Está en la página 1de 4

Corazón Misionero

Objetivo: Enseñar a los niños el significado de un corazón misionero y el llamado de Dios para
las misiones.

Textos de enseñanza: Versículo de memoria:


Mateo 4:17-22
“ 18 Mientras caminaba junto al mar de Galilea, Salmos 96:3
Jesús vio a dos hermanos: uno era Simón, llamado
“Proclamen su gloria entre las naciones,
Pedro, y el otro Andrés. Estaban echando la red al
lago, pues eran pescadores. 19 «Vengan, síganme — sus maravillas entre todos los pueblos.”
les dijo Jesús—, y los haré pescadores de
hombres». 20 Al instante dejaron las redes y lo
siguieron.”

Mateo 28: 19 – 20
“Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas
las naciones, bautizándolos en el nombre del
Padre y del Hijo y del Espíritu
Santo, 20 enseñándoles a obedecer todo lo que
les he mandado a ustedes. Y les aseguro que
estaré con ustedes siempre, hasta el fin del
mundo.”

Introducción:
Cada vez que escuchamos hablar de misiones, estamos claros y entendemos que se trata de un
acto de obediencia, a la gran comisión, (Mateo28: 19-20); sin embargo, todos debemos estar
preparados y dispuestos (Mateo 4:19-20) y sobre todo tenemos que estar acompañado de un
corazón listo para proclamar la palabra del señor (Salmos 96:3 ) “Proclamen su gloria entre las
naciones, sus maravillas entre todos los pueblos.”

Es decir se debe tener un Corazón Misionero.

Con esta clase, pretendemos explicar a nuestros niñ@s qué es un corazón misionero? y cuáles son
los frutos de un corazón misionero?
Que es un Corazón Misionero?
1. Un Corazón que ama a Dios.
 En primer lugar un corazón misionero es un corazón que ama a Dios. Y por lo tanto
obedece sus mandamientos. “Si me amáis, guardad mis mandamientos… El que tiene mis
mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama” (Juan 14:15,21).
 Es un corazón que reconoce que la tarea misionera es un mandamiento de Jesús (Mateo
28:19,20) y está dispuesto a obedecerlo por amor a su Señor.

2. Un Corazón que ama al Hombre.


 “Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y
dispersas como ovejas que no tienen pastor” (Mateo 9:36)

3. Un Corazón que ama la obra de Dios en el mundo.


 “Entonces dijo a sus discípulos: A la verdad la mies es mucha, más los obreros pocos.
Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies” (Mateo 9: 37,38)
Jesús en este pasaje identifica a la necesidad misionera no como un accidente de la
creación sino como una “mies”, una Cosecha que no sucede al azar y sin control alguno
sino que es una obra que tiene un “Señor de la mies”, el cual está trabajando en su obra y
esta al cuidado de ella.

Cuáles son los frutos del corazón misionero ?

1. Un Corazón que intercede.


 “Mientras tanto, ustedes nos ayudan orando por nosotros. Así muchos darán gracias a
Dios por nosotros a causa del don que se nos ha concedido en respuesta a tantas
oraciones.” (2 Corintios 1:11)
Un corazón que intercede ve la necesidad humana y la hace ver a los demás, en busca de
motivarles a hacer algo al respecto.
2. Un Corazón que da.
“Cada uno debe dar según lo que haya decidido en su corazón, no de mala gana ni por
obligación, porque Dios ama al que da con alegría.(2 Corintios 9:7)
Un corazón que da. Provee lo necesario para que la obra se realice.
3. Un Corazón que va.
Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las
naciones...” (Mateo 24:14)

Actividad
Introducción al tema:

 Actividad (10 minutos):

¿Qué hace un Misionero?

Por cada frase escrita está incluida una figura para mostrar y enseñar sobre que hace un
misionero, diga a los niños que Dios está buscando personas que puedan:

 Amar a Dios más que a cualquier persona…………………………..Muestre un corazón rojo

 Tener un corazón limpio………………………………………………..Muestre corazón blanco

 Estudiar la palabra de Dios…………………………………………….Muestre la biblia

 Saber hablar con Dios…………………………………………………..Muestre manos orando

 Estar dispuesto a ir a cualquier lugar………………………………… Muestre el mundo

 Estar dispuesto a hacer cualquier cosa que Dios pide………………Manos abiertas

 Darse a sí mismo a Dios………………………………………………...Muestre una persona

 Ser capaz de contar a la gente el camino al cielo……………………Muestre los labios

 Escribir cartas a mucha gente para que puedan orar y dar por él….Muestre una carta

 Amar a todos……………………………………………………………...Muestre caras de niños

de otros países

 Aprender a confiar y obedecer a Dios donde vaya…………………..Muestre las huellas de

los pies.

 Estudiar bien para hacer lo mejor para Dios………………………….Muestre los libros


 Manualidad recomendada

Materiales

Recuerden que la manualidad y la actividad son recomendaciones, se puede cambiar o hacer otra de
acuerdo a la edad, el maestro o el grupo.

También podría gustarte