Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del alumno Fecha

Planificación y Control de Apellidos:


Gestión Nombre:

ABC APSA

Objetivos

Con esta actividad se pretende que los estudiantes apliquen los conocimientos
vistos, en concreto, calcular el coste según el modelo ABC.

Pautas de elaboración

Lee con atención y responde a las preguntas usando tablas cuando sea necesario.
Responde en el Excel facilitado por el profesor.

Una empresa dedicada a las copas de cristal, APSA, que habitualmente tenía
organizada su contabilidad interna en dos centros de coste, «compresión y
soplado» y «horneado», observa la gran importancia que están tomando sus costes
indirectos y los cambios experimentados en su entorno competitivo, por lo que se
decide a implantar un sistema de costes ABC.

Los costes directos de la empresa durante un período de tiempo determinado han


sido los siguientes:

▸ Copas de 20 ml: 1 €/copa de materiales y 0,5 €/copa de MOD.


▸ Vasos de 30 ml: 1,5 €/vaso de materiales y 1 €/vaso de MOD.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 1
Asignatura Datos del alumno Fecha
Planificación y Control de Apellidos:
Gestión Nombre:

El reparto de costes indirectos, dentro de las actividades de cada centro, ha


quedado como se muestra en la Tabla 1.

Tabla 1. Reparto de costes indirectos. Fuente: elaboración propia.

Durante el período se han fabricado 1000 copas y 2000 vasos. Los inductores de
coste, correspondientes a cada una de las actividades desarrolladas en los centros,
han sido los que figuran en las Tablas 2 y 3.

Tabla 2. Inductores de costes. Fuente: elaboración propia.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Tabla 3. Inductores de costes II. Fuente: elaboración propia.

Actividades 2
Asignatura Datos del alumno Fecha
Planificación y Control de Apellidos:
Gestión Nombre:

Se pide:

▸ Determina los costes de producción de las copas y los vasos utilizando un


sistema ABC.
▸ ¿Qué ventajas presenta un sistema ABC frente a uno basado en centros o
secciones?

Extensión y formato

La extensión requerida es de tres páginas. En cuanto al formato: la tipografía deberá


ser Calibri 12 y el interlineado de 1,5.

Rúbrica

Puntuación
Peso
ABC APSA Descripción máxima
%
(puntos)

Criterio 1 Aplicar correctamente los inductores de costes


2 20 %
en ambos productos.

Criterio 2 Calcula correctamente los costes indirectos de


2 20 %
cada producto.

Criterio 3 Imputa correctamente los costes directos a


2 20 %
ambos productos.

Criterio 4 Obtén el correcto coste unitario de producción


2 20 %
de ambos productos.

Refleja de manera concisa, al menos, cuatro


Criterio 5 ventajas del sistema ABC frente a sistemas 2 20 %
basados en secciones.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) 10 100 %

Actividades 3

También podría gustarte