Está en la página 1de 2

Pauta contenidos trabajo de investigación.

Ponderación 50% informe escrito, 50% presentación (nota final corresponde al 10% de la EVA2)

Portada de acuerdo con plantilla institucional.

(pueden cambiar la letra roja por negra o azul).

Introducción.

• Tiene la función de familiarizar al lector con un tema, darle un contexto y relatarle lo que
será expuesto a lo largo de determinado informe.

Desarrollo.

• Incluye una descripción general del sistema y la importancia en el funcionamiento del


cuerpo humano, explicar si tiene diferencias entre personas adultas y/o pediátricas.
• Incluye la función característica del sistema a estudiar y correlaciona con la vida diaria.
• Incluye los órganos y sus características fisiopatológicas, ubicación anatómica.
• Incluye patologías asociadas.
• Incluye mapas conceptuales
• Incluye laminas explicativas
• Incluye exámenes de laboratorio utilizados para diagnosticar patologías.
• Incluye métodos de diagnostico por imagen asociados al sistema a estudiar.

Conclusión.

• Una conclusión consiste en sintetizar brevemente los puntos más relevantes, aportando los
conocimientos explorados a lo largo del informe.
• Relaciona el contenido del informe con su desempeño en unidades de apoyo diagnóstico y
terapéutico.

Recomendaciones:
1. El informe debe ser entregado impreso, dentro de una carpeta color rojo.
2. El informe debe ser archivado (sin corchetes).
3. Hojas tamaño carta u oficio (puede ser impresión a doble cara).
4. El informe también debe ser enviado en formato digital a correo electrónico de docente
barbara.mendez03@inacapmail.cl como tiempo máximo el día 25 de abril a las 00:00.
(Word)
5. El informe no debe exceder las 20 páginas. (incluye portada).
6. Se revisarán textos para corroborar el copy.paste de la información.
7. Utilizar literatura sugerida en clase de cuadratura y que están incluidas en su descriptor de
asignaturas.
8. Utilicen los recursos disponibles en biblioteca.
9. Utilizar para la confección del informe bibliografía confiable.
10. Se debe incluir bibliografía utilizada.

Presentación
1. La presentación del informe que será la semana siguiente (miércoles 3 de mayo) el
estudiante debe presentarse con uniforme clínico, las presentaciones deben ser enviadas el
día anterior al correo de docente barbara.mendez03@inacapmail.cl , no se permitirán
modificaciones, debido al tiempo de anticipación con el que se programó la actividad.
2. Pueden acercarse a realizar consultas sobre avance durante todo el periodo y también por
correo electrónico.
3. Se debe seguir formato institucional (el que utilizaron la primera presentación).
4. Se utilizará una pauta de evaluación para la exposición.
5. Esta permitido utilizar tarjetas de ayudamemoria.
6. Esta permitido utilizar otros colores diferente, imágenes y otros desde la diapositiva número
2.

“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino


como una oportunidad para adentrarte en el bello y
maravilloso mundo del saber”.

También podría gustarte