Está en la página 1de 1

Ficha pedagógica para maestros con ideas para el diálogo y para compartir en grupo extraídas en gran parte de la

Teachers Edition del Departamento de Escuela Sabática de la Conferencia General.

Lección n. 11 - del 3 al 9 de junio de 2023


Título: El Sello de Dios y la marca de la Bestia – 1ª. parte
Texto base: Ap. 14:12; 13:15–17; 14:4, Efe. 2:8–10; Mat. 27:45–50; Luc. 5:18–26

_________________________________________________________________
Recorrido temático
- Sello y Marca llevan el signo de la autoridad real o presunta ejercida a voluntad.
- El Apocalipsis subraya que la máxima autoridad es la de Dios. Quien la presume se eleva a sí mismo como tal.
- En todos los tiempos, quienes exigían la máxima obediencia se elevaban a sí mismos a la dignidad divina (reyes,
emperadores jefes).
- Esta presunción sigue existiendo hoy en día y los que reclaman la autoridad total se arrogan derechos divinos.
- Los que han hablado más y durante más tiempo se proponen como enviados/representantes de Dios (de Jesús).
- Todo esto empezó con la pretensión de Satanás de ser como dios y exigir adoración.

Objetivo Pastoral
1. Mostrar y documentar en el panorama histórico político-religioso contemporáneo la presencia de esta reivindicación.
2. Dejar claro que sólo Dios tiene este derecho y esta prerrogativa y que todavía hay quienes pretenden imitarle.
3. Definir este tipo de autoexaltación como germen y fundamento del pecado y la iniquidad..

Sugerencias didácticas y objetivos espirituales


Involucre al grupo en la identificación de esta anomalía en el tiempo, también hoy. En ello radica la apostasía.

Eventuales preguntas para profundizar, compartir y aplicar la Palabra


1. Definir el mal y su dinámica. En qué consiste el germen del mal que está en Satanás y que utilizó con Eva?
2. ¿Por qué Satanás exigió adoración incluso en la tentación que le hizo a Jesús?
3. ¿Dónde encontramos estas exigencias especialmente presentes hoy en día?
4. ¿Dónde y por qué las religiones están particularmente sujetas a estas exigencias?
5. ¿Dónde y cómo podemos identificar estos mecanismos en la historia de la fe cristiana?
6. ¿Cuáles son algunos actos que hacen del papado la encarnación histórica de la apostasía?

_________________________________________________________________
Testimonio Personal y Misión de la iglesia
¿Qué argumentos sólidos podemos ofrecer de las Escrituras para protegernos del mundo de la apostasía?

También podría gustarte