Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Escuela Superior de Comercio y Administración


Unidad Tepepan

Carrera: Licenciatura en Negocios Internacionales

Unidad de aprendizaje: Habilidades de pensamientos


para la toma de decisiones

Tema: Inteligencias múltiples

Docente: Pirron Curiel María De La Luz

TRABAJO ELABORADO POR:


Clemente Ocampo Lucia Berenice

Fecha: 21/Febrero/2023

¿Qué son las inteligencias múltiples?

1
Propuesta por Howard Gardner, las inteligencias múltiples son una teoría que
reconoce la diversidad de habilidades y capacidades. A principios de los años 80,
el psicólogo estadounidense Howard Gardner propuso una teoría que ha
revolucionado la educación en todo el mundo: la teoría de las inteligencias
múltiples.

¿Cuáles son las inteligencias múltiples?

1. Inteligencia lógico-matemática. Su capacidad para resolver problemas es


muy buena y a menudo tienen una especie de inteligencia no verbal, lo que
significa que pueden conocer la respuesta a un problema mucho antes de
que se diga.
2. Inteligencia lingüística. Estas personas tienen habilidades y preferencias
por actividades como leer, contar historias, contar chistes, escribir cuentos y
poemas, aprender idiomas y jugar a juegos de palabras.
3. Inteligencia espacial. Este tipo de inteligencia tiene la capacidad de pensar
en tres dimensiones. Las personas que han desarrollado este tipo de
inteligencia son capaces de resolver problemas espaciales como dibujar y
pintar, leer mapas, mirar fotografías, resolver laberintos o jugar a juegos de
construcción.
4. Inteligencia musical. Es típico de las personas que tienen una capacidad
innata para aprender diferentes sonidos y muestran una gran habilidad para
cantar, escuchar música, tocar instrumentos, componer, disfrutar de
conciertos y seguir diferentes ritmos.
5. Inteligencia kinestésico-corporal. Es la capacidad de utilizar todo el cuerpo
para expresar ideas y emociones y de utilizar las manos para transformar
elementos. Se les da bien bailar, actuar, imitar gestos y expresiones
faciales, hacer deporte, correr, desplazarse y saltar.
6. Inteligencia interpersonal. Esto es común a las personas a las que se les da
bien hablar, trabajar en equipo, ayudar a los demás, mediar en conflictos y
conocer gente nueva.

2
7. Inteligencia intrapersonal. Distinguen a los que mejor se conocen. Opuesto
a la interpersonal. A estas personas les gusta trabajar de forma
independiente, fijar objetivos y centrarse en ellos, comprender sus
sentimientos y conocer sus puntos fuertes y débiles.
8. Inteligencia naturalista. Relacionados con temas medioambientales, plantas
y preferencias animales. Disfrutan con actividades como acampar, hacer
senderismo, cuidar animales, aprender sobre la naturaleza, reciclar y cuidar
el medio ambiente.

Gráfica de resultados de mi test de inteligencias múltiples

También podría gustarte