Está en la página 1de 24

Configuración Hardware

SIMATIC S7 Date: 24.05.2005


SITRAIN Formación en
Automatización y Accionamientos
Siemens SA 2002. Todos los derechos reservados. File: S7N1v5.2_05.1

Contenido Página

Configuración Hardware y Parametrización ………........................................................................... 2


Insertar un Equipo ............................................................................................................................ 3
Arrancar HW Config ............................................................................................................................ 4
Generar una Configuración Hardware Teórica ................................................................................. 5
Direccionamiento de los Módulos del S7-300 .................................................................................… 6
Direccionamiento de ED/SD en Configuraciones Multi-Bastidor ...….............................................… 7
Introducción al Direccionamiento del Módulo .................................................................................. 8
Direccionamiento Libre ....................................................................................................................... 9
HW Config: Editar Símbolos, Observar / Forzar Variables …..…...................................................... 10
Propiedades de la CPU: Ciclo / Marca de Ciclo .............................................................................… 11
Guardar la Configuración HW Teórica y Cargarla en el Módulo ……................................................ 12
Cargar la Configuración HW en la PG ……………............................................................................. 13
Ejercicio: Cargar la Configuración Real en la PG y Renombrarla ..................................................... 14
Ejercicio: Adaptar la Configuración REAL ……................................................................................... 15
Ejercicio: Copiar "Mi_Programa" en el Equipo HW …........................................................................... 16
Ejercicio: Parametrizar y Testear la Marca de Ciclo de la CPU ........................................................... 17
Propiedades de la CPU .................................................................................................................... 18
Propiedades de la CPU: General ..................................................................................................... 19
Propiedades de la CPU: Arranque ..................................................................................................... 20
Propiedades de la CPU: Remanencia ............................................................................................… 21
Propiedades de la CPU: Protección ............................................................................................... 22
Propiedades de la CPU: Diagnóstico / Reloj .................................................................................. 23
Propiedades de la CPU: Comunicación .......................................................................................... 24

SITRAIN Formación en S7 NIVEL 1


Automatización y Accionamientos Página 5-1 Configuración Hardware
Configuración Hardware y Parametrización

Configuración Asignación de bastidores, bloques de E/S, etc.


distribuidas en la ventana del equip HW.
Los componentes se seleccionan desde
el catálogo de hardware.

Parametrización Establecimiento de las características de los


bloques parámetrizables, ej: características de
arranque, áreas remanentes, ...

Configuración teórica Configuración hardware prevista y


asignación de parámetros.

Configuración real Configuración real y asignación de


parámetros del hardware existente.

SIMATIC S7 Date: 24.05.2005


SITRAIN Formación en
Automatización y Accionamientos
Siemens SA 2002. Todos los derechos reservados. File: S7N1v5.2_05.2

Configuración HW Los módulos se suministran de fábrica con parámetros predeterminados. Si estos


parámetros se adaptan a nuestras necesidades, no necesitamos realizar una
configuración hardware.
La configuración hardware es necesaria si:
• si queremos modificar los parámetros predefinidos o las direcciones de un
módulo (por ej. habilitar la alarma de proceso de un módulo)
• si queremos configurar enlaces de comunicación
• con equipos con periferia distribuida (PROFIBUS-DP)
• con equipos S7-400 con varias CPUs (multiprocesador) o bastidores de
expansión
• con controladores lógicos programables con tolerancia a fallos (paquete
opcional).

Configuración Cuando configuramos un sistema, se crea la llamada configuración teórica.


Teórica Contiene un equipo hardware con los módulos planificados y los parámetros
asociados. El sistema de PLC se monta de acuerdo a la configuración teórica y
durante la puesta en marcha, ésta se carga en la CPU.

Configuración Real En un sistema montado, la configuración existente y la parametrización de los


módulos se puede leer de la CPU. Aparece, por tanto, un nuevo equipo HW en el
proyecto.
Esto es necesario, por ejemplo, si no tenemos la estructura del proyecto en
nuestra PG. Después de leer la configuración real, podemos comprobar los
parámetros y almacenar los datos del proyecto.

Notas Con el S7-400, la CPU se puede parametrizar de tal forma, que cuando existan
diferencias entre la configuración teórica y la real, se interrumpa el arranque de la
CPU.
Para llamar a la herramienta HW Config, debe existir un equipo hardware en el
Administrador SIMATIC.
SITRAIN Formación en S7 NIVEL 1
Automatización y Accionamientos Página 5-2 Configuración Hardware
Insertar un Equipo

SIMATIC S7 Date: 24.05.2005


SITRAIN Formación en
Automatización y Accionamientos
Siemens SA 2002. Todos los derechos reservados. File: S7N1v5.2_05.3

Insertar Equipo Para insertar un nuevo equipo en el proyecto actual, seleccionamos la opción de
menú Insertar -> Equipo -> Equipo SIMATIC 300 o SIMATIC 400.
Podemos cambiar el nombre dado a este equipo ( "SIMATIC 300 (1)" ).

SITRAIN Formación en S7 NIVEL 1


Automatización y Accionamientos Página 5-3 Configuración Hardware
Arrancar HW Config

SIMATIC S7 Date: 24.05.2005


SITRAIN Formación en
Automatización y Accionamientos
Siemens SA 2002. Todos los derechos reservados. File: S7N1v5.2_05.4

HW Config Esta herramienta nos ayuda a configurar, parametrizar y diagnosticar el hardware.

Arrancar HW Config Para arrancar la herramienta HW Config:


• seleccionar un equipo hardware en el Administrador SIMATIC y elegir la
opción de menú Editar --> Abrir Objeto o
• hacer doble click en el objeto Hardware.

"Configuración Esta es una ventana de la aplicación "HW Config“ que usamos para insertar
Hardware" componentes desde la ventana “Configuración Hardware".
La barra de título de esta ventana contiene el nombre del proyecto y el nombre
del equipo.

"Catálogo Hardware" Para abrir el catálogo:


• seleccionar la opción de menú Ver -> Catálogo o
• hacer click en el icono de la barra de tareas.
Si hemos seleccionado el perfil de catálogo “Estándar”, aparecen todos los
bastidores, módulos y módulos de interfase en la ventana “Catálogo Hardware“.
Puede crear sus propios perfiles de catálogo con los elementos que use más
frecuentemente seleccionando la opción de menú Herramientas -> Editar perfiles
de catálogo.

Los esclavos Profibus, que no existan en el catálogo, se pueden añadir más


adelante. Para hacerlo, se usan los archivos GSE que son suministrados por el
fabricante del dispositivo esclavo. El archivo GSE contiene una descripción del
dispositivo. Para incluir el esclavo en el catálogo hardware, se usa la opción de
menú Herramientas -> Instalar nuevo archivo GSE. Encontrará los nuevos
dispositivos en el catálogo bajo la cabecera Otros aparatos de campo.

SITRAIN Formación en S7 NIVEL 1


Automatización y Accionamientos Página 5-4 Configuración Hardware
Generar una Configuración Hardware Teórica

SIMATIC S7 Date: 24.05.2005


SITRAIN Formación en
Automatización y Accionamientos
Siemens SA 2002. Todos los derechos reservados. File: S7N1v5.2_05.5

Generar una Esto significa especificar cómo se organizan los módulos en el bastidor. Esta
Configuración configuración especifada por nosotros se denomina configuración teórica.
Teórica

Bastidor Por ejemplo, abrimos un equipo SIMATIC 300 en el Catálogo Hardware.


El catálogo ”BASTIDOR 300" contiene el icono para el perfil DIN. Podemos
insertarlo en la ventana ”Configuración Hardware" haciendo doble click en él (o
usando “arrastrar y soltar”).
Aparecen dos listas de componentes del bastidor en la ventana dividida en dos
partes: una lista simple en la parte de arriba y una vista detallada con números de
referencia, direcciones MPI, direcciones de E/S en la parte de abajo.

Fuente Si se requiere una fuente de alimentación, buscamos el módulo adecuado en el


de Alimentación catálogo ( “PS-300“ ), y lo insertamos en el slot nº 1 mediante doble click o
mediante “arrastrar y soltar“.

CPU Seleccionamos la CPU desde el catálogo "CPU-300, por ejemplo, y la insertamos


en el slot nº 2.

Slot Nº 3 El slot nº 3 está reservado como la dirección lógica para un módulo interfase
(para configuraciones multi-bastidor).
Si además debemos reservar esta posición en la configuración real para la
posterior instalación de una IM, debemos insertar un módulo DM370 (DUMMY).

Módulos de Señal Desde el slot nº 4 en adelante, podemos insertar una serie de hasta 8 módulos de
señal (SM), procesadores de comunicación (CP) o módulos de función (FM).
Insertamos los módulos en la lista seleccionando el slot y haciendo doble click a
continuación en el elemento que queramos del catálogo.
Podemos insertar los módulos en cualquier posición de la lista usando “arrastrar y
soltar“.
SITRAIN Formación en S7 NIVEL 1
Automatización y Accionamientos Página 5-5 Configuración Hardware
Direccionamiento de los Módulos del S7-300

Slot Nº. 1 2 4 5 6 7 8 9 10

Módulos PS CPU SM SM SM SM SM SM SM

Dirección 0.0
Dirección 0.7
Dirección 1.0
Dirección 1.7

SIMATIC S7 Date: 24.05.2005


SITRAIN Formación en
Automatización y Accionamientos
Siemens SA 2002. Todos los derechos reservados. File: S7N1v5.2_05.6

Números de slot Los números de slot del S7-300 simplifican el direccionamiento con el entorno
del S7-300. La primera dirección de un módulo queda determinada por la posición
del módulo en el bastidor .

Slot 1 Fuente de alimentación. Por defecto es el primer slot.


La fuente de alimentación no es esencial. Un S7-300 se puede alimentar
directamente a 24V.

Slot 2 Slot para la CPU.

Slot 3 Reservados para un módulo interfase (IM) para configuraciones multi-bastidor


usando bastidores de expansión. Incluso si no está instalada la IM, debe ser
incluido por temas de direccionamiento.
Podemos reservar físicamente el slot (por ej. para la instalación de una IM en
fechas futuras) insertando un módulo dummy DM370.

Slots 4-11 El slot 4 es el primer slot disponible para módulos de E/S, procesadores de
comunicación (CP) o módulos de función (FM).
Ejemplos de direccionamiento:
• Un módulo de ED en el slot 4 comienza con el byte de dirección 0 .
• Al LED superior de un módulo de SD en el slot 6 se le llama A8.0 .

Nota Por cada slot se reservan 4 direcciones de byte. ¡Cuando usemos módulos de 16
canales, se pierden dos bytes de direcciones en cada slot!

SITRAIN Formación en S7 NIVEL 1


Automatización y Accionamientos Página 5-6 Configuración Hardware
Direccionamiento ED / SD en Configuraciones Multi-bastidor
PS IM 96.0 100.0 104.0 108.0 112.0 116.0 120.0 124.0
Rack
3 (Receptor) a a a a a a a a
99.7 103.7 107.7 111.7 115.7 119.7 123.7 127.7

PS IM 64.0 68.0 72.0 76.0 80.0 84.0 88.0 92.0


Rack (Receptor) a a a a a a a a
2 67.7 70.7 75.7 79.7 83.7 87.7 91.7 95.7

PS
IM 32.0 36.0 40.0 44.0 48.0 52.0 56.0 60.0
Rack a a a a a a a a
1 (Receptor)
35.7 39.7 43.7 47.7 51.7 55.7 59.7 63.7

PS 0.0 4.0 8.0 12.0 16.0 20.0 24.0 28.0


CPU IM
Rack (Emisor) a a a a a a a a
0 3.7 7.7 11.7 15.7 19.7 23.7 27.7 31.7

Slot 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

SIMATIC S7 Date: 24.05.2005


SITRAIN Formación en
Automatización y Accionamientos
Siemens SA 2002. Todos los derechos reservados. File: S7N1v5.2_05.7

Configuraciones Los slots de las configuraciones multi-bastidor también tienen direcciones fijas.
Multi-bastidor
Ejemplos:
• A7.7 es el úlitmo bit de un módulo de 32 canales de SD enchufado en el slot
5 del bastidor 0.
• El EB 105 es el sugundo byte de un módulo de ED en el slot 6 del bastidor
3.
• La AW 60 ocupa los 2 primeros bytes de un módulo DO en el slot 11 del
bastidor 1.
• La ED 80 consituye los 4 bytes de un módulo ED de 32 canales en el slot 8
en el bastidor 2.

SITRAIN Formación en S7 NIVEL 1


Automatización y Accionamientos Página 5-7 Configuración Hardware
Introducción al Direccionamiento del Módulo

“Direcciones”

SIMATIC S7 Date: 24.05.2005


SITRAIN Formación en
Automatización y Accionamientos
Siemens SA 2002. Todos los derechos reservados. File: S7N1v5.2_05.8

B Numero de Bastidor
S Número de Slot del módulo
DP sólo relevante cuando utilizamos Periferia Descentralizada (E/S)
IF ID del módulo Interfase cuando programamos el sistema M7 (en C++).

Direccionamiento Cuando usamos la CPU 315-2DP (o superiores), podemos asignar direcciones


Libre a los módulos independientemente de los slots en los que estén instalados:
1. Abrir HW Config
2. Hacer doble click en el módulo cuyas direcciones queramos cambiar. Se
abre la ventana de "Propiedades".
3. Ajustar la dirección de inicio que queramos en la página del separador
“Direcciones“. La dirección final es actualizada automáticamente por el
sistema.
.

SITRAIN Formación en S7 NIVEL 1


Automatización y Accionamientos Página 5-8 Configuración Hardware
Direccionamiento Libre

2x

SIMATIC S7 Date: 24.05.2005


SITRAIN Formación en
Automatización y Accionamientos
Siemens SA 2002. Todos los derechos reservados. File: S7N1v5.2_05.9

Direccionamiento Con el S7-300 (CPUs sin interfase DP, ni compactas) y S7-400 (sin
Libre configuración hardware), a los módulos se les asigna direcciones dependientes
del slot en el que están.

Direccionamiento Con el S7-300 (CPUs con interfase DP o compactas) y con el S7-400, podemos
Variable parametrizar las direcciones de inicio de los módulos.

Realización Cuando hacemos doble click en un módulo digital o analógico, se abre la pantalla
de parametrización. Después de elegir el separador “Direcciones" ,
deseleccionamos la opción “Estándar". Ahora podemos definir las direcciones de
comienzo en la casilla “Inicio". Si la dirección ya está en uso, aparece un mensaje
de error.
Las imagenes parciales de proceso sólo se pueden definir en el S7-400. De esa
forma, podemos combinar en un grupo entradas y salidas específicas (por ej.
señales críticas en el tiempo). Una función de sistema activa la actualización de
una imagen de proceso parcial en el programa de usuario.

Nota Después de un reset de la memoria de la CPU, los parámetros y, en


consecuencia, las direcciones se pierden. Esto significa que, son válidas de
nuevo las direcciones dependientes del slot con el S7-300 y con el S7-400.

SITRAIN Formación en S7 NIVEL 1


Automatización y Accionamientos Página 5-9 Configuración Hardware
HW Config: Editar Símbolos, Observar / Forzar Variables

1x derecho

SIMATIC S7 Date: 24.05.2005


SITRAIN Formación en
Automatización y Accionamientos
Siemens SA 2002. Todos los derechos reservados. File: S7N1v5.2_05.10

Editar Símbolos Podemos acceder a la tabla de símbolos directamente desde la herramienta "HW
Config“ de modo que pueda ser creada ya desde la configuración hardware o de
modo que se pueda suplementar o cambiar en un futuro.
Abrimos la tabla de símbolos con un click en el botón derecho del ratón sobre el
módulo y seleccionamos la opción Editar Símbolos. Se abre entonces una
sección de la tabla de símbolos con las direcciones relevantes.

Observar/Forzar Podemos observar o forzar los operandos de los módulos configurados


Variables directamente desde la herramienta HW Config. Con la función Observar
Variables, podemos comprobar el cableado de los módulos de entrada, y con la
función Forzar Variables, podemos controlar el cableado de los módulos de
salida.

Nota El “Direccionamiento Simbólico“ y la edición de la tabla de símbolos se trata con


detalle en el capítulo "Símbolos", la función de test Observar / Forzar Variables se
trata en el capítulo “Diagnóstico"

SITRAIN Formación en S7 NIVEL 1


Automatización y Accionamientos Página 5-10 Configuración Hardware
Propiedades de la CPU: Ciclo / Marca de Ciclo

Bit de marca de ciclo 7 6 5 4 3 2 1 0

Frequencia (Hz) 0.5 0.62 1 1.25 2 2.5 5 10


Periodo (s) 2 1.6 1 0.8 0.5 0.4 0.2 0.1

SIMATIC S7 Date: 24.05.2005


SITRAIN Formación en
Automatización y Accionamientos
Siemens SA 2002. Todos los derechos reservados. File: S7N1v5.2_05.11

Ciclo • “Tiempo de vigilancia del ciclo (ms):"


- Si se excede este tiempo la CPU pasa a modo STOP.
Posibles causas de este desbordamiento del tiempo: Procesos de
comunicación, frecuentemente por eventos de interrupción, errores en el
programa de la CPU.
- Si hemos programado un OB de error (OB 80), el tiempo de vigilancia del
ciclo se dobla. Después de este tiempo, la CPU también pasa a modo
STOP.
• “Carga del ciclo por comunicaciones (%):"
- La comunicación (por ej. transmisión de datos a otra CPU via MPI o las
funciones de test, iniciadas por la PG) está restringida al porcentaje
especificado del tiempo de ciclo actual.
- Restringir la carga del ciclo puede ralentizar la comunicación entre la
CPU y la PG.
- Ejemplo: Restringir la comunicación al 20% ocasiona una carga máxima
del ciclo de 20ms para un tiempo de vigilancia del ciclo de 100ms.

Tamaño de la Con la CPU 318-2 y varias CPUs S7-400, podemos especificar el tamaño de la
Imagen de Proceso imagen de proceso (en bytes). El área de imagen de proceso comienza siempre
con el byte de entrada o salida 0.

Marca de Ciclo Las marcas de ciclo son marcas que cambian su valor binario periódicamente.
Cada bit del byte de marca de ciclo tiene asignado un periodo/frecuencia
determinado.
Ejemplo de una luz que parpadea con frecuencia de 0.5Hz:
(Periodo = 2s, luz ON = 1s, luz OFF = 1s).

SITRAIN Formación en S7 NIVEL 1


Automatización y Accionamientos Página 5-11 Configuración Hardware
Guardar la Configuración HW Teórica y Cargarla en el Módulo

Carga
(sólo con la CPU
en STOP)

SIMATIC S7 Date: 24.05.2005


SITRAIN Formación en
Automatización y Accionamientos
Siemens SA 2002. Todos los derechos reservados. File: S7N1v5.2_05.12

Guardar Se selecciona la opción de menú Equipo -> Guardar para guardar la configuración
del proyecto actual (sin generar los bloques de datos de sistema).

Guardar y Compilar Cuando seleccionamos la opción de menú Equipo -> Guardar y Compilar o
hacemos click en el icono de la barra de tareas, la configuración y los datos de
parametrización se guardan además en los bloques de datos de sistema.

Comprobar Se selecciona la opción de menú Equipo -> Comprobar Coherencia para


Coherencia comprobar si es posible generar los datos de configuración a partir de los datos
que hemos introducido.

Cargar en Módulo Seleccionamos la opción de menú Sistema de Destino-> Cargar en módulo o


hacemos click en el icono de la barra de tareas, para cargar la configuración
seleccionada en el PLC.
¡El PLC debe estar en modo "STOP"!

Bloques de Datos Los SDBs se generan y modifican cuando configuramos el hardware.


de Sistema Los Bloques de Datos de Sistema (SDBs) contienen datos de configuración y
parámetrización de los módulos. Se almacenan en la memoria de trabajo de la
CPU al cargarlos.
Esto simplifica la sustitución de los módulos, porque los datos de parametrización
se cargan, en el arranque, en el nuevo módulo desde los bloques de datos de
sistema.
En el dispositivo de programación, los bloques de datos de sistema se guardan
bajo: Proyecto \ Equipo \ CPU \ Programa_S7 \ Bloques \ Datos_de_Sistema.
Hacemos doble click en el icono Mi Maletín
para abrir la lista de los bloques de datos de sistema.

Si usamos una memory card Flash EPROM, deberíamos guardar los SDBs allí
también. De esa forma, en caso de fallo de alimentación, la configuración no se
pierde si trabajamos sin batería de respaldo.

SITRAIN Formación en S7 NIVEL 1


Automatización y Accionamientos Página 5-12 Configuración Hardware
Cargar la Configuración HW en la PG

SIMATIC S7 Date: 24.05.2005


SITRAIN Formación en
Automatización y Accionamientos
Siemens SA 2002. Todos los derechos reservados. File: S7N1v5.2_05.13

Introducción La configuración sólo es necesaria en los siguientes casos:


• si queremos modificar los ajustes básicos de los módulos
• para equipos con periferia descentralizada
• para un S7-400 con varias CPUs o con bastidores de expansión.

Es posible leer la configuración real desde la CPU, para observar los parámetros
ajustados de un sistema ya existente.

Configuración Real Durante el arranque, la CPU genera una configuración real, es decir, guarda la
disposición de los módulos y sitúa las direcciones de acuerdo a un algoritmo fijo.
Si no hemos parametrizado, se usan los parámetros por defecto definidos en
fábrica.
El sistema almacena esta configuración real en los bloques de datos de sistema.

Cargar en PG Existen dos formas de cargar la configuración real en la PG:


1. En el Administrador SIMATIC:
seleccionando la opción de menú Sistema de Destino -> Cargar equipo en
PG.
2. En la herramienta HW Config:
seleccionando la opción de menú Sistema de Destino -> Cargar en PG o
haciendo click en el icono

Almacenar en PG La configuración real leída desde el hardware se inserta como un nuevo equipo
en el proyecto seleccionado de la PG.

Nota Cuando leemos la configuración real, los nombres de referencia de los módulos
no quedan completamente identificados. Por esta razón, deberíamos comprobar
la configuración y, si fuese necesario, insertar el tipo de módulo exacto, entre los
módulos existentes. Para hacerlo, elegimos el módulo, y seleccionamos la opción
de menú Herramientas -> Especificar módulo.
SITRAIN Formación en S7 NIVEL 1
Automatización y Accionamientos Página 5-13 Configuración Hardware
Ejercicio: Cargar la Configuración Real en la PG y Renombrarla

Resultado

SIMATIC S7 Date: 24.05.2005


SITRAIN Formación en
Automatización y Accionamientos
Siemens SA 2002. Todos los derechos reservados. File: S7N1v5.2_05.14

Tarea Como el programa "Mi_Proyecto" no tiene aún un equipo HW, debemos leer la
configuración del PLC desde nuestro entrenador. Debemos renombrar el nuevo
equipo hardware creado en nuestro proyecto como "Mi_Equipo".

Realización • Iniciar el Administrador SIMATIC y abrir el proyecto "Mi_Proyecto"


• Cargar la configuración real del entrenador en nuestro proyecto
Administrador SIMATIC -> Sistema de Destino-> Cargar equipo en PG
Completar el siguiente cuadro de diálogo como en la diapositiva de arriba
• Renombrar el nuevo equipo hardware creado "SIMATIC 300(1)" como
"Mi_Equipo"
hacer click dos veces en "SIMATIC 300(1)" (¡no un doble click!) y
renombrarlo

Resultado En el proyecto "Mi_Proyecto" tenemos ahora el equipo hardware "Mi_Equipo" y el


programa independiente del hardware "Mi_Programa" (ver pantalla de abajo).

SITRAIN Formación en S7 NIVEL 1


Automatización y Accionamientos Página 5-14 Configuración Hardware
Ejercicio: Adaptar la Configuración REAL

SIMATIC S7 Date: 24.05.2005


SITRAIN Formación en
Automatización y Accionamientos
Siemens SA 2002. Todos los derechos reservados. File: S7N1v5.2_05.15

Tarea La configuración REAL leída con “Cargar equipo en PG" está incompleta, ya que
faltan varios números de referencia. Estos son necesarios, en cualquier caso,
para identificar claramente y parametrizar los módulos. Introducir las referencias
de los módulos del equipo entrenador (localizadas en la parte inferior de la tapa)
sustituyendo los módulos que no tengan referencias.

Realización • Iniciar la herramienta HW Config


Administrador SIMATIC (vista Offline) -> seleccionar Equipo HW
"Mi_Equipo" ->
doble click en el objeto "Hardware"
• Sustituir los módulos sin números de referencia
doble click en el Módulo(s) -> en el cuadro de diálogo “Especificar módulo"
elegir los módulos a reemplazar en función de nuestro equipo entrenador->
confirmar el siguiente cuadro de diálogo “Propiedades" con Aceptar, ya que
no debemos cambiar los parámetros estándar.
• Sólo si su unidad es un S7-400:
Especificar las direcciones de los módulos que corresponden a las de un
entrenador S7-300 con módulos de 32 canales (ver diapositiva)
doble click en el Módulo -> especificar la dirección en el cuadro de diálogo
Propiedades
• Guardar y compilar la configuración REAL adaptada
Equipo -> Guardar y Compilar
• Cargar la configuración REAL adaptada en la CPU
Sistema de Destino -> Cargar
• Salir de la herramienta HW Config

Resultado El equipo hardware "Mi_Equipo" que tenemos en nuestro proyecto, corresponde


exactamente con nuestro equipo entrenador.

SITRAIN Formación en S7 NIVEL 1


Automatización y Accionamientos Página 5-15 Configuración Hardware
Ejercicio: Copiar "Mi_Programa" en el Equipo HW

1.

2.

3.

SIMATIC S7 Date: 24.05.2005


SITRAIN Formación en
Automatización y Accionamientos
Siemens SA 2002. Todos los derechos reservados. File: S7N1v5.2_05.16

Tarea El Programa S7(x) de la CPU creado por medio de Cargar equipo en PG se va a


reemplazar por el programa S7 independiente del hardware "Mi_Programa".

Nota Al copiar "Mi_Programa" sobre el Programa_S7(x) de la CPU, reemplazamos


completamente el programa original Programa_S7(x) de la CPU. Para no perder
los datos de sistema que contienen la configuración y los datos de configuración,
en primer lugar debemos copiarlos desde el Programa S7(x) de la CPU a
“Mi_Programa".

Realización (ver los pasos en la diapositiva de arriba)


1. Copiar los datos de sistema del equipo hardware "Mi_Equipo" en el
Programa S7 independiente del hardware "Mi_Programa" usando arrastrar y
soltar
2. Copiar el Programa S7 independiente del hardware en la CPU del equipo
hardware “Mi_Equipo“ usando arrastrar y soltar.
3. Borrar el programa independiente del hardware "Mi_Programa".
Comprobar si la estructura de nuestro proyecto corresponde con la de la
pantalla 3.

Resultados La estructura de nuestro proyecto corresponde a la de nuestro equipo entrenador.


Contiene el equipo hardware "Mi_Equipo" con una CPU cuyo Programa S7 se
llama "Mi_Programa" .

SITRAIN Formación en S7 NIVEL 1


Automatización y Accionamientos Página 5-16 Configuración Hardware
Ejercicio: Parametrizar y Testear la Marca de Ciclo de la CPU

SIMATIC S7 Date: 24.05.2005


SITRAIN Formación en
Automatización y Accionamientos
Siemens SA 2002. Todos los derechos reservados. File: S7N1v5.2_05.17

Tarea Parametrizar la CPU de modo que el byte de marcas de ciclo, que proporciona la
CPU, se almacene en el byte de memoria MB 10.
Comprobar a continuación el éxito de dicha parametrización con la función
Observar / Forzar variable.

Realización • Iniciar la herramienta HW Config


Administrador SIMATIC (vista offline) -> seleccionar el Equipo HW
"Mi_Equipo" -> doble click en el objeto "Hardware"
• Parametrizar el byte de memoria MB10 como el byte de marcas de ciclo de
la CPU
doble click en la CPU -> Ciclo / Marca de Ciclo
• Guardar y compilar la información modificada
Equipo -> Guardar y compilar
• Cargar la configuración modificada en la CPU
Sistema de Destino -> Cargar en módulo
• Salir de la herramienta HW Config
• Observar el byte de memoria MB10 en formato de visualización "binario"
para poder distinguir las distintas frecuencias de parpadeo de los disitintos
bits
en el Administrador SIMATIC seleccionar "Mi_Programa -> Sistema de
Destino -> Observar/Forzar Variable -> introducir MB 10 como la dirección
en la tabla de variales-> con el botón derecho del ratón especificar binario
como el formato de visualización -> activar la función usando

SITRAIN Formación en S7 NIVEL 1


Automatización y Accionamientos Página 5-17 Configuración Hardware
Propiedades de la CPU

2x

SIMATIC S7 Date: 24.05.2005


SITRAIN Formación en
Automatización y Accionamientos
Siemens SA 2002. Todos los derechos reservados. File: S7N1v5.2_05.18

Asignación de Asignamos parámetros a los módulos para adaptarlos a los requerimientos


Parámetros del proceso.
Realización:
1. Seleccionar un módulo en la ventana Equipo.
2. Hacer doble click en el módulo seleccionado para abrir la ventana
”Propiedades".
3. Esta ventana contiene 9 separadores en los que podemos parametrizar
varias características de la CPU (ver páginas siguientes).

SITRAIN Formación en S7 NIVEL 1


Automatización y Accionamientos Página 5-18 Configuración Hardware
Propiedades de la CPU: General

SIMATIC S7 Date: 24.05.2005


SITRAIN Formación en
Automatización y Accionamientos
Siemens SA 2002. Todos los derechos reservados. File: S7N1v5.2_05.19

Página "General" La página "General" nos proporciona información sobre el tipo de módulo, su
localización y, en el caso de módulos programables, su dirección MPI.

Dirección MPI Si queremos montar en red varios PLCs a través de la interfase MPI, debemos
asignar una dirección MPI diferente a cada CPU.
Hacer click en el botón “Propiedades" para abrir la ventana "Propiedades -
Interfase MPI", que contiene dos páginas: "General" y "Parámetros".

SITRAIN Formación en S7 NIVEL 1


Automatización y Accionamientos Página 5-19 Configuración Hardware
Propiedades de la CPU: Arranque

SIMATIC S7 Date: 24.05.2005


SITRAIN Formación en
Automatización y Accionamientos
Siemens SA 2002. Todos los derechos reservados. File: S7N1v5.2_05.20

Características Las CPUs S7-300 y S7-400 tienen diferentes características de arranque.


de arranque Por el momento, analizaremos sólo las características de arranque del S7-300.
Las características especiales del S7-400 se verán en un capítulo posterior.

Rearranque El S7-300 sólo reconoce el tipo de arranque “Rearranque completo" . Las CPUs
Completo más modernas también tienen la posibilidad de “Arranque en frío" .

Tiempos • “Señal “Ready“ de los módulos (x100ms):“


de supervisión Tiempo máximo que tienen todos los módulos para entregar un mensaje de
Ready después de alimentarlos.
Si los módulos no envían un mensaje de Ready a la CPU dentro de este
tiempo, la configuaración real difiere de la teórica.
Por ejemplo, en una configuración multibastidor, todas las fuentes de
alimentación pueden encenderse dentro de este tiempo sin prestar atención
a ninguna secuencia en particular.

• “Transferencia de parámetros a los módulos (x100ms):"


Tiempo máximo para "distribuir" los parámetros a los módulos
parametrizables (el tiempo empieza a contar después del mensaje “Señal
“Ready“ de los módulos").
Si, después de que pase el tiempo de vigilancia, no se han parametrizado
todos los módulos, la configuración real difiere de la teórica.

Arrancar si la Sólo con las CPUs con interfase DP integrada (y con el S7-400) podemos usar
Configuración la casilla “Arrancar si la configuración real difiere de la teórica" para decidir si la
Real difiere de la CPU debería arrancar cuando la configuración real no es igual a la teórica
Teórica (número y tipo de módulos instalados).

Las otras CPUs S7300 sí pasan a RUN cuando la configuración real difiere de la
teórica.

SITRAIN Formación en S7 NIVEL 1


Automatización y Accionamientos Página 5-20 Configuración Hardware
Propiedades de la CPU: Remanencia

Sólo relevante si la CPU


no tiene batería de
respaldo

SIMATIC S7 Date: 24.05.2005


SITRAIN Formación en
Automatización y Accionamientos
Siemens SA 2002. Todos los derechos reservados. File: S7N1v5.2_05.21

Remanencia La página “Remanencia” se usa para especificar las áreas de memoria que se
deben conservar después de un fallo de alimentación o un paso de STOP a RUN.
En ambos casos se realiza un “rearranque completo” en el S7-300.

Rearranque En el rearranque completo, se conservan los bloques almacenados en la RAM


Completo con salvaguardada por batería (OB, FC, FB, DB) además de las marcas,
Batería de Respaldo temporizadores y contadores definidos como remanentes. Sólo las marcas,
temporizadores y contadores no definidos como remanentes se resetean.

Rearranque Si la RAM no está salvaguardada con batería, la información en ella se pierde.


completo sin Sólo las marcas, temporizadorers y contadores definidos como remanentes y
Batería de Respaldo los bloques de datos remanentes se guardan en el área de memoria RAM no
volátil.
Después de un rearranque completo, el programa deber ser cargado de nuevo:
• desde la memory card (si está insertada) o
• desde la PG (si no existe una memory card).

SITRAIN Formación en S7 NIVEL 1


Automatización y Accionamientos Página 5-21 Configuración Hardware
Propiedades de la CPU: Protección

SIMATIC S7 Date: 24.05.2005


SITRAIN Formación en
Automatización y Accionamientos
Siemens SA 2002. Todos los derechos reservados. File: S7N1v5.2_05.22

Opción por defecto Las características por defecto (nivel de protección 1; sin contraseña):
La posición del selector de la CPU determina la protección:
• Selector en la posición RUN-P o en STOP: sin restricciones
• Selector en la posición RUN: ¡solo es posible el acceso de sólo lectura!

Contraseña Si asignamos un nivel de protección con contraseña (sólo válido hasta un reset de
la memoria), una "persona que conozca la contraseña" tiene acceso de lectura y
escritura.
"La persona que no conozca la contraseña" tiene las siguientes restricciones:
• nivel de protección 1: corresponde con las características predefinidas
• nivel de protección 2: sólo es posible el acceso a lectura, independientemente
del selector de modo
• nivel de protección 3: no es posible el acceso ni en lectura ni en escritura,
independientemente del selector de modo.

Características de un módulo protegido con contraseña en funcionamiento


Ejemplo: Si queremos ejecutar la función "Forzar variable" en un módulo con nivel
de protección 2 asignado, deberemos introducir la contraseña.
Permiso de Acceso También podemos introducir la contraseña para un módulo protegido en el
Administrador SIMATIC:

1. Seleccionar el módulo protegido o su programa S7


2. Introducir la contraseña seleccionando la opción de menú Sistema de Destino
-> Permiso de Acceso. El Permiso de Acceso, tras haber introducido la
contraseña, sólo es válido hasta que finaliza la última aplicación S7.

Modo de El ciclo de carga para las funciones de test se regula con esta opción.
Funcionamiento en Modo Proceso, las funciones de test como "Observar" u "Observar/Forzar
Variable" están restringidas de modo que el tiempo de vigilancia del ciclo que
hayamos fijado no se exceda. El test con puntos de parada y la ejecución paso a
paso no se pueden llevar a cabo.
En modo Test, se pueden usar todas las funciones de test a través de la PG/PC sin
SITRAIN Formación en restricciones, incluso si el tiempo de ciclo se excede de forma importante. S7 NIVEL 1
Automatización y Accionamientos Página 5-22 Configuración Hardware
Propiedades de la CPU: Diagnóstico / Reloj

SIMATIC S7 Date: 24.05.2005


SITRAIN Formación en
Automatización y Accionamientos
Siemens SA 2002. Todos los derechos reservados. File: S7N1v5.2_05.23

Diagnóstico Si la casilla "Registrar causa del STOP" está desactivada (no señalada),
del Sistema no se envía ningún mensaje a la PG / OP cuando la CPU pasa a modo Stop
("Mensajes de la CPU").
La causa del STOP sí aparece en el buffer de diagnóstico.

Reloj La posibilidad de sincronizar los relojes en una red de dispositivos se verá en el


capítulo "Diagnóstico".
De todos modos, es posible además ajustar de forma automática la hora en el
reloj de un dispositivo independiente especificando un factor de corrección.

Factor de corrección El factor de corrección se usa para corregir la inexactitud del reloj cada 24 horas.
El factor de corrección puede ser positivo o negativo.
Ejemplo: Si el reloj está 3 segundos adelantado tras 24 horas, podemos corregirlo
con el factor "-3000ms".

Nota Las "Alarmas", "Alarmas Horarias" y "Alarmas Cíclicas" se verán en el capítulo


"Bloques de Organización".

SITRAIN Formación en S7 NIVEL 1


Automatización y Accionamientos Página 5-23 Configuración Hardware
Propiedades de la CPU: Comunicación

SIMATIC S7 Date: 24.05.2005


SITRAIN Formación en
Automatización y Accionamientos
Siemens SA 2002. Todos los derechos reservados. File: S7N1v5.2_05.24

Comunicación Cada enlace de comunicación ocupa un recurso de enlace en la CPU S7.


Dependiendo de las especificaciones técnicas, dispondremos de un número
específico de recursos de enlace en cada CPU S7 que serán ocupados por
distintos servicios de comunicación (comunicación PG/OP, comunicación S7 o
comunicación estándar S7).
Cuando los servicios de comunicación están presentes, los recursos de enlace se
ocupan en la secuencia en que aparecen estos servicios.
Para que esta ocupación de los recursos de enlace no dependa sólo en la
secuencia de aparición de los distintos servicios de comunicación, podemos
reservar recursos de enlace para los siguientes servicios:
· • Comunicación con PG y OP
· • Comunicación estándar S7
Se reserva al menos un recurso de enlace para la comunicación PG/OP.
Otros servicios de comunicación tales como Comunicación S7 con las funciones
PUT/GET no pueden ocupar este recurso de enlace incluso aunque realicen su
enlace primero. En vez de esto, se ocupan los recuros de enlace disponibles que
no estuvieran reservados especificamente para ningún servicio.

SITRAIN Formación en S7 NIVEL 1


Automatización y Accionamientos Página 5-24 Configuración Hardware

También podría gustarte