Está en la página 1de 5

Nuevo Hospital San Luis de Buin y Paine

ALTAS PRESTACIONES PARA


MEDICINA DE MEDIANA
COMPLEJIDAD
grandesproyectos

Biofactoría Mapocho-Trebal en Padre Hurtado.

A TRAVÉS DEL MODELO DE CONCESIONES, AVANZA EL NUEVO RECINTO DE SALUD


DE MEDIANA COMPLEJIDAD DE LA REGIÓN METROPOLITANA, EN MANOS DE
SACYR CONCESIONES. EL PROYECTO TENDRÁ 56.000 M2 CONSTRUIDOS Y UN
PRESUPUESTO ESTIMADO DE US$ 144 MILLONES, PARA LEVANTAR UNA MODERNA
INFRAESTRUCTURA CUYA CAPACIDAD MÁS QUE DUPLICA LA DEL ACTUAL HOSPITAL
DE BUIN-PAINE. LA CONCESIONARIA SE APRONTA AL INICIO DE LA CONSTRUCCIÓN,
LA QUE TIENE PLAZO DE ENTREGA FINAL PARA ENERO DE 2026.
Por Andrés Ortiz_Fotos gentileza Concesionaria Hospital Buin-Paine, Servicio de Salud Metropolitano Sur.
grandesproyectos

Para la atención hospitalaria, el recinto tendrá una capacidad total de 200 camas,
dispondrá de seis pabellones de cirugía mayor y de tres pabellones de cirugía menor.

El Hospital San Luis de Buin y Paine es rializar iniciativas como el nuevo Hospital La ejecución del hospital, detalla el
un recinto cuya construcción inicial data de de Buin y Paine. “Permite el financiamiento ejecutivo, se encuentra en proceso de
1887. Desde entonces ha sufrido los emba- de proyectos que el Estado no es capaz de aprobación del proyecto definitivo (di-
tes del tiempo y daños por terremotos, por abordar en el corto plazo, ya que los sub- seño), considerando que ya se tiene la
lo que requiere de nuevas instalaciones para sidios de esta concesión se pagan en un arquitectura general y estructura consen-
adecuarse a las actuales necesidades clínicas período de 15 años. Por otro lado, faculta suada con el MOP.
y de atención de salud para lo población que ejecutar este tipo de proyectos en plazos
atiende, que asciende a 195.484 habitantes. inferiores al sistema tradicional, y con una HALLAZGOS ARQUEOLÓGICOS
Por ello, su reposición a través de la inversión definida y acotada al inicio de la Si bien en enero de 2023 debía comenzar
construcción de un nuevo inmueble es una licitación”, sostiene. En la cartera de proyec- la construcción del inmueble, el inicio de
de las prioridades del Ministerio de Salud tos hospitalarios de Chile, Sacyr tiene otro faenas debió postergarse, debido a hallaz-
(Minsal) y del Ministerio de Obras Públicas recinto adjudicado por concesión (Hospital gos arqueológicos surgidos en las primeras
(MOP), que sometió al proyecto al sistema de Antofagasta) y cinco en modalidad de excavaciones en el terreno del futuro hospi-
de concesiones. Se dejó en manos de priva- obra pública directa. tal, ubicado a un costado de la Ruta 5, en el
dos el diseño, construcción y mantenimien- Uno de los hitos importantes del pro- Nº 1.649, en la comuna de Buin.
to de las nuevas dependencias del futuro yecto fue que la concesionaria haya cerra- “De acuerdo con la reprogramación del
recinto, además de la provisión, reposición, do el financiamiento para su ejecución con proyecto, iniciamos el pasado 1 de diciem-
montaje y mantenimiento del equipamien- BancoEstado, por un monto de US$ 144 bre el rescate arqueológico y las instalacio-
to médico y mobiliario. Todo ello, en un millones. “Fue muy importante obtener el nes de faenas en el sitio aledaño al terreno
plazo total de concesión de 15 años, a tra- financiamiento, considerando el complejo concesionado. Este proceso finaliza el 22 de
vés de la Sociedad Concesionaria Hospital escenario de la economía actual. Este hecho marzo de 2023, para dar curso a la elabora-
Buin-Paine, de Sacyr Concesiones. demuestra la confianza y prestigio de Sacyr ción y la tramitación de la aprobación de
Igor Protasowicki, gerente general de la en el mercado y en este tipo de contratos, los informes de rescate ante el Consejo de
concesionaria, destaca la importancia que y el interés de la banca en el desarrollo de Monumentos Nacionales. Una vez obtenida
tiene el trabajo público-privado y, sobre proyectos hospitalarios concesionados”, la aprobación por parte de este organismo,
todo, el modelo de concesiones para mate- dice Igor Protasowicki. se procederá a la liberación de las zonas de

40
Walter Keupuchur, director del hospital.

Igor Protasowicki, gerente general de


la concesionaria del Hospital San Luis
de Buin y Paine.

EL NUEVO HOSPITAL SAN LUIS DE


Buin y Paine considera un edificio de siete pisos,
con helipuerto y un subterráneo, más una edificación
secundaria donde estarán el jardín infantil y sala
cuna para los hijos de los funcionarios, entre otras
instalaciones.

rescate arqueológico para abordar las obras en superficie construida e instalaciones ambulatorio se han considerado 34 boxes
de construcción”, explica Igor Protasowicki. clínicas. “La capacidad e infraestructura de atención médica, 17 salas de procedi-
El inicio de las obras también requiere más que duplican a la actual capacidad de mientos, 18 sillones de diálisis, siete boxes
de la aprobación de hitos importantes aún atención, como también se incrementan de atención dental, servicio para la atención
pendientes, como las tramitaciones de la ostensiblemente las prestaciones que ac- de urgencias, además de servicios de apoyo
Resolución de Calificación Ambiental y tualmente se entregan, como atenciones diagnóstico y terapéuticos, administrativos
aprobación de los permisos de edificación. ambulatorias, números de camas, cirugías e industriales para resolver la demanda de
Aun así, para diciembre de 2023 el proyecto y procedimientos terapéuticos de mayor atención de salud”, detalla el director del re-
debería tener un 60% de avance de obra. complejidad”, afirma Walter Keupuchur. cinto hospitalario.
“El término de la construcción, según El nuevo Hospital San Luis de Buin y Además, considera prestaciones en
contrato de Concesiones, corresponde a ene- Paine tendrá una superficie construida de nuevas especialidades médicas, entre ellas
ro del 2026. El plazo máximo para el inicio de 56.000 m2, que considera un edificio de sie- otorrinolaringología, oftalmología, bron-
la Puesta en Servicio Definitivo corresponde te pisos, con helipuerto y un subterráneo, copulmonar infantil, fisiatría, geriatría y
a enero del 2027”, indica Walter Keupuchur, más una edificación secundaria donde es- nefrología, entre otras, lo que evitará las
director del Hospital San Luis de Buin y Pai- tarán el jardín infantil y sala cuna para los derivaciones a otros hospitales de la Región
ne, sobre los plazos finales del proyecto. hijos de los funcionarios del establecimien- Metropolitana.
to, además de 412 estacionamientos y obras Las nuevas instalaciones, especialidades
INCREMENTO DE CAPACIDAD de paisajismo. y equipamiento de última generación para
El nuevo hospital de mediana comple- Para atención hospitalaria tendrá una diagnóstico y tratamiento beneficiarán de
jidad es clave para mejorar las prestacio- capacidad total de 200 camas, dispondrá de manera importante la atención de salud a
nes y capacidad del centenario recinto de seis pabellones de cirugía mayor y de tres más de 195.484 habitantes provenientes de
Buin-Paine. El inmueble doblará al actual pabellones de cirugía menor. “En el ámbito las comunas de Buin y Paine.

41
grandesproyectos

El proyecto beneficiará directamente a casi 200.000 personas.

ESTE PROYECTO
se ha diseñado bajo los
más altos estándares
de arquitectura para es-
tructuras hospitalarias
modernas, considerando
atributos como eficiencia
energética y uso eficiente
de recursos de agua po-
table, iluminación y man- “Aumenta la capacidad resolutiva del de manera de mitigar de mejor forma los
tención de áreas verdes. hospital y la cartera de servicios clínicos para efectos de un sismo de gran magnitud, con
los usuarios; tanto en prestaciones ambula- el objetivo de disminuir la pérdida de dis-
torias como también en las cirugías que se ponibilidad del servicio en estas emergen-
FICHA TÉCNICA
podrán ejecutar. Se incrementa la cantidad cias”, señala.
de recintos de atención para la población de Por último, el director del centro asis-
NOMBRE DEL PROYECTO: Nuevo Hospital San ambas comunas, junto con aumentar y repo- tencial espera que el cronograma del
Luis de Buin y Paine. ner la infraestructura deteriorada y añosa del proyecto se cumpla, para así materializar
UBICACIÓN: Camino Longitudinal Ruta 5 Sur actual hospital”, destaca Walter Keupuchur. la reposición del inmueble en los plazos
N°1.649, lote LT F–3B, comuna de Buin, estipulados en el contrato de concesión.
Región Metropolitana. EFICIENTE Y SEGURO “Lo que corresponde al Hospital San Luis
MANDANTE: Unidad de Concesiones MOP.
Según comenta el gerente general de la de Buin y Paine y al Servicio de Salud Me-
CONCESIONARIA: Sociedad Concesionaria
concesionaria, este proyecto se ha diseñado tropolitano Sur, es ejecutar este proyecto
Hospital Buin-Paine, Sacyr Concesiones.
bajo los más altos estándares de arquitectu- en las formas que la autoridad central
INVERSIÓN: US$ 144 millones.
SUPERFICIE CONSTRUIDA: 56.000 m2.
ra para estructuras hospitalarias modernas, ha determinado, a objeto de asegurar la
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN: Sociedad considerando atributos como eficiencia concreción de esta iniciativa, que es un
Concesionaria Hospital Buin-Paine. energética en consumo de electricidad y anhelado sueño para los funcionarios/as
PLAZO TÉRMINO DE CONSTRUCCIÓN: climatización, y uso eficiente de recursos de de la institución. Y, sobre todo, de los ha-
Enero de 2026. agua potable, iluminación y mantención de bitantes de ambas comunas, quienes han
PLAZO PARA INICIO DE OPERACIONES: áreas verdes. trabajado durante años para contar con
Enero de 2027. “También contempla un sistema de ais- un nuevo establecimiento de salud”, dice
ladores sísmicos en sus niveles inferiores, Walter Keupuchur.

42

También podría gustarte