Está en la página 1de 6

9

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA

CARRERA INGENIERIA DE LA PRODUCCIÓN

NOMBRE DE LA TAREA

ALGORITMO

NOMBRE: Carmen Sánchez Briones

CURSO: 2-4

DOCENTE: Ing. JUAN CARLOS VASCO DELGADO


GUAYAQUIL, MAYO DEL 2023

1: Suponga que tenemos tres copas A, B, C. En la copa A tenemos café; en la B

tenemos vino; la copa C está vacía. Queremos intercambiar los contenidos de las

copas A y B, es decir, café en B y vino en A.

Es cualitativa, porque cambiar el contenido de las copas A y B de café a vino y de vino

a café respectivamente. No se trata de una cuestión numérica o cuantitativa, sino de una

manipulación de los elementos en función de su naturaleza o calidad (es decir, qué tipo

de líquido está en cada copa).

1. Se toma la copa A, que contiene café.

2. El café se llena en la copa C, que previamente estaba vacía.

3. Ahora, la copa C contiene café y la copa A queda vacía.

4. Se toma la copa B y la pasamos a la copa A.

5. Luego, se toma la copa C y la pasamos a la copa B.

6. Al finalizar, la copa A contiene vino y la copa B contiene café.


2. - En la cumbre de una montaña se encuentran tres alpinistas. Juan y marcos

pesan 60 kg cada uno, mientras que el tercero Daniel pesa 120 kg. Desean pasar a la

cumbre de la otra montaña y para ello disponen de un transportador manual que

solo soporta un peso máximo de 120 kg. Escriba un algoritmo que especifique las

secuencias de pasos a seguir para que los tres alpinistas pasen a la otra montaña.

Es cuantitativa, porque se debe realizar cálculos y operaciones numéricas para

determinar la secuencia de pasos necesarios para que los tres alpinistas pasen a la otra

montaña. En este caso, se debe considerar el peso de cada alpinista y la capacidad máxima

del transportador manual.

1. Juan y Marcos se suben al transportador.

2. El transportador lleva a Juan y Marcos a la cumbre de la otra montaña.

3. Juan se baja del transportador y se queda en la cumbre.

4. Marcos se baja del transportador y regresa a la montaña inicial.

5. Daniel se sube al transportador.

6. El transportador lleva a Daniel a la cumbre de la otra montaña.

7. Daniel se baja del transportador y se encuentra con Juan en la cumbre.

8. Marcos regresa a la montaña inicial y se sube al transportador.

9. El transportador lleva a Marcos a la cumbre de la otra montaña.

10. Marcos se baja del transportador y se encuentra con Juan y Daniel en la cumbre.
3. Imagine que usted va viajando en su vehículo tranquilamente vía a salinas. De

pronto, una llanta parece desinflada. Se detiene, examina la llanta y comprueba su

sospecha. La llanta está tubo abajo. Escriba el algoritmo para cambiar la llanta y

seguir el viaje.

Es cualitativa, ya que no implica cálculos numéricos ni procesamiento de datos

específicos. En cambio, se centra en una serie de pasos y acciones que deben llevarse a

cabo en un orden específico.

1. Buscar un lugar seguro para detenerse.

2. Utilizar una llave para aflojar las tuercas de la llanta.

3. Elevar el vehículo utilizando la gata

4. Procedemos a aflojar las tuercas y quitarlas por completo.

5. Con cuidado, retirar la llanta del vehículo.

6. Tomar la llanta de repuesto y alinearla con los agujeros de los tornillos,

empujándola firmemente.

7. Apretar ligeramente los tornillos para asegurar la llanta en su lugar.

8. Finalmente, bajar el vehículo y continuar con el viaje.


4. - Un hombre desea transportar un lobo, una gallina y un saco de maíz de una

orilla a otra. Dispone de una canoa que solo resiste su peso y de otro más, es decir,

solo dos pesos. Elabore un algoritmo que indique las secuencias de pasos a seguir

para que el hombre transporte al lobo, gallina y maíz, sin que en ninguna de las dos

orillas queden solos el lobo y la gallina, ni la gallina con el maíz.

Es cualitativa, ya que implica tomar decisiones basadas en las características y la

interacción entre los elementos. No se trata de realizar cálculos numéricos, sino de

establecer restricciones y condiciones para determinar las secuencias de pasos adecuadas.

1. Preparar la canoa para usarla.

2. Conseguir dos cuerdas para asegurar a la gallina y al lobo.

3. Colocar cuidadosamente a la gallina en la canoa.

4. Cruzar a la otra orilla manteniendo a la gallina segura en la canoa.

5. Asegurar a la gallina con la cuerda para evitar que escape.

6. Regresar a la orilla.

7. Tomar al lobo y transportarlo a la otra orilla.

8. Amarrar al lobo para evitar que se escape.

9. Regresar nuevamente a la orilla.

10. Tomar el saco de maíz y colocarlo en la canoa.

11. Cruzar con el saco de maíz hacia la otra orilla.

12. Finalmente, todos se encuentran del otro lado y el transporte ha sido exitoso.
5. - Se tiene dos recipientes: uno para capacidad de 5 litros y el otro con capacidad

de 4 litros. Se desea tener exactamente 3 litros en el recipiente de 4 litros, sabiendo

que disponemos de abundante agua y los recipientes no tienen marcación alguna.

Es cuantitativa, porque se realiza mediciones y cálculos precisos para lograr tener

exactamente 3 litros en el recipiente de 4 litros. Se trata de una cuestión numérica donde

se busca una cantidad específica de líquido en un recipiente determinado.

1. Llenar completamente el recipiente de 5 litros con agua.

2. Llenar con agua el recipiente de 5 litros en el recipiente de 4 litros.

3. El recipiente de 5 litros tendrá 1 litro de agua restante.

4. Vaciar por completo el recipiente de 4 litros.

5. Colocar el agua del recipiente de 5 litros al recipiente de 4 litros.

6. Llenar nuevamente el recipiente de 5 litros con agua.

7. El agua del recipiente de 5 litros, llenarlo en el recipiente de 4 litros.

8. Para finalizar, el recipiente de 4 litros contendrá 3 litros de agua, mientras que el

recipiente de 5 litros tendrá la cantidad restante.

También podría gustarte