Está en la página 1de 7

MONICIÓN DE ENTRADA JUEVES 01/05/2023

Queridos hermanos, tengan todas muy buenas noches. Nos llena de mucha
alegría su presencia en el quinto día de la novena al Sagrado Corazón de
Jesús por los sectores, y celebrar esta santa misa en un día muy especial,
dedicado a la eucaristía y la oración por los sacerdotes. Dispuestos a que
Jesús cure hoy nuestra ceguera, comencemos con mucha ilusión y
esperanza la santa misa de hoy, entonando juntos el canto de entrada.

PETICIONES

1. Por la Iglesia, para que, con la gracia del Espíritu, pueda dar luz a los que
están lejos, para que encuentren el camino que conduce a
Dios. Roguemos al Señor.

2. Por Su Santidad el Papa Francisco, para que con la simplicidad de su


hablar comunique a todos los fieles la cercanía del Señor Jesús que se hace
prójimo de cada hombre y escucha su grito. Roguemos al Señor.

3. Por los que gobiernan las naciones, para que se abran sus ojos y sepan ver
las reales necesidades de los pueblos; que sus acciones siempre estén
orientadas al respeto y a la justicia con todos. Roguemos al Señor.

4. Por los que son afectados por enfermedades graves, para que el Señor les
conceda encontrar en el sufrimiento que los aflige la esperanza en Él, la
fuerza y la fe en la salvación. Roguemos al Señor.

5. Por todos nosotros, para que Dios nos permita sanarnos de nuestra ceguera
espiritual, para poderle contemplar en la creación y en cada acontecimiento
de nuestra vida. Roguemos al Señor.
MONICIÓN DE ENTRADA (misa de minerva)

Buenos días hermanos, el domingo pasado celebrábamos la venida del Espíritu


Santo, el nacimiento de nuestra santa madre la Iglesia, y concluíamos el tiempo
pascual. Hoy retomamos el tiempo ordinario, dando gracias a la Santísima
Trinidad por su acción redentora en medio de nosotros, su pueblo santo. Estamos
hoy celebrando la solemnidad de la Santísima Trinidad, como una sola familia,
como una comunidad unida por el Espíritu Santo, a imagen del Dios Uno y Trino.
Vivamos nuestra celebración con espíritu de comunión.

MONICIÓN UNICA DE LECTURAS

 Contemplemos hoy el Misterio de Dios uno y trino, que se hace presente en la


historia humana, comenzando por su revelación al pueblo de Israel y culminando
con la presencia entre nosotros de su Hijo Jesucristo y de su Espíritu Santo.
Escuchemos con atención.
PETICIONES

 Roguemos por la Iglesia universal, para que su forma de ser y de vivir


refleje la imagen de la Santísima Trinidad. Roguemos al Señor.
 2. Oremos por nuestros gobernantes, para que Dios Padre los ilumine con
su Espíritu Santo y puedan así luchar por el bienestar de los menos favorecidos de
nuestros pueblos. Roguemos al Señor.
 3.    Encomendemos a los que sufren, para que confortados con la
 

esperanza cristiana glorifiquen siempre a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo.


Roguemos al Señor.
 4.     Oremos por cada uno de nosotros, para que el amor del Padre,
manifestado en su Hijo Jesús nos mueva a practicar la caridad con todos aquellos
más necesitados de nuestra sociedad. Roguemos al Señor.
 Roguemos por todos los miembros de nuestra comunidad parroquial, para
que nos mantengamos siempre unidos a Dios, que se nos ha revelado como
Padre, Hijo y Espíritu Santo. Roguemos al Señor.
MONICIÓN DE ENTRADA

Buenos días hermanos, el domingo pasado celebrábamos la venida del Espíritu


Santo, el nacimiento de nuestra santa madre la Iglesia, y concluíamos el tiempo
pascual. Hoy retomamos el tiempo ordinario, dando gracias a la Santísima
Trinidad por su acción redentora en medio de nosotros, su pueblo santo. Estamos
hoy celebrando la solemnidad de la Santísima Trinidad, como una sola familia,
como una comunidad unida por el Espíritu Santo, a imagen del Dios Uno y Trino.
Vivamos nuestra celebración con espíritu de comunión.

MONICIÓN DE LECTURAS

Primera Lectura.
Dios se revela a Moisés como compasivo y misericordioso, lento a la ira y rico en
clemencia y lealtad. Por eso, nuestra relación con él ha de ser de confianza
agradecida. ESCUCHEMOS

Segunda Lectura.
 San Pablo nos dice que, Dios que es amor como Padre, gracia como Hijo y
comunión como Espíritu, están siempre con nosotros, impulsándonos a vivir en el
amor y la paz. ESCUCHEMOS

Evangelio.
En Jesús se revela el amor de Dios al mundo. Vino a salvar lo que estaba perdido
y a llenarlo todo de vida. Por eso, nuestra respuesta tiene que ser de fe y gratitud. 
Puestos de pie, cantamos aleluya.
PETICIONES

 Roguemos por la Iglesia universal, para que su forma de ser y de vivir


refleje la imagen de la Santísima Trinidad. Roguemos al Señor.
 Oremos por nuestros gobernantes, para que Dios Padre los ilumine con su
Espíritu Santo y puedan así luchar por el bienestar de los menos favorecidos de
nuestros pueblos. Roguemos al Señor.
 Encomendemos a los que sufren, para que confortados con la esperanza
cristiana glorifiquen siempre a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Roguemos al
Señor.
 Oremos por cada uno de nosotros, para que el amor del Padre, manifestado
en su Hijo Jesús nos mueva a practicar la caridad con todos aquellos más
necesitados de nuestra sociedad. Roguemos al Señor.
 Roguemos por todos los miembros de nuestra comunidad parroquial, para
que nos mantengamos siempre unidos a Dios, que se nos ha revelado como
Padre, Hijo y Espíritu Santo. Roguemos al Señor.
 Por los integrantes de la Sociedad de la Santísima Trinidad, para que
perseveren en la fe, en la esperanza y la caridad. Sean portadores del evangelio y
testigos de la presencia de Jesús en sus vidas. Roguemos al Señor.
Ofertorio:
Señor Jesús, en esta celebración eucarística te queremos presentar estas
ofrendas como signo de reconciliación y amor, bendícelas, multiplícalas y renueva
cada día nuestro corazón y nuestra fe para conducirnos en tu santo servicio.
LUZ, Jesús, tú eres la luz que nos guías, y este cirio representa tu
presencia en medio de nosotros, ilumina nuestro caminar y el de los demás para
superar las debilidades y fortalecernos en el amor que tú nos das

Hostias y el vino, alimento indispensable para nuestras almas que dentro


de pocos minutos se convertirán en tu cuerpo y tu sangre, el cual renueva nuestro
compromiso como cristianos y aumenta nuestra fe y entrega.

Flores, Señor te presentamos estas flores como signo de generosidad, que


tú nos enseña cada día cuando nos regalas la belleza de la naturaleza expresada
en ellas, para que no olvidemos tu inmenso amor, estas representan la alegría,
frescura y color que debe tener nuestra vida.

Alimentos, Padre eterno, hoy queremos agradecerte por los que nos das.
Al contar siempre con el pan de cada día, nos has permitido Señor, saborear tu
infinita bondad; por eso queremos compartir con nuestros hermanos estos
alimentos y pedirte que aumentes en cada corazón el deseo de favorecer a tantos
necesitados. Ayúdanos a comprender que, si hemos recibido mucho, debemos dar
mucho y que miles de personas no tan privilegiadas esperan de nuestra
solidaridad.

Sociedad de la Santísima Trinidad, Señor, te agradecemos porque nos


has elegido para amarte y servirte, asimismo conocerte y darte a conocer,
promoviendo esta devoción. Bendícenos y fortalécenos para seguir con ese
encuentro personal y profundo con tu amor.

También podría gustarte