEN SEMANAL:
8
Evaluación de 8 preguntas sobre la temática de la semana.
DESARROLLO DE GUÍA DE PRÁCTICA:
- Análisis y resolución de actividades de la Guía de Práctica por cada uno de los estudiantes (Trabajo de
9 casa).
- Entrega del informe en formato pdf a través de Blackboard; en la carpeta de Actividades de
evaluación de la Sesión 2, dentro de los 5 días posteriores a la Práctica.

También podría gustarte