Está en la página 1de 3

Universidad Nacional de Ingenierı́a

Facultad de Ciencias
Escuela Profesional de Fı́sica Ciclo 2023-I

Medición óptica de la vibración de una estructura


Laboratorio de Fı́sica Avanzada

Bautista Leon, Jose Francisco


jose.bautista.l@uni.pe
20191433I

3 de Mayo del 2023


Resumen
En el presente informe se ahondará acerca de los modos de vibración en una columna de
concreto sobre la cual se emiten ondas de sonido con un parlante. Las ondas emitidas por el
parlante serán controladas por un generador para luego ser analizadas en el osciloscopio hasta
lograr encontrar las frecuencias de resonancia.

1. Introducción Ya que la barra está fijada al suelo en x = 0,


se debe cumplir:
Un sistema fı́sico real es capaz de vibrar a
distintos modos y resonar a distintas frecuencias
[1]. Para el caso de una columna de concreto, si dY (x)
Y (0) = 0 ∧ =0 (2)
la estructura tiene fallas, es propensa a no vibrar dx x=0
en sus respectivas frecuencias propias. Elaborar Y en la parte superior, al estar libre:
este procedimiento, permitirá evitar estos pro-
d2 Y (x) d3 Y (x)

blemas.
=0 ∧ = 0 (3)
Para el desarrollo teórico se considera una dx2 x=L dx3 x=L
columna vertical fija en el piso con un extremo
superior libre. Se hallan los modos de vibración Las ecuaciones 2 y 3 son las condiciones de
resolviendo el problema de autovalores asociado contorno para la ecuación 1. Resolviendo, se
a la ecuación diferencial mostrada en ??: tendrı́a:

d2 d2
 
EI(x) 2 = w2 m(x)Y (x) (1) Y (x) = A [(sin βL − sinh βL)
dx2 dx
(sin βx − sinh βx)
Donde E es el módulo de Young, I es el momen- (4)
+ (cos βL − cosh βL)
to de inercia, Y (x) es el desplazamiento y m(x)
(cos βx − cosh βx)
es la distribución de masa por unidad de longi-
tud. Los puntos x representan la dimensión a lo Donde β cumple que:
largo de la columna que 0 < x < L donde L es
la longitud de la columna [2]. cos(βL) cosh(βL) = −1 (5)

1
Y tiene la forma:

mw2
β4 = (6)
EI

Se define:
αr = βr L (7)

Para cada βr . Por tanto, cada frecuencia natural


se puede escribir como:
r
αr2 EI
fr = (8)
2πL2 m

2. Método experimental
Se inició incidiendo el láser sobre un pequeño
espejo ubicado en la parte superior de la colum-
na de concreto como en la figura 2, este refleja
Figura 2: Parlante con la columna de concreto
el láser y llega al detector de la figura 1, el cuál
se ubica tal que el láser dé justo en la zona oscu-
ra al centro del detector. Se usa el generador de
ondas de la figura 3 conectado al parlante para
poder controlar la frecuencia del sonido de este.
El detector de foto deflexión es conectado a un
osciloscopio, se varı́a la frecuencia del parlante
hasta que se muestre una señal sinusoidal en la
pantalla como en la figura 4, cuando esto pase,
se habrá llegado a un modo de vibración en una
frecuencia de resonancia. Se toman los datos del
generador en la frecuencia de resonancia.

Figura 3: Generador de ondas

Figura 1: Detector de foto deflexión Figura 4: Osciloscopio con la onda sinusoidal

2
3. Discusión y resultados 4. Conclusiones
Se encontraron los siguiente frecuencias pa-
De la ecuación 7 para la frecuencia, y con la ra los cuatro primeros modos de vibración
dimensiones de la columna de concreto y su den- sobre la columna de concreto: 18.08 Hz,
sidad, se pueden hallar las frecuencias propias. 113.52 Hz y 318.04 Hz.
La longitud de la columna es de 157 cm aproxi-
madamente, con ancho y profundidad de 23.7 cm
y 25.3 cm. Se considera un estimado del módulo Referencias
de Young de 30 GPa y una densidad del concreto
de 2400 kg/m3 . [1] Anthony Philip French. Vibraciones y ondas.
Reverté, 2012.
Se encuentra para el primer modo de vibra-
ción de αr = 1.875 la frecuencia propia de 18.22 [2] CE Repetto, A Roatta, and RJ Welti. Me-
Hz. Correspondiente al segundo modo de vibra- dición de frecuencias de resonancia, factor de
ción de αr = 4.693 con una frecuencia de 113.52 pérdida y módulo de young dinámico de vari-
Hz. Para el tercer modo de αr = 7.855 se obtuvo llas empotradas. Revista brasileira de ensino
una frecuencia de 318.04 Hz. de fı́sica, 36, 2014.

También podría gustarte