Está en la página 1de 5

WILMAR JARABA VILLARREAL

ABOGADO
Cel. 3006306204 - 3104398972
Correo: wjarabavillarreal@gmail.com
SEÑOR
JUEZ PROMISCUO DE FAMILIA DE COROZAL
E.S.D.

Expediente: 702153184001-2022-00034-00
Ref.: Divorcio de matrimonio civil de Carlos Mario Torres Díaz contra Iliana
Vanessa Gómez Rodriguez
Asunto: Contestación de demanda

WILMAR JARABA VILLARREAL, abogado en ejercicio, domiciliado en esta


ciudad e identificado con cédula de ciudadanía No. 1.103.098.648 y tarjeta
profesional No. 322.500 del C. S. de la J., en ejercicio del mandato judicial
que me confiere la Señora ILIANA VANESSA GÓMEZ RODRIGUEZ,
domiciliada en esta ciudad, e identificada con cédula de ciudadanía número
1.103.098.269, me permito dar contestación a la demanda de la referencia
en los siguientes términos:

A LOS HECHOS

AL HECHO PRIMERO. Es cierto.

AL HECHO SEGUNDO. Es cierto.

AL HECHO TERCERO. Se admite parcialmente. Por una parte, es


consecuencial que por el hecho del matrimonio surgió entre los esposos la
respectiva sociedad conyugal, la cual, es cierto que se encuentra vigente;
pero de otro lado, no es cierto que no existan bienes sociales por liquidar,
toda vez que el demandante es miembro activo de la policía nacional, y en
ese sentido es natural colegir que tiene ahorros, interés, rendimientos y
aportes de cesantías (voluntarias y/o obligatorias) consignadas en la cuenta
individual de la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía, así como en
la cuenta de la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía, a nombre
suyo.

AL HECHO CUARTO. Se admite parcialmente. Por un lado, es cierto que


han transcurrido más de dos (2) años de estar separados de hecho quienes
hoy son parte en este proceso; sin embargo, no es cierto que mi defendida
haya incurrido conjuntamente con el demandante en la causal de divorcio
señalada en el numeral 8 del artículo sexto 6° de la ley 25 de 1992, pues, fue
el señor Carlos Mario Torres Díaz, quien abandonó el hogar y, en
consecuencia, sometió a mi prohijada a los efectos de dicho abandono.

AL HECHO QUINTO. Es cierto.

A LAS PRETENSIONES
WILMAR JARABA VILLARREAL
ABOGADO
Cel. 3006306204 - 3104398972
Correo: wjarabavillarreal@gmail.com
PRIMERA. No me opongo a que se decrete el divorcio, pero que se declare
por la causal 2 del artículo 154 del Código Civil en la cual incurrió en
demandante.

SEGUNDA. La segunda pretensión del demandante es una consecuencia


natural de decretar el divorcio.

TERCERA. No me opongo.

CUARTA. No me opongo.

QUINTA. Me opongo a la condena en costas de mi prohijada.

EXCEPCIONES

Propongo como excepción de mérito la inexistencia de la causal de


divorcio imputable a la parte demandada.

El demandante invoca la causal 8 del artículo 154 del Código Civil para pedir
que se decrete el divorcio, sin embargo , los hechos narrados en la
contestación de la demanda indican que si existe alguna causal de divorcio,
sería imputable exclusivamente al demandante, quien desde hace más de
dos (2) años abandonó el hogar sin motivos de exculpación, infringiendo así,
las más normales y elementales obligaciones que se derivan del matrimonio,
tal como lo concibe el artículo 113 del C. C., como la cohabitación, el socorro,
ayuda mutua y fidelidad.

Por lo anterior, si bien parecería lógico invocar la causal 8 del artículo 154 del
C. C., por cuanto es cierto que ha habido separación de hecho por más de
dos (2) años, no es menos cierto que la misma no es causa sino que es
efecto del abandono del hogar por parte del demandante. En el mismo
sentido, mi prohijada no ha concurrido en dicha separación de cuerpos, sino
que por efecto del abandono de su cónyuge, se ha visto sometida a vivir sin
la cohabitación de aquel. Así las cosas, es el demandante, que
sustrayéndose de la obligación de convivir con su esposa, de socorrerla,
velar por su bienestar, y ademas de consumar relaciones sexuales
extramatrimoniales ha incurrido en grave e injustificado incumplimiento de los
deberes conyugales que la ley le impone como tal, y por tanto, con la
aplicación de la casual octava del articulo 154 del código civil, se estaría
beneficiando de su propia conducta, responsable de la ruptura de la relación
matrimonial, siendo que la verdadera causal que debe asistir a la pretensión
de divorcio es la segunda del articulo 154 del Código Civil.

PRUEBAS
Solicito se tenga como pruebas a favor de la parte demandada.
WILMAR JARABA VILLARREAL
ABOGADO
Cel. 3006306204 - 3104398972
Correo: wjarabavillarreal@gmail.com
1.Los documentos que obran en el expediente y que fueron aportados con la
demanda.
2. Poder

NOTIFICACIONES
El suscrito las recibirá en la Cra. 29 # 36 - 33 de Corozal. Teléfono:
3006306204 y dirección de correo electrónico: wjarabavillarreal@gmail.com

Mi procurada y el demandante en las direcciones indicadas en la demanda.

ANEXOS
Anexo poder a mi favor.

Del Señor Juez,

Atentamente,

WILMAR JARABA VILLARREAL


C. C. No. 1.103.098.648
T. P. No. 322.500 del C. S. de la J.
13/9/22, 17:00 Correo: Juzgado 01 Promiscuo Familia Circuito - Sucre - Corozal - Outlook

Contestación de demanda y demanda de reconvención | Rad. 2022-00034-00


Wilmar Jaraba Villarreal <wjarabavillarreal@gmail.com>
Mar 13/09/2022 16:24
Para: Juzgado 01 Promiscuo Familia Circuito - Sucre - Corozal
<jprfamcorozal@cendoj.ramajudicial.gov.co>;camatodi2814@gmail.com <camatodi2814@gmail.com>;aldovale27@gmail.com
<aldovale27@gmail.com>
Buenas tardes, 
Cordial Saludo,

Con el debido respeto, por medio de la presente me permito allegar contestación de la demanda
dentro del proceso de la referencia, y formular demanda de reconvención, con copia a la parte
demandante y extremo en reconvención.

Atentamente,

Wilmar Jaraba Villarreal

Abogado

Cel. 3104398972 y 3006306204 

Correo: wjarabavillarreal@gmail.com 

https://outlook.office.com/mail/inbox/id/AAQkAGY0ZmFmMjUzLTViZjAtNDUxYS05NGMwLWIxZDFjMWM2ZjBjYgAQAE%2Fmp%2BqP7%2F9NrUqvW… 1/1

También podría gustarte