Está en la página 1de 15

2001

ACTIVO
ACTIVO CORRiENTE Composición %
Cajas y Bancos 839,739 0.09%
Inversiones 1,839,636 0.21%
Cuentas por cobra por ventas 11,007,301 1.24%
Cuentas por cobrar 50,737,563 5.71%
Bienes de cambio 26,187,816 2.95%
sociedades 28,692,463 3.23%
Total activo corriente 119,304,518 13.43%

ACTIVO NO CORRIENTE
Inversiones 111,987,730 12.60%
Bienes de Uso 535,861,743 60.31%
Otras cuentas por cobrar 14,975,789 1.69%
Otros Activos 106,423,840 11.98%
total activo no corriente 769,249,102 86.57%

TOTAL 888,553,620 100.00%

PASIVO

PASIVO CORRIENTE Composición %


Cuentas por pagar 64,745,955 12.15%
Prestamos Bancarios y Financieros 66,880,594 12.55%
Cargas Fiscales 3,111,633 0.58%
Remuneraciones y Cargas Sociales 4,525,170 0.85%
Sociedades 15,572,132 2.92%
Otros Pasivos 15,721,238 2.95%
Total Pasivo Corriente 170,556,722 32.00%

PASIVO NO CORRIENTE
Cuentas por Pagar 46,303,534 8.69%
Prestamos Bancarios y Financieros 276,222,723 51.83%
Otros Pasivos 39,849,111 7.48%
Total Pasivos No Corroente 362,375,368 68.00%

Total Pasivo 532,932,090 100.00%

Composición %
PATRIMONIO NETO (Según estado correspondiente 355,621,530 40%
Total 888,553,620 100%

ESTADOS DE RESULTADOS COMPA

2001 Composición %

Ventas Netas 258,709,121 100%


Costos de productos Vendidos -160,635,929 -62%
Ganancia Bruta 98,073,192 37.9%

Gastos Composición %
de Administracion -36,744,779 -14.20%
de Comercializacin -12,985,837 -5.02%
-49,730,616 -19.22%

Subtotal 48,612,576 18.79%

Resultados financieros Y por tenencia Composición %


generados por activos 5,783,930 2.24%
generados por pasivos -26,220,468 -10.14%
Ganancia por la actividad principal 28,176,038 10.89%
Resultados por participacion en sociedades
controladas y vinculadas -14,342,760 -6%
Otros imgresos y egresos -13,750,070 -5%
Impuestos a las ganancias -
Ganancia Final 77,208 0.03%
Balance General Comparativo
LOMA NEGRA C.I.A.S.A

2000

Variación % Composición % Variación %


-68.90% 2,700,025 0.35% -44.88%
-30.07% 2,630,710 0.34% -75.61%
-34.48% 16,801,093 2.17% -26.19%
489.92% 8,600,805 1.11% 38.71%
-11.07% 29,448,616 3.80% 42.66%
35.45% 21,182,505 2.73% 132.56%
46.63% 81,363,754 10.50% 9.36%

-3.11% 115,581,922 14.92% -42.18%


18.48% 452,278,985 58.39% 69.30%
-68.05% 46,871,314 6.05% 571.92%
35.51% 78,533,390 10.14% 127.78%
10.96% 693,265,611 89.50% 36.34%

14.71% 774,629,365 100.00% 32.90%

Variación % Composición % Variación %


0.46% 64,446,504 15.38% 176.19%
153.81% 26,350,955 6.29% -46.01%
146.47% 1,262,468 0.30% 96.61%
10.59% 4,091,909 0.98% -33.36%
-17.22% 18,812,293 4.49% -13.18%
-7.28% 16,955,778 4.05% 80.30%
29.29% 131,919,907 31.48% 19.93%

101.15% 23,018,921 5.49% 0%


11.85% 246,962,440 58.93% 62.23%
131.90% 17,183,775 4.10% 0.00%
26.19% 287,165,136 68.52% 88.64%

27.17% 419,085,043 100.00% 59.82%

Variación % Composición % Variación %


0.02% 355,544,322 46% 10.88%
14.71% 774,629,365 100% 32.90%

ESTADOS DE RESULTADOS COMPARATIVOS

Variación % 2000 Composición % Variación %

13% 229,245,594 100% -11.0%


16% -137,913,120 -60% -5.0%
7.38% 91,332,474 39.84% -18.76%

Variación % Composición % Variación %


-12.57% -42,026,491 -18% -11%
-9.22% -14,304,713 -6% 16%
-11.72% -56,331,204 -25% -5.27%

39% 35,001,270 15% -34%

Variación % Composición % Variación %


64.93% 3,506,806 1.53% -1.44%
60.74% -16,312,682 -7.12% 46.34%
26.95% 22,195,394 9.68% -51.07%

2833.23% -488,975 -0.21% -122.73%


-7.03% -14,789,569 -6.45% -24.32%
-3,409,508 -1.49% -48.39%
-97.80% 3,513,342 1.53% -83.54%
Análisis de los Estados Contables
1999

Composición % I) ACTIVO
Del total de recursos de Loma Negra se compone un 13,43% por
4,898,279 0.84% en el periodo analizado.
10,787,563 1.85% Dentro del activo corriemte la ma
22,761,890 3.91% incremento con 489% respecto del periodo anterior, seguidos de
3,23%. En la parte no co
6,200,742 1.06% constante para ambos años
20,643,221 3.54%
9,108,372 1.56%
74,400,067 12.76%
II) PASIVO

199,891,700 34.29%
267,138,878 45.83% El pasivo de Loma Negra se encuentra distribuido en un 32% de
6,975,777 1.20% inversión se encuentra compuesta por el rubor de cuentas por pa
34,477,575 5.91% El pasivo corriente ha sufruido un aumento de 29% y el pasivo N
un significativo incremento en los préstamos con un 154% , y carg
508,483,930 87.24% otros pasivos, este último con una reducción del 7,28 % respecto
observa un incremento en cuentas a pagar con un 101% y otros p
582,883,997 100.00%
III) PATRIMONIO NETO

El total de Patrimonio Neto experimento un leve aumen


Composición %
23,334,464 8.90%
48,805,090 18.61%
642,104 0.24%
6,139,936 2.34%
21,667,105 8.26%
9,404,376 3.59%
109,993,075 41.95%

-
152,229,072
-
152,229,072

262,222,147
320,661,850 55%
582,883,997 100%

1999 Composición

257,545,725 100%
-145,126,481 -56.35%
112,419,244 43.65%

-47,102,457 -18.29%
-12,364,943 -4.80%
-59,467,400 -23.09%

52,951,844 20.56%

Composición
3,558,019 1.38%
-11,147,439 -4.33%
45,362,424 17.61%

2,151,032 0.84%
-19,542,063 -7.59%
-6,606,487 -2.57%
21346096 8.29%
ados Contables

Negra se compone un 13,43% por activos de rapida realización y un 86,57% de activos no realizables

Dentro del activo corriemte la mayor importancia la adquieren las cuentas de cobrar que se
o del periodo anterior, seguidos de bienes de cambio y sociedades art 33 con una participacion del
En la parte no corriente , los Bienes de Uso representan el 60,31% porcentaje casi

cuentra distribuido en un 32% de pasivo corriente y 68% de pasivo no corriente. La estructura de


sta por el rubor de cuentas por pagar con un 12,15% , mientras que los préstamos es de un 12,55%.
un aumento de 29% y el pasivo No corriente es del 26% . En el pasivo corriente se puede observar
os préstamos con un 154% , y cargas fiscales con un 145% y disminución del rubro sociedades y
na reducción del 7,28 % respecto del ejercicio anterior. En cuanto al pasivo NO CORRIENTE se
tas a pagar con un 101% y otros pasivos en 131%

o Neto experimento un leve aumento del 0.02%


Indices de Liquidez FORMULA
A). Liquidez Corriente Activo / Pasivo Corriente

B). Liquidez ácida caja y bancos + inv. Temporarias +cuentas por cobrar /Pasivo Corriente

C).Liquidez Absoluta cajay bancos /Pasivo.Corriente

D). Capital de Trabajo Activo Corriente-Pasivo Corriente

Indices de Actividades

A). Rotacion de existencias de bienes de cambio = costo de ventas/Bienes de cambio promedio


AÑO 2001
costos de ventas 160,635,929
Promedio Bs de Cambios 25,426,551
6.32
Periodo promedio de Stock 57.77

B). Rotacionde creditos por ventas= Ventas/Creditos por ventas promedio


AÑO 2001
Ventas 258,709,121
Promedio de creditos por ventas 16,856,761.33
15.35
Periodo promedio de Cobro 23.78

C) Rotación de cuentas por pagar= compras / cuentas por pagar promedio

Compras 160,635,929
Promedio de cuentas por pagar 64,745,955
64,446,504
23,334,464
152,526,923
Promedio 50842307.6666667
Rotacion de cuentas por pagar= compras / cuentas por pagar promedio
AÑO 2001
3.16

Periodo promedio de pago 115.52


D) Ciclo Operativo= Periodo promedio de stock + Periodo promedio de cobro

81.56 dias

E) Ciclo Financiero= Ciclo Operativo menos Periodo promedio de pago

-33.97 dias

Índices de Endeudamiento

A) Índice de endeudamiento = Pasivo/ Patrimonio Neto


AÑO 2001
1.50

B) Índice de cobertura de los intereses= Beneficio antes de Int e Imp./ Gastos Financieros
AÑO 2001

C) Ínmoviilización= Activo no Corriente/ Activo Total


AÑO 2001
0.87

D) Solvencia = Activo/ Pasivo


AÑO 2001
1.67

Índices de Rentabilidad

A) Rentabilidad Económica (RE) Beneficio ante imp.ganancias /Activo Promedio

AÑO 2001
ACTIVOS PROMEDIOS 888,553,620.00
774,629,365.00
582,883,997.00
2,246,066,982.00 748,688,994.00

RE 0.04 4%

B} Rentabilidad financiera= Beneficio neto/ Patrimino Neto promedio

AÑO 2001
PN Promedio 343942567.33
Beneficio Neto 77,208.00

RF 0.00 0%
Rf/Re 0.01
2001 2000 1999
0.70 0.62 0.68

or cobrar /Pasivo Corriente 0.38 0.23 12.17

0.005 0.02 0.04

-51,252,204 -50,556,153 -35,593,008

Significa que los bienes de cambio son renovados aproximadamente 6 veces al año

Acá pondría los bienes de cambio rotan 6 veces al año.

Significa que los créditos por venta se cobran aproximadamente 15 veces en un año
Tiempo que abarca desde que se invierte en mercadería hasta que se se
recupera el dinero mediante el cobro de créditos

Representa que las obligaciones vencen luego del ciclo operativo.


- 33,97 dias-OPTIMO La empresa cierra su ciclo operativo antes
del vencimiento de sus fcs.

Significa que por cada peso invertido por los propietarios , existen 1,50 centavos aportados por terceros.

Significa que por cada peso de activo, tenemos 0,87 centavos que representan recursos de largo plazo .

Signfica que por cada peso de obligaciones , tenemos $1,67 de recursos aplicables a la cancelacion de las mismas.

Resulta indiferente utilizar capital propio desde el putno de vista de la rentabilidad..Ambas fuentes de
financiamiento tienen el mismo costo
(=1)
Conclusiones

Por cada peso de obligaciones en el corto plazo , la empresa posee $0,70 de recursos realizables en el plazo
de un año. (2001) para el año (2000) $0,62 y para el año (1999) $0,68.

Por cada peso de obligaciones en el corto plazo, la empresa posee $0,38 de recursos que representan
cuasiefectivo.Por debajo de $1 para el año 2001 $0,23 para el ñao 200 y $12,17 para el año 1999.

Esto significa que sin saber el dinero en efectivo que resplda cada peso de obligaciones cancelables en plazo
de 1 año , tomamos la liquidez absoluta, en es te caso por cada peso de obligaciones en el corto plazo la
empresa posee $0,005 centavos en efectivo.

Existe una difrencia negativa de $-51.252.204 , entre los recursos realizables en el plazo de un año con
respecto a las obligaciones que deben cancelarse en el mismo plazo.
ros.

sos de largo plazo .

de las mismas.

También podría gustarte