Está en la página 1de 1

2.1.

Tipos de bullying
2.1.1. Hostigamiento
2.1.1.1. Instituciones desinformadas
2.1.1.2. Instituciones sin disciplina
2.1.2. Violencia
2.1.2.1. Ausencia de un familiar
2.1.2.2. Maltrato en su entorno
2.2. Alternativas de la solución
2.2.1. Capacitación del personal docente
2.2.1.1. Capacitación por autoridades respectivas
2.2.1.2. Capacitación por psicólogos
2.2.2. Capacitación de los alumnos y familiares
2.2.2.1. Acompañamiento psicológico
2.2.2.2. Mediación del bullying

Como ya sabemos el bullying es el acoso físico o psicológico, existen varios tipos que pueden
ser provocados por sus propios compañeros e incluso hasta por el propio docente. El bullying
por hostigamiento es dada por diversas dinámicas como la persecución, mensajes de
desprecios, humillación e incluso odio. Este tipo de acoso puede estar dándose debido a que
existen Instituciones Educativas sin información para contrarrestar o identificar el acoso en el
alumnado. Asimismo, existen Instituciones Educativas que no cuentan con la debida disciplina
para el manejo del alumnado. Por otro lado, el acoso por violencia puede ser desde un
maltrato simple a una golpiza e incluso hasta una violencia sexual. El acoso por violencia se
desarrolla mayormente en su hogar debido a que el entorno en el que vive el niño es poco
afectivo, esto quiere decir, que no se expresan mucho los sentimientos, por ejemplo, la
ausencia de algún familiar ya sea el padre o la madre. Asimismo, un niño que ejerce bullying
sobre otro, puede ser emocionalmente inestable porque mayormente en su hogar sufre de
humillaciones y maltratos por parte de los adultos.

Existen alternativas de solución para evitar el acoso en las Instituciones Educativas. Una de
ellas es la capacitación del personal docente, la cual es importante para identificar el acoso
antes de que se vuelva grabe. Primeramente, los docentes deben de capacitarse por las
Direcciones regionales de educación y las UGEL que cuentan con un sistema de información
para la precaución de esta. Segundo, los docentes deben de tener capacitación dada por la
institución educativas con ayuda de psicólogos. Por otro lado, la capacitación de los alumnos y
familiares también es una alternativa de solución dado que la acción de violencia se origina
desde los hogares y muchos de ellos no cuentan con la respectiva información. Para capacitar a
los familiares y alumnos se deben dar sesiones con los psicólogos juntamente con un debido
acompañamiento hasta que sea pertinente. Asimismo, la mediación del bullying, es decir, la
información por diferentes medios como, volantes, reuniones con los padres de familia o cursos
al alumnado.

También podría gustarte