Está en la página 1de 3

UNICARIBE

Nombre: Gabriela Pichardo Mendoza Matricula: A00144048


Asignatura: TIC – II, TIC-403 Fecha: 15/5/2023
Actividad: Conceptos a investigar

1- El uso de un administrador de contenido brinda a los usuarios la libertad de agregar contenido


cuando y como quieran. CMS permite a los propietarios de sitios web gestionar de forma
rentable y eficaz su contenido general.

2- • Disminución de gastos y ahorro de tiempo en el desarrollo de la página web.

• Mayor libertad para agregar o quitar secciones de las páginas web.

• La creación, modificación y actualización periódica de contenidos web.

• Permite la publicación cuidadosamente regulada por múltiples usuarios en la misma página.

• Cumplimiento del diseño de la plantilla predeterminada y presentación coherente de todo el


contenido publicado.

• Una estructura de navegación intuitiva que facilita a los usuarios el acceso a todo el contenido
publicado.

• Al permitir la indexación de contenidos con un lenguaje de programación sencillo, facilitan el


posicionamiento SEO.

• Crean URL dinámicas para cada contenido que se publica, lo que facilita el enlace a otras páginas y
promueve una mayor visibilidad en la red.

• Integración sencilla de sindicación de contenidos RSS y redes sociales.

• Autonomía total sobre la composición y maquetación de la página web. Sin tener que borrar o
reformatear el contenido de la página, siempre puede cambiar el diseño del sitio web.

TIC – 403 - 16729 Página 1 de 3 PROF. JGV


UNICARIBE

3- Un flujo de trabajo es la progresión del trabajo de una etapa a la siguiente utilizando una
herramienta u otro proceso. Puede supervisar un flujo de trabajo completo (como crear, editar y
publicar una publicación de blog) o solicitar la ayuda de varias personas (como concluir una
venta desafiante a un cliente).
Sin embargo, una tarea o grupo de tareas no debe confundirse con un flujo de trabajo, ya que
este sería un proyecto. El flujo de trabajo se refiere a una secuencia de actividades regulares que
suceden en un orden predeterminado.

4- CMS debe cumplir con las mismas pautas internacionales de accesibilidad. Cualquier navegador
puede usarlos, y puede elegir su idioma preferido, zona horaria e incluso moneda.

5- La internacionalización es el proceso de establecer productos, servicios y operaciones internas


para simplificar el acceso a los mercados internacionales. La localización es la adaptación de un
bien o servicio específico a uno de estos mercados.

6- WordPress

WordPress se creó por primera vez exclusivamente con el propósito de crear blogs. Sus funciones se
expandieron con el tiempo a medida que ganaba popularidad y se convirtió en una de las principales
herramientas para crear sitios web de todo tipo en la actualidad.

Drupal

Drupal es un sistema de gestión de contenido (CMS) muy adaptable que ofrece una gran experiencia de
usuario. Cualquier usuario puede expresarse digitalmente a través de blogs en Blogger, que proporciona
una plataforma para hacerlo. Con la ayuda de esta plataforma, puede producir cualquier tipo de
contenido en una variedad de formas y para cualquier público objetivo que elija. El sistema de gestión
de contenidos Joomla permite crear sitios web más dinámicos e interactivos.

HubSpot CMS

Hub CMS Hub es una herramienta que combina solidez y facilidad de uso para crear, administrar y
optimizar sitios web. Debido a su integración nativa con el CRM de HubSpot, esta herramienta permite
la creación de páginas personalizadas para los distintos tipos de usuarios que acceden al sitio web. Dado

TIC – 403 - 16729 Página 2 de 3 PROF. JGV


UNICARIBE

que pueden editar páginas con temas flexibles y estructuras de contenido predefinidas, los
especialistas en marketing y los desarrolladores web lo encuentran muy útil.

Moodle

Un administrador de contenido con enfoque en la educación se llama Moodle. Este software


educativo se utiliza en institutos y universidades, así como en todos los campos académicos.

7- WordPress es escalable, pero debe elegir un host que proporcione las configuraciones de
hardware necesarias y un servicio continuo de actualización de software. Un sistema escalable
es aquel que puede crecer.

8- La plataforma menos escalable hasta la fecha es WordPress. En otras palabras, mientras que el
sistema de WordPress es escalable, crear un sitio web con él no lo es.

9- Se inició un nuevo proyecto llamado Roadmap para obtener más información sobre cómo
WordPress organiza sus llamadas internas.

TIC – 403 - 16729 Página 3 de 3 PROF. JGV

También podría gustarte