Está en la página 1de 5

Medicina

EJERCITACIÓN DE ESTÁTICA

1) Determinar la resultante del sistema de fuerzas en cada caso:


a) Dos fuerzas concurrentes colineales de igual sentido de 40 N y 60 N.

b) Dos fuerzas concurrentes colineales de distinto sentido de 40 Dyn y 60 Dyn.

c) Dos fuerzas concurrentes perpendiculares entre sí, de 120N y 80N.

d) Dos fuerzas concurrentes cuyas direcciones forman 40º entre sí, de 800N y 300N.

e) Tres fuerzas concurrentes cuyas direcciones forman 120º entre sí, de 40N, 80N y 60 N.

2) Una barcaza es arrastrada por dos remolcadores que ejercen las siguientes fuerzas:
Determinar gráficamente y analíticamente la resultante de las fuerzas dadas.
F1: 120 𝑘𝑔𝑓

F2: 150 𝑘𝑔𝑓

3) Una bolsa de arena de un gimnasio sostenida del techo es golpeada simultáneamente por
varios chicos, de forma que las fuerzas ejercidas sobre el objeto son las representadas en la
figura: F1: 50N; F2: 20N; F3: 15N; F4: 40N; F5: 30N. Calcular gráfica y analíticamente la
resultante y el ángulo que la misma forma con el eje positivo de las x. ¿Qué fuerza habría
que aplicarle para mantenerlo en reposo?

1 INGRESO 2021
Medicina

4) Hallar el módulo y la dirección de las resultantes de cada uno de los sistemas de fuerzas
de las figuras.
a)

b) α= 30°
F1= 600N,
F2= 1.000N,
P= 500N,

5) Hallar gráfica y analíticamente, el módulo y la dirección de la fuerza equilibrante del


siguiente sistema de fuerzas concurrentes aplicadas a un cuerpo:
F1 = 4,5 𝑘𝑔𝑓 hacia el noreste.

F2 = 2,3 𝑘𝑔𝑓 hacia el este.

F3 = 1,4 𝑘𝑔𝑓 hacia el sur.

6) Calcular la tensión en cada cuerda si el peso suspendido es de 200 N.

2 INGRESO 2021
Medicina

7) Un letrero de 43.8 kg está suspendido por dos alambres, que forman ángulos de 43º y 55º
respectivamente con el techo, tal como muestra la figura.
a) Realizar un diagrama de fuerzas sobre el bloque.
b) Calcular el valor de la tensión en el alambre 1 y en el alambre 2.
c) Indicar cómo son las fuerzas que soporta el techo.

8) El sistema de la figura se encuentra en equilibrio. Si la esfera está sostenida por las dos
cuerdas y pesa 180 N, determinar las tensiones en las cuerdas. Una de las cuerdas que
sostiene el cuerpo forma un ángulo de 450 con el techo.

9) ¿Cuál es el peso máximo que pueden soportar las cuerdas, si son de acero y resisten cada
una 20 N, sostenidas como se muestra?

3 INGRESO 2021
Medicina

10) El bloque de cemento se encuentra estático en el plano inclinado, si la reacción R del


plano inclinado sobre el bloque, actúa en dirección normal a la superficie del plano
inclinado y la fuerza de rozamiento FR actúa paralelo al mismo como se muestran.
Determinar las intensidades de R y FR, para que el bloque se encuentre en equilibrio. W es
el peso del bloque.

11) Una viga de 4 m de longitud soporta dos cargas, una de 200 N y otra de 400 N como se
ve en la figura. Determinar los esfuerzos de reacción a que se encuentran sujetos los
apoyos, considere despreciable el peso de la viga.

12) Una viga de 6 metros de longitud, cuyo peso es de 700 N, soporta una carga de 1000 N,
que forma un ángulo de 60° y otra de 500 N, como se ve en la figura siguiente. Determinar
las fuerzas de los soportes A y B que la sostienen.

4 INGRESO 2021
Medicina

13) El antebrazo está en equilibrio en la posición indicada. Si la pelota pesa 70 N


a) Calcular la fuerza del bíceps Fm.
b) Determinar la fuerza que se ejerce en la articulación “O”.

14) De acuerdo a la siguiente figura:

a) Plantear el momento que ejerce cada una de las fuerzas que están aplicadas sobre la barra
homogénea de la figura que pesa 800 N y mide 1 m.
b) Realizar la suma algebraica de todos los momentos anteriores, y analizar si la barra gira
o no.

5 INGRESO 2021

También podría gustarte