Está en la página 1de 3

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS SEMANA 4

DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN Y LENGUAJES

MODULO: TEORÍA Y CRITICA DE LA COMUNICACIÓN

UNIDAD CUATRO

COMUNICACIÓN INTERCULTURAL
Contenido:

Introducción

La Comunicación Intercultural

¿Qué es la interculturalidad?

Conceptos relacionados con la Interculturalidad

Pluricultural

Multiculturalidad

La identidad

Identidad cultural

La comunicación intercultural

Definición de Comunicación Intercultural

Elementos conceptuales de la comunicación intercultural

Definición de Interculturalidad

Objetivos de la comunicación intercultural

La importancia de la comunicación intercultural

Medios de Comunicación en Contextos de Interculturalidad

El objetivo común de la Interculturalidad y la comunicación

1
INTRODUCCIÓN
--------------------------

Introducción

En la última unidad de avance, es necesario hablar de la comunicación intercultural.


Toda sociedad no es homogénea, la disparidad que surge de la diversidad y
diferencias en las formas de vida y en vivir cotidiano de los grupos sociales y
culturales, es lo que la caracteriza.

En todo contexto donde las diferencias son más bien rasgos comunes, los medios
masivos de comunicación tienen un papel importante como responsables de
comunicar entre culturas diferentes. También, para entender la comunicación
intercultural es necesario que el diplomante maneje un concepto crítico y reflexivo
de la comunicación, sus conceptos, elementos, formas de comunicarse y medios de
comunicación.

Con todo lo anterior, en este escrito la comunicación intercultural es entendida no


solamente como el proceso simplificado de transmisión de un mensaje del emisor
al receptor, en el que identifican el emisor, receptor, canal, código, mensaje,
contexto, sino más allá, es entendida como un proceso de intercambio de
información que se da entre personas o grupos de diferentes culturas, bajo
márgenes de igualdad, respeto, comprensión y crítica constructiva. La
comunicación interculturalidad se puede concebir entonces como un proceso que
se da entre culturas diferentes en donde se produce un intercambio de información
y aprendizaje mutuos, mediante esta conocemos sobre lo desconocido se aprende
a aceptar, respetar y disfrutar de la diferencia.

ACTIVIDADES UNIDAD CUATRO

 El estudiante debe investigar sobre el marco jurídico que rige en Bolivia


sobre interculturalidad.

 De los resultados de la investigación, deberá elaborar un informe de


investigación.

2
 Para ello y con la ayuda del docente guía redacto los objetivos que deberá
cumplir.

 La presentación de su escrito se caracteriza por comunicar los resultados.

Evaluación del informe de investigación

Rúbricas:

Aspectos a evaluar en la rúbrica: Estructura, redacción, calidad de información,


propuesta y conclusiones.

Evaluación final del módulo

En la evaluación final del módulo se hará presente el examen como el instrumento


de valuación cuantitativa. Esta prueba permite al estudiante demostrar la suficiencia
y el manejo de conceptos importantes del módulo.

Por ello, el examen consta de seccione que hacen referencia a las 4 unidades

También podría gustarte