Está en la página 1de 3

CONSULTA #1

Responsabilidad social 
Es una ideología personal o grupal de la ética se tiene hacia la sociedad. Dicho de otra
manera, la RS es la obligación de responder ante la sociedad en lo general y ante algunos
grupos en lo específico.

La Responsabilidad Social tiene otros conceptos íntimamente ligados como


la sustentabilidad y la sostenibilidad para asegurar nuestro futuro. Adicionalmente, tiene a
la economía circular y el valor compartido para lograr impactar lo menos posible al medio
ambiente.

Definiciones de Responsabilidad Social

La RS es un término que ha evolucionado continuamente y que en el tiempo se va


adaptando a diferentes actores y situaciones. A continuación, dejamos una serie de
definiciones que se expresan diferente pero que al final llegan a lo mismo: Un compromiso
no obligatorio para hacer el bien a los demás.

Tipos de Responsabilidad Social

La tipología de la RS puede aplicarse a diferentes realidades, entre las que destacan:

 Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

Es el compromiso consciente y congruente de cumplir integralmente con la finalidad de


la empresa, tanto en lo interno como en lo externo, considerando las expectativas
económicas, sociales y ambientales de todos sus participantes, demostrando respeto por
la gente, los valores éticos, la comunidad y el medio ambiente, contribuyendo así a la
construcción del bien común.

 Responsabilidad Social Ambiental (RSA)

La RSA es una decisión positiva hacia la ecología y el medio ambiente. Busca reducir o


evitar el daño a otras especies y a la naturaleza. También, busca acciones en beneficio
de las futuras generaciones, por las acciones o las no-acciones de otro individuo o
grupo. 
 Responsabilidad Social Universitaria (RSU)

La RSU es la respuesta de universidades para formar ciudadanos con acciones


responsables con su entorno. Estas acciones deben generar ideas creativas para ayudar a
solucionar problemas sociales y ambientales.

 Responsabilidad Social Gubernamental

La RSG es cuando el gobierno asegura y promueve iniciativas en beneficio de las


mayorías, a través de su gestión. Lo anterior debe derivar en leyes, reglamentos, normas
en el país que contribuyan al bienestar de los ciudadanos.

 Responsabilidad Social Idividual (RSI)

La RSI es responder por las acciones propias, cumplir las obligaciones del rol que cada
uno desempeña en la sociedad; al mismo tiempo que estemos comprometidos y seamos
respetuosos con nuestro prójimo y nuestro entorno familiar, social y mundial.

CEIDEUL: Centro de Emprendimiento, Innovación y Desarrollo Empresarial

 ¿Quiénes somos?

La Universidad Libre desde la función sustantiva de proyección social genera


relacionamiento con el entorno productivo a través del Centro de Emprendimiento,
Innovación y Desarrollo Empresarial de la Universidad Libre - CEIDEUL,
contribuyendo al fortalecimiento de la innovación y el emprendimiento con el fin de
promover estrategias claves que permitan el crecimiento, desarrollo y competitividad
del departamento Norte de Santander.

 ¿Qué hacemos?

Mediante la articulación de instituciones y empresas, el CEIDEUL realiza las siguientes


actividades:

 Acompañamiento al emprendedor:

El CEIDEUL puede ayudarte a realizar tus sueños de tener tu propia empresa. Contamos
con un equipo de docentes dispuestos a acompañarte de forma gratuita en la construcción
de tu proyecto productivo. Pertenecemos a la RED REGIONAL DE EMPRENDIMIENTO
junto a la Gobernación Departamental, el SENA y demás entidades regionales.
 Proyectos de impacto social y Capacitaciones empresariales

El CEIDEUL invita a los empresarios y las Entidades Públicas a realizar sus capacitaciones
con la Universidad Libre en temáticas relacionadas con Liderazgo Transformador,
Atención al cliente, Planeación estratégica, Estudios de mercado, entre otros.  Así mismo,
desde la RSE de las empresas el CEIDEUL puede aportar al impacto regional con
proyectos productivos y acompañamiento a población vulnerable.

Sharyn Nataly Hernández Fuentes, Coordinadora de CEIDEUL

sharynn.hernandezf@unilibre.edu.co

También podría gustarte