Está en la página 1de 2

Paleartica 54 100 000 km2

Europa, Asia al norte del Himalaya, África septentrional y las zonas norte y
central de la península arábiga.
Flora: tundra, taiga, bosque templado de coníferas, bosque templado de
frondosas, chaparral y bosque mediterráneo, pradera, estepa y desierto.

lagartos sin patas (luciones y lagartos de cristal), los lirones y el rebeco.

Neártica 22,9 millones de km2.


Groenlandia, Canadá y los Estados Unidos de América y las regiones
centro-norte de México
Flora:   Crossosomataceae, Simmondsiaceae, Limnanthaceae y Setch
llanthaceae.

el Oso negro (Ursus americanus), lince (Lynx sp.), venado (Odocoileus


virginianus), Correcaminos (Geococcys sp.) y falso camaleón (Prynosoma
sp.)

Etiópica 1.136.240 Km2,


situada en el este de África,

Flora:  selvas, arbustos, praderas y prados.


inces, osos hormigueros, colobos, monos verdes, leopardos, hipopótamos,
gacelas, guepardos, leones, kudus 

India 3,287 millones km²
abarca desde las cumbres del Himalaya hasta la costa del océano Índico.
Flora: bosque templado de coníferas del Himalaya, el bosque húmedo
caducifolio de sal 

el elefante asiático, oso negro, búfalos, antílopes, rinocerontes entre otros.


Australiana 7,688 millones km²
Australia es un país rodeado por los océanos Índico y Pacífico

Flora: pluvisilva, sabana, bosques de eucalipto (húmedo y seco), maquia,


bosque de acacias y mirtos y estepas.

canguros, koalas, wombats, numbats y demonios de Tasmania,


así como los monotremas (mamíferos que ponen huevos):

También podría gustarte