Está en la página 1de 6

Cuadro SQA

¿Qué se de los niveles de intervención


en psicología?

Universidad del Valle de México


Campus Hispano.

María Alessandra Rangel García


María Fernanda Gómez Arrieta
Luisa Fernanda López Hernández
Griselda Yuritzi Pineda Mercado
¿Qué se? Ejemplo Organizacional y Social ¿Qué aprendí?
Primera Organizacional: El uso de los niveles de intervención
Se pueden hacer intervenciones grupales, • Campañas de informativas sobre el psicológica aplicada dentro del área
sociales (comunidades), familiares e desarrollo del burn out, actividades educativa, organizacional y social buscan
individuales. grupales para el desarrollo y lograr un resultado para que el individuo
mejora del clima laboral. se encuentre en un punto de salud optima,
Los niveles de intervención se dividen en que le permita sentirse "sano". Cada
tres: primaria (promoción), secundaria Secundaria Organizacional: persona pasa por una "etapa" dentro de la
(prevención) y terciaria (tratamiento). De • Capacitacion del trabajo grupal. enfermedad, por lo que nos ayudan a
acuerdo con el punto donde se encuentre • Capacitación del control de estrés. identificar y crear un plan de intervención
el paciente será el nivel de la intervención adecuado, de acuerdo con las necesidades
que se llevará a cabo. Terciario Organizacional: detectadas que presente la persona. Estos
• Capacitación de gestion de niveles coexisten de manera progresiva,
NIVEL PRIMARIO emociones comenzando de "menos a más", lo que nos
• Capacitación de comunicación indica que tan desarrollada puede estar la
• Implica actuar antes de que asertivo "condición" de la persona.
aparezca la enfermedad, atacando
las circunstancias que son Cuarta Organizacional:
perjudiciales. • Actividades grupales para evitar el
estrés laboral.
• Tiene como característica central
la actuación en los problemas Primera Social
epidemiológicos de la población • Campaña sobre educación sexual.
beneficiaria e invierte en la
construcción de estilos de vida Secundaria Social:
saludables y en evitar • Cuestionario pre sobre
comportamientos de riesgo. conocimiento de edcuación sexual.
• Busca desarrollar prácticas de Terciaria Social:
prevención que se prolonguen o se • Talleres sobre el uso de
utilicen durante toda la vida. anticonceptivos.
• Talleres de prevención de
• Aunque desempeñe un papel ETS/ITS.
específico, deberá apuntar hacia • Talleres de prevención embarazo.
unas prácticas interdisciplinarias y
multiprofesionales, es decir, todo Cuarta Social:
el trabajo necesita ser • Cuestionario post sobre
comprendido, planeado y conocimiento de edcuación sexual.
ejecutado en equipos
multiprofesionales.

• Para atender a estas acciones de


salud el psicólogo deberá tener un
perfil profesional que contemple
los conocimientos teóricos y
técnicos de psicología, además de
una amplia gama de
conocimientos.

NIVEL SECUNDARIO

• Incluye programas que promueven


la identificación temprana de salud
mental e impulsan el tratamiento
de problemas de salud mental en
una etapa temprana.

• Es el campo tradicionalmente más


conocido y desarrollado tanto de la
psicología como de las
especialidades médicas en general.
• Posee un fundamento
teórico/práctico bien sedimentado
en la psicología clínica, es decir, es
el campo en el cual se utilizan las
técnicas más tradicionalmente
desarrolladas de la psicoterapia.

• Busca atacar los problemas en un


nivel que se consideran que
pueden ser controlados y sensibles
a la intervención.

• La dificultad que se presenta es


que está dirigido a un numeroso
grupo de personas que no están
buscando ayuda y que no saben
que pueden estar en riesgo.

TERCER NIVEL

• La finalidad es reducir la duración


y los efectos negativos de los
trastornos mentales después de su
aparición, se busca reducir los
efectos una vez diagnosticados.

• Sobresalen todos los programas de


rehabilitación que buscan
aumentar la competencia
vocacional, reforzar el
autoconcepto del paciente.
• Entre los métodos más utilizados
están la consejería y la
capacitación laboral.

• Se les denomina prevención


porque el objetivo es disminuir la
tasa de trastornos mentales y los
problemas asociados a éstos.

• La intervención terciaria, tal y


como se ha definido aquí, asume
en gran medida el concepto clásico
de rehabilitación.

También podría gustarte