Está en la página 1de 9

Características del

computador y sus
componentes
Unidad II

Características del
computador y sus
componentes
Unidad II

DILAN ROJAS C.I 31.005.570


Tabla de contenido
Introducción ............................................................................................................................................ 2
Características del computador y sus componentes ................................................................................. 3
Que es el computador ......................................................................................................................... 3
Componentes de entrada .................................................................................................................... 3
componentes de salida ........................................................................................................................ 4
Componentes lógicos .......................................................................................................................... 4
Copyright............................................................................................................................................. 4
licencia de software ............................................................................................................................. 4
Unidades de almacenamiento ............................................................................................................. 5
Tipos de memoria ................................................................................................................................ 5
Clasificación ..................................................................................................................................... 5
Conclusión............................................................................................................................................... 7

1
Introducción
A continuación, se realizó un trabajo cuyo objetivo es ayudar a orientar y ayudar a comprender mejor las
generalidades del computador, ya sean sus partes tanto externas como internas, sus programas y
funciones importantes, luego de leer este documento se espera que se pueda aplicar de mejor manera
sus conocimientos acerca de informática y tener un pensamiento más claro sobre el mismo.

2
Características del computador y sus componentes
Que es el computador
puede definir una computadora como una máquina que obedece órdenes para efectuar cálculos y
operaciones lógicas en poco tiempo. Es un dispositivo que puede recibir, almacenar, procesar información
y generar resultados o respuestas. La cual tiene como funciones principales

1. Recibir datos a procesar.


2. Procesar datos.
3. Almacenar datos brutos y/o procesados.
4. Generar respuestas (información o acciones)

Componentes de entrada
Los dispositivos de entrada son aquellos equipos y componentes que permiten ingresar información a la
unidad de procesamiento, la forma en la que el usuario interactúa con ellos es muy variada y tiene, en
cada caso, un propósito diferente, que puede ser la digitalización de un texto o de una imagen, la captura
de una secuencia de vídeo o la grabación de una canción, entre tantas otras posibilidades. Ejemplos de
estos dispositivos serian

el teclado:

es un dispositivo de entrada que utiliza una disposición de teclas, para que actúen como interruptores
electrónicos que envían información a la computadora. El teclado tiene entre 99 y 108 teclas; y, está
dividido en cuatro bloques: de funciones, alfanumérico, especial y numérico.

el mouse:

hace parte de los periféricos de tu equipo y es la parte del computador que te permite interactuar con los
objetos que aparecen en la pantalla, por medio de un cursor o puntero que verás en el monitor.

el escáner:

es un periférico que se utiliza para "copiar", mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos
a formato digital (a color o a blanco y negro).

la cámara web

es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar imágenes y
transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web u otras computadoras de forma privada.

lápiz óptico

3
Dispositivo electrónico con forma de lápiz que, dotado de un elemento fotosensible, puede captar señales
y transmitirlas a un aparato electrónico, como un video o una computadora

el micrófono

dispositivo que se encarga de captar el audio para grabar sonidos o comunicarse con otras personas

componentes de salida
se conoce como dispositivos de salida (output) a aquellos aparatos que permiten la extracción o
recuperación de información proveniente de una computadora o sistema informático.

Componentes lógicos
Son aquellos que constituye el software del sistema informático y lo conforman, básicamente, los
programas, las estructuras de datos y la documentación asociada.

Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el
procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos;
el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los
programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y
el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.

Copyright
Se trata de una expresión utilizada para referirse a los derechos que protegen la propiedad intelectual de
un autor sobre la obra artística o literaria que ha creado. Es decir, el Copyright garantiza de forma
automática el reconocimiento de la propiedad intelectual de un autor. De esa manera, concede y protege
los derechos exclusivos sobre una obra para su explotación, divulgación, reproducción o edición.

licencia de software
es un contrato que describe los derechos legales del uso autorizado del programa. Es decir, se trata de un
acuerdo en el que el fabricante del software le otorga a una persona, empresa u organización un permiso
para utilizar su producto.

El objetivo principal de las licencias es garantizar a los fabricantes del programa los derechos de propiedad
intelectual, tanto patrimoniales como morales. Esto asegura que el autor obtenga los beneficios

4
económicos por explotar el producto, y mediante la licencia ceda algunos derechos al usuario mientras
conserva otros.

El contrato de licencia le explica al usuario final cómo puede utilizar el software, cuáles son las
restricciones, los tiempos de uso, si tiene la capacidad de modificarlo o redistribuirlo y las tarifas que se
deben pagar por él.

Unidades de almacenamiento
son los componentes de un sistema informático que tienen el rol de transmitir o recuperar información
digital (grabar y leer) en diversos soportes físicos creados para ello. Por ejemplo: memoria RAM, unidad
Zip, unidad de disco rígido.

También se les llama así a Las unidades decimales como el kilobyte (KB), megabyte (MB) y gigabyte (GB)
se utilizan comúnmente para expresar el tamaño de los datos. Las unidades de medida binarias incluyen
el kibibyte (KiB), el mebibyte (MiB) y el gibibyte (GiB)

Tipos de memoria
es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún periodo de tiempo.
La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento
de información y conocimiento. Es uno de los componentes fundamentales de la computadora, que
interconectada a la unidad central de procesamiento.

Clasificación
Se pueden clasificar en:
Almacenamiento primario
La memoria primaria, está directamente conectada a la CPU del ordenador. Debe estar presente para que
la CPU efectúe cualquier función. El almacenamiento primario consta de la memoria primaria del sistema;
contiene los programas en ejecución y los datos con que operan

Almacenamiento secundario
La memoria secundaria requiere que la computadora use sus canales de entrada/salida para acceder a la
información y se utiliza para almacenamiento a largo plazo de información persistente. Sin embargo, la
mayoría de los sistemas operativos usan los dispositivos de almacenamiento secundario como área de
intercambio para incrementar artificialmente la cantidad aparente de memoria principal en la
computadora.

Almacenamiento terciario
La memoria terciaria es un sistema en el que un robot industrial —brazo robótico—, montará —
conectará— un medio de almacenamiento masivo fuera de línea (véase el siguiente punto) según lo
solicite el sistema operativo de la computadora. La memoria terciaria se usa en el área del
almacenamiento industrial, la computación científica, en grandes sistemas informáticos y en redes

5
empresariales. Este tipo de memoria es algo que los usuarios de computadoras personales nunca ven de
primera mano.

También se puede clasificar en:

Memoria RAM
La llamada memoria RAM o Random Access Memory almacena datos e instrucciones de los programas
que se requieren en un momento determinado.

Memoria caché
Es una memoria que se sitúa entre la RAM y el procesador del ordenador, y que acelera el intercambio de
datos. Este tipo de memoria, que suele pasar desapercibida para el usuario corriente, hace que los
procesos en el ordenador se ejecuten más rápido. De esta forma evita, por ejemplo, que el procesador
tenga que esperar. El tamaño de la memoria caché, que está organizada por niveles, es mucho menor que
el de la RAM.

Memoria ROM
Las siglas responden a Read Only Memory. Es decir, que es una memoria solo de lectura. Donde los datos
se leen y usan, pero no se modifican. En el módulo de memoria ROM de un ordenador la información
permanece, incluso cuando se apaga el equipo o se queda momentáneamente sin energía eléctrica.

Memoria USB
Es lo que en el argot popular se suele llamar lápiz USB, ‘pincho’ o pendrive. Estos dispositivos, que utilizan
circuitos de estado sólido, permiten hoy transportar cantidades ingentes de ficheros y documentos en el
espacio que ocupa un mechero. Los hay incluso de 128 o 256 GB de capacidad. Es decir, permiten
almacenar más información que muchos discos duros de sobremesa o de portátil.

Discos duros y SSD externos


La tecnología flash también ha llegado al mundo de los discos duros portátiles o externos, que hasta hace
poco solo se vendían con el sistema clásico de discos móviles (HDD). Un SSD externo es una opción mucho
más cara, pero es recomendable si lo vamos a conectar muy frecuentemente al ordenador porque es
mucho más veloz que la tecnología analógica

6
Conclusión

7
Bibliografía

http://www.ucla.edu.ve/dmedicin/departamentos/medicinapreventivasocial/SEB/COMPUTACION/tema
1.htm#:~:text=En%20t%C3%A9rminos%20sencillos%20se%20puede,y%20generar%20resultados%20o%
20respuestas.

https://concepto.de/dispositivos-de-salida/#ixzz83QV9av2D
http://dis.um.es/~lopezquesada/documentos/IES_1213/LMSGI/curso/xhtml/xhtml4/paginas/definicion.
html#:~:text=b)Componente%20l%C3%B3gico%3A%20que%20constituye,datos%20y%20la%20documen
taci%C3%B3n%20asociada.

https://www.garridoydonaque.com/que-es-copyright-
significado/#:~:text=Se%20trata%20de,reproducci%C3%B3n%20o%20edici%C3%B3n.

https://softimiza.co/blog/licencias-de-software-en-
colombia#:~:text=Las%C2%A0licencia,pagar%20por%20%C3%A9l.

https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-dispositivos-de-
almacenamiento/#:~:text=Los%C2%A0dispositivos%20de%20almacenamiento%20de%20datos%C2%A0s
on%20los%C2%A0componentes%20de%20un%20sistema%20inform%C3%A1tico%C2%A0que%20tienen
%20el%C2%A0rol%20de%C2%A0transmitir%20o%20recuperar%20informaci%C3%B3n%20digital%20(gr
abar%20y%20leer)%20en%20diversos%20soportes%20f%C3%ADsicos%20creados%20para%20ello.%20
Por%20ejemplo%3A%20memoria%20RAM%2C%20unidad%20Zip%2C%20unidad%20de%20disco%20r%
C3%ADgido.

https://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_(inform%C3%A1tica)#:~:text=En%20inform%C3%A1tica%2C%20
la%20memoria%20es,almacenamiento%20de%20informaci%C3%B3n%20y%20conocimiento.

https://blog.orange.es/consejos-y-trucos/tipos-de-memoria-pc/

https://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_(inform%C3%A1tica)#:~:text=En%20inform%C3%A1tica%2C%20
la%20memoria%20es,almacenamiento%20de%20informaci%C3%B3n%20y%20conocimiento.

También podría gustarte