Está en la página 1de 4

Actividad N° 3

Análisis del video y el texto

El video, nos dice que vivimos rodeados de organizaciones en nuestra


vida y la cual podemos definir según tres características básica (1-
conjunto de personas, 2- un fin común y 3- cooperar), esas
características son válidas si se cumplen las tres juntas, y por último
los elementos que caracterizan a una organización.

A diferencia del texto, nos da definiciones específicas sobre que es


una organización, cuáles son las características de una organización y
dentro de esas características cuales son las principales, tipos de
organizaciones según su actividad.

Los dos hablan del mismo tema, la diferencia radica en la explicación


esquemática del video.

Ejemplo de Diferentes Organizaciones

Según la ganancia:

 Organizaciones con fines de lucro.


 Organizaciones sin fines de lucro

Según la estructura:

 Organizaciones formales.
 Organizaciones informales.

Según la propiedad:

 Organizaciones privadas.
 Organizaciones públicas.

Según su tamaño:

 Organizaciones pequeñas.
 Organizaciones mediana
 Organizaciones grandes.
Ejemplos de organizaciones lucrativas

1. Nestlé
2. Kraft Foods
3. Telefónica
4. ICBC Bank of China
5. Shell
6. Colgate – Palmolive
7. Coca Cola
8. Hitachi
9. Sony
10. Microsoft
11. Grupo Bimbo
12. Google
13. Grupo Éxito
14. Facebook
15. Pemex
16. Samsung
17. América Móvil
18. P&G
19. The Kellogg Company
20. Johnson & Johnson

Ejemplos de organizaciones no lucrativas

1. World Vision
2. Fundación Wikimedia
3. Médicos Sin Fronteras
4. Club Social y Deportivo Defensores de Chacarita
5. Techo
6. Cruz Roja
7. Cure Violence
8. Greenpeace
9. AMEDI (Asociación Mexicana de Derecho a la Información)
10. AWID (Asociación para los derechos de la mujer y el
desarrollo)
11. ADDA (Asociación Defensa Derechos Animal)
12. CEJIL (Centro por la Justicia y el Derecho internacional)
13. Amnistía Internacional
14. Instituto Nichia Gakuin
15. Fundación Favaloro
16. Partners in Health
17. Foro de Estudios sobre la Administración de la Justicia
18. ACEPAR (Asociación Civil Enfermedad de Parkinson)
19. Women’s Learning Partnership
20. Unicef
Ejemplos de organización formal

1. El cuerpo burocrático de un Ministerio.


2. El cogobierno de una Universidad.
3. La gerencia de un banco
4. El gobierno de un país.
5. Una empresa cualquiera.

Ejemplos de organización informal

1. Un grupo de compañeros de trabajo.


2. Un equipo de fútbol dominguero.
3. Los vendedores callejeros.
4. Un club de lectura de barrio.

Ejemplos de empresas públicas

1. Petróleos de Venezuela (PDVSA).


2. Aerolíneas Argentinas.
3. Petrobras.
4. Statoil.
5. Caja Madrid.
6. Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE).
7. Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF).
8. Infonavit..
9. Empresa Portuaria de Chile (EMPORCHI).
10. Nippon Hoso Kyokai (NHK)

Ejemplos de empresas privadas

1. Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA).


2. Eastman Kodak Company.
3. Compañía Panameña de Aviación (Copa Airlines).
4. Hewlett Packard.
5. Microsoft.
6. Nokia.
7. Alimentos y Empresas Polar.
8. Grupo Clarín.
9. Nintendo Company Limited.
10. Volkswagen.
Ejemplos de empresas pequeñas

1. Madera Fina editorial.


2. Payamps sándwichs.
3. Artcrete.
4. MadeinLocal.
5. Protegetuweb.com.
6. Dakkar Car Rental.
7. Magic Balloon Clothing Company.
8. Eloisa Cartonera.
9. Insar Inmobiliaria.
10. Organización Nelson Garrido (ONG).

Ejemplos de empresas medianas

1. Arturo’s.
2. Seguros Oriente.
3. EMPROCER, S. A.
4. Alsus it group S.A.S.
5. Telsec, S.A.
6. Shuffle Masters (SHFL entertainment).
7. Construcciones Amenabar, S. A.
8. GNL Mejillones.
9. Zanzini Móveis.
10. Cultura Inglesa BH.

Ejemplos de empresas grandes

1. Coca-cola.
2. Microsoft.
3. Telefónica.
4. Industrial and Commercial Bank of China (ICBC).
5. Nokia.
6. Santillana.
7. Barnes & Noble.
8. Monsanto.
9. Burguer King.
10. Banco Bilbao-Vizcaya Argentaria (BBVA).

También podría gustarte