Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE - CIENCIA Y TECNOLOGÍA

● DATOS INFORMATIVOS

I.E.P “VILLA JARDIN”


DOCENTE: STEFANI AZUCENA PERALTA ESCOBAR
GRADO Y SECCIÓN: 4ª FECHA: 29/05/23

● PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Desempeños Propósito Criterios de Instrument


Capacidades evaluación o de
evaluación
Explica el mundo físico - Relaciona las partes “HOY LOS Reconoce su Lista de
basándose en externas de los seres NIÑOS Y NIÑAS sistema cotejo.
conocimientos sobre los CONOCERÁN muscular
vivos con sus
seres vivos, materia y SU SISTEMA
funciones. - Identifica la
MUSCULAR.
energía, biodiversidad, - Compara las importancia del
Tierra y universo. tema.
semejanzas externas
- Establece relaciones
de los progenitores y
entre varios conceptos y
sus descendientes
los transfiere a nuevas
situaciones. Esto le
durante el desarrollo.
permite construir - Utiliza modelos para
representaciones del explicar las relaciones
mundo natural y entre los seres vivos y
artificial. sus características.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

ENFOQUE DE Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación
ORIENTACIÓN AL BIEN
de conflicto en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de
COMÚN
afrontarlas.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

FICHA INFORMATIVA • CUADERNO


IMÁGENES . LÁPIZ
ELABORAR LA SESIÓN. . BORRADOR

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ------------------------------------------- TIEMPO:


ACTIVIDADES PERMANENTE: SALUDO CORDIALMENTE A MIS NIÑOS. INICIANDO
CON LA ORACIÓN DEL PADRE NUESTRO.
MOTIVACIÓN:
Iniciamos motivando con una imagen.

Hago las siguientes preguntas:


1.- ¿Qué observas?
2.- ¿Será nuestro cuerpo humano?
3.- ¿?

Se presenta el propósito de la sesión: “HOY LOS NIÑOS Y NIÑAS CONOCERÁN SU


SISTEMA MUSCULAR.

DESARROLLO-----------------------------------------------

● Todos juntos formulan la pregunta de indagación a partir de la imagen:

- Planteamiento de hipótesis o posibles explicaciones:


Escribe lo que piensas (hipótesis) sobre la pregunta planteada y explica por qué.

Yo pienso que... ¿Por qué?

● Exponen sus hipótesis a la clase.


-Elaboración del plan de acción
● Elabora un plan de acción, que te guiará en la búsqueda de la información, su organización y
análisis.
● Para elaborarlo, debes tener claridad sobre los siguientes puntos:
¿Será importante nuestro sistema muscular?

¿Qué información
¿Cuáles son los objetivos
¿Qué acciones realizará? buscaré? ¿Dónde la
de mi investigación?
buscaré?

Que los niños y niñas La información la


conozcan su sistema - Damos conceptos. encontramos a través de
muscular. fichas.

-Recojo de datos y análisis de resultados:

Todo movimiento es el resultado de la contracción y relajación de los diferentes músculos que

intervienen en él, desde el más alto salto hasta la más leve sonrisa. Podemos movernos, guiñar

un ojo, sonreír gracias a los músculos, son órganos destinados a mover nuestro cuerpo y

mantener las vísceras en su lugar.

​ 1.-¿Cómo trabajan los músculos?

Los músculos son los encargados de mover los huesos y, al hacerlo, actúan como verdaderas

palancas, pues cada movimiento es el resultado de la contracción y la relajación simultánea de

los pares de músculos que intervienen.

2.-¿Todos los músculos son iguales?

No, nuestro cuerpo realiza dos clases de movimientos: los voluntarios cuando queremos

caminar, hablar, practicar deportes, etc. y los involuntarios o automáticos: por ejemplo, los

reflejos cuando nos golpean en la rodilla). también son los que realizan el corazón, el

estómago, el intestino, las arterias, etc.

3.-¿Cómo se sostienen los músculos?

Los músculos cubren casi totalmente el esqueleto (salvo parte del cráneo) y sus extremos se

insertan en los huesos mediante los tendones, que son una especie de cinta o cordón blanco

nacarado muy resistente.

Práctica de clase

a) ¿Qué son los músculos?


......................................................................................................................................................................
b) ¿Para qué sirven los músculos?

......................................................................................................................................................................
c) ¿Cuáles son las clases de músculos, habla de cada uno de ellos?

......................................................................................................................................................................
d) ¿A través de qué se insertan los músculos de los huesos?

......................................................................................................................................................................

Estructuración de la nueva información


Después de leer invitó a los estudiantes a que me expliquen lo que han entendido.
● Para concluir tu investigación, completa el siguiente esquema utilizando lo aprendido hasta
el momento:

-Evalúa y comunica lo aprendido


¿Será importante el sistema muscular?

CIERRE ------------------------------------------------

Reflexionan respondiendo las preguntas:


☺ ¿ Qué aprendí hoy?
☺ ¿Qué dificultades has tenido? ¿Cómo te has sentido?, ¿por qué?
☺ ¿Cómo contribuyen en nuestra lo aprendido?
LISTA DE COTEJO
STEFANI PERALTA FECH
DOCENTE 29/05/23 GRADO 4°
ESCOBAR A

PROPÓSITO:“HOY LOS NIÑOS Y NIÑAS CONOCERÁN SU SISTEMA MUSCULAR.


CRITERIOS

- Reconoce su sistema - Identifica la importancia del


ESTUDIANTES muscular. tema.

SÍ NO SÍ NO

ARCE ATENCIO ANDRE


MATIAS
HUAMANI AGUADO
KENNETH
MARCILLA ESPINOZA
DALIA
PALOMINO PAISA
XIMENA D.
SÁNCHEZ UNZUETA
BRIANA I.
RAMOS RAMOS
ALEXANDRE
TRIVIÑOS SIMON ANGEL
D.
VALDIVIA MARCATINCO
MELODY
GUAREGUA VILLALOBO
CARLIMAR

También podría gustarte